www.gacetadeprensa.com

Inversiones

España alcanza el 2% del PIB en defensa para la OTAN

29/08/2025@13:10:45

España reafirma su compromiso con la OTAN al alcanzar el objetivo del 2% del PIB en inversiones en defensa. Estas inversiones están destinadas a mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas y fomentar el desarrollo tecnológico en sectores estratégicos como inteligencia artificial, robótica y biotecnología. El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, con una inversión inicial de 10.471 millones de euros, busca fortalecer la industria de defensa nacional y crear empleo de alta cualificación. Este enfoque es crucial en un entorno geopolítico complejo, garantizando la seguridad colectiva.

España recibe 23.000 millones de euros en el quinto pago del Plan de Recuperación

La Comisión Europea ha transferido más de 23.000 millones de euros a España como parte del quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este es el mayor pago realizado a un Estado miembro dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, lo que representa un avance significativo para la economía española. El desembolso incluye más de 7.100 millones en transferencias netas para inversiones clave en áreas como educación, justicia y sostenibilidad, además de cerca de 16.000 millones en préstamos para proyectos estratégicos. Con este pago, España ha recibido más de 55.000 millones en total, consolidándose como líder en la captación de fondos europeos no reembolsables. A pesar del progreso, quedan pendientes algunos hitos que se están trabajando para cumplir con los requisitos establecidos por la Comisión Europea.

España y seis países europeos presentan el sello "Finance Europe" para fomentar inversiones ciudadanas

España, junto a seis países europeos, ha presentado el sello "Finance Europe" para fomentar la inversión ciudadana en proyectos que estimulen el crecimiento económico de la Unión Europea. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, lideró esta iniciativa junto a representantes de Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Luxemburgo y Estonia. Este nuevo sello busca canalizar el ahorro de los ciudadanos hacia inversiones estratégicas que beneficien la economía europea.

España encabeza la inversión del Fondo Social Europeo con casi 10.000 millones de euros

España se posiciona como líder en la ejecución de inversiones del Fondo Social Europeo (FSE), con un total de 9.872 millones de euros invertidos entre 2014 y 2020, beneficiando a 8,7 millones de personas, de las cuales el 51% son mujeres. El Ministerio de Trabajo y Economía Social destaca que estas inversiones no solo fomentan la cohesión social, sino que también generan un rendimiento significativo en el empleo. Además, se ha iniciado la implementación del FSE+ para el periodo 2021-2027, con una asignación adicional de 11.300 millones de euros, priorizando políticas para jóvenes y grupos vulnerables. Esta estrategia refuerza el compromiso de España con la Europa Social y el desarrollo sostenible.

  • 1

La Comisión Europea otorga a España 24.137 millones en su mayor desembolso del Plan de Recuperación

La Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que asciende a 24.137 millones de euros, convirtiéndose en el mayor desembolso en la UE hasta la fecha. Este avance se debe al cumplimiento total de 82 hitos y objetivos por parte del país. Con este nuevo desembolso, España ha recibido cerca de 55.000 millones de euros en transferencias, liderando así el volumen de fondos no reembolsables en la UE. Las inversiones incluyen mejoras en educación, justicia, transición ecológica y apoyo a pymes. Además, se han validado importantes préstamos para impulsar la inversión regional y la digitalización. Quedan pendientes algunos hitos relacionados con la fiscalidad del diésel y la digitalización de entidades locales.

Sánchez se reúne con InnoEnergy para discutir inversiones en tecnología en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con los ejecutivos de InnoEnergy, Diego Pavía y Mikel Lasa, para discutir importantes proyectos e inversiones tecnológicas en España. Esta reunión, celebrada el 27 de mayo de 2025, destaca el compromiso del Gobierno con la innovación y el desarrollo industrial en el país. Para más detalles sobre los proyectos analizados, visita el enlace proporcionado.

EIOPA destaca la solidez de aseguradoras y fondos de pensiones ante riesgos inciertos

EIOPA ha publicado su Informe de Estabilidad Financiera de diciembre de 2024, evaluando los riesgos que enfrentan las aseguradoras y los fondos de pensiones en un entorno incierto. A pesar de la complejidad geopolítica actual, estos sectores se encuentran bien posicionados para absorber posibles choques, con ratios de capital de solvencia superiores al 100%. El informe también analiza vulnerabilidades en el sector inmobiliario, el aumento del reaseguro intensivo en activos y el marco europeo para evaluar riesgos sistémicos. La estabilidad financiera parece mantenerse a pesar de las preocupaciones sobre el crecimiento económico en Europa. Para más detalles, consulta el informe completo.