www.gacetadeprensa.com

donald trump

16/04/2025@22:33:57

Estados Unidos ha reducido sus exigencias a Ucrania respecto a la devolución de la ayuda militar en el contexto de la guerra con Rusia. Según Bloomberg, la cantidad que Ucrania debe devolver se ha ajustado de 300.000 millones de dólares a aproximadamente 100.000 millones, alineándose más con las estimaciones del gobierno ucraniano. Esta noticia se produce en un momento crítico para el conflicto y refleja cambios en la política estadounidense hacia la región. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lasexta.com/noticias/internacional/guerra-rusia-ucrania_2025041567fdf7b9a1a8a90001abfcab.html.

Europa está preparando aranceles para las grandes tecnológicas de EE.UU. si las negociaciones con Donald Trump no tienen éxito. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha indicado que se han diseñado diversas contramedidas y que están dispuestos a expandir la guerra comercial a los servicios, incluyendo un impuesto sobre ingresos por publicidad digital que afectaría a empresas como Meta y Google. Esta decisión surge tras una tregua parcial de 90 días en la aplicación de aranceles, mientras se busca un acuerdo equilibrado. La UE también considera gravar las exportaciones de chatarra hacia EE.UU., dada su alta demanda en el país.

Jorge Dezcallar, exdirector del CNI y diplomático español, ha analizado los recientes cambios en la política exterior de Donald Trump respecto a Ucrania. Según Dezcallar, Trump actúa de manera impredecible, realizando decisiones que pueden revertirse en menos de 24 horas. Destacó la grave paralización del envío de información de inteligencia a Ucrania, lo que deja al ejército ucraniano en una situación crítica. Aunque Europa proporciona cierta ayuda militar, carece de la capacidad para ofrecer el mismo nivel de inteligencia que Estados Unidos. Además, se ha generado preocupación sobre la continuidad del apoyo de Elon Musk con sus servicios de internet para Ucrania. La situación es tensa y el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania sigue siendo incierto.

Un comentario despectivo sobre Puerto Rico durante un mitin de campaña de Donald Trump ha desencadenado una ola de reacciones entre algunas de las figuras más influyentes de la cultura latina, incluyendo a Bad Bunny, Jennifer López, y Ricky Martin.
  • 1

Amazon ha presentado una oferta para adquirir TikTok en Estados Unidos, justo antes de que expire la prórroga que impuso Donald Trump para forzar su venta. La propuesta fue enviada a JD Vance y al secretario de Comercio, Howard Lutnick. Esta oferta se suma a la competencia de otras empresas como Walmart y Microsoft, así como del empresario Elon Musk. Si no se llega a un acuerdo, TikTok podría ser prohibido nuevamente en el país, lo que afectaría a más de 170 millones de usuarios. Donald Trump discutirá el futuro de la red social con funcionarios de la Casa Blanca esta semana.

En un giro que ha sorprendido a muchos, Donald Trump ha sido declarado vencedor en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, asegurando su regreso a la Casa Blanca.

Hace apenas un mes la depresión producida en el bando demócrata por la sensación de que un poderoso Donald Trump arrasaría sin piedad a un anciano Joe Biden, ha sido superada con su renuncia y la llegada de Kamala, transformándose en verdadero entusiasmo avalado por las encuestas que iban llegando.