03/04/2025@15:32:46
El nuevo Museo del Cine se establecerá en el antiguo edificio del NO-DO, un proyecto que promete revitalizar la cultura cinematográfica en España. Este museo, respaldado por el Ministerio de Cultura, busca ofrecer una experiencia única a los visitantes y resaltar la historia del cine en el país. La inauguración está programada para 2025, marcando un hito importante en la oferta cultural española. Para más información, visita el enlace.
El programa 'Historia de nuestro cine' rinde homenaje al célebre cineasta Luis Buñuel, destacando su legado y contribuciones al mundo del cine. Este tributo se llevará a cabo el 3 de abril de 2025, resaltando la importancia de Buñuel como un referente universal en la cinematografía. Para más detalles sobre este homenaje, visita el enlace.
El cine respaldado por RTVE ha tenido un éxito rotundo en el Festival de Málaga, donde la película 'Sorda' se ha destacado como la gran ganadora del evento. Este festival ha sido un escaparate para las producciones apoyadas por la televisión pública, consolidando su influencia en la industria cinematográfica española. Para más detalles sobre los premiados y las proyecciones, visita el enlace.
Silvia Intxaurrondo y Carolina Iglesias serán las invitadas de Henar Álvarez en el programa 'Al cielo con ella'. Este episodio promete ofrecer una conversación interesante y amena. No te pierdas la oportunidad de ver a estas destacadas personalidades en acción. Para más detalles, visita el enlace.
Eduard Fernández será el protagonista de esta semana en el programa 'Plano General'. La emisión está programada para el 19 de marzo de 2025 a la 1:00 am. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre este destacado actor y su trayectoria. Para más detalles, visita el enlace.
El programa Cine Sénior del Ministerio de Cultura atrajo a 1,69 millones de espectadores mayores a las salas de cine en 2024, representando un 33,4% del total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a 2 euros los martes, logró un aumento del 82% en comparación con el año anterior. Las comunidades con mayor asistencia fueron Cataluña, Madrid y Valencia. El programa busca reactivar la asistencia al cine entre los mayores de 65 años tras la pandemia y se prevé su tercera edición para abril de 2025.
España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacando con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento representa una gran oportunidad para la industria cinematográfica española, promoviendo su cultura y producciones en un prestigioso festival internacional. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participará en la bienvenida a España como país destacado en este importante mercado de cine.
El cómic en España está experimentando un auge sin precedentes, según declaraciones de Urtasun. Este momento de efervescencia y proyección internacional destaca la creciente relevancia del cómic en la cultura española. La noticia subraya el impacto positivo que este medio artístico tiene en la escena cultural actual, reflejando su evolución y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
|
El 2 de abril de 2025, 'El 47' y 'Emilia Pérez' fueron galardonados con las Rosas de Sant Jordi de Cinematografía RNE 2025. Este reconocimiento destaca la calidad y el impacto de estas producciones en el ámbito cinematográfico.
'Cachitos' explora la historia del soul en España en un nuevo episodio que se emitirá el 21 de marzo de 2025 en La 2 de RTVE. Este programa ofrece una mirada profunda a la influencia y evolución del género soul en el país, destacando momentos clave y artistas destacados. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre el legado del soul en la música española.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado la inclusión de una conferencia paralela dedicada a los jóvenes en el evento Mondiacult 2025, en colaboración con la UNESCO. Esta iniciativa busca empoderar a las nuevas generaciones para que sean protagonistas en el diseño de políticas culturales del siglo XXI. La medida resalta la importancia de la participación juvenil en la cultura y su impacto en el futuro.
El Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía han adquirido 26 obras de 19 artistas en la feria ARCO, destacando que 14 de estas obras son de mujeres. La inversión total supera los 497.999 euros, lo que refleja un compromiso con la promoción del arte contemporáneo y la igualdad de género en el ámbito cultural. Esta adquisición incluye piezas significativas que enriquecerán las colecciones del museo y apoyarán a artistas emergentes y consolidados. Para más detalles, visita el enlace.
El Ministerio de Cultura de España celebra el 125º aniversario del nacimiento de la destacada filóloga y lexicógrafa María Moliner. Este homenaje resalta su contribución a la lengua española y su legado en el ámbito cultural. La ceremonia incluye la entrega del Sello CCB 2024 en reconocimiento a su obra.
España será el País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, con el lema "Una cultura para la paz". Este evento destaca la importancia de la cultura como herramienta para fomentar la paz y la convivencia. La participación de España promete enriquecer el intercambio cultural en este importante encuentro literario. Para más información, visita el enlace.
Se ha anunciado el lanzamiento de la primera Bienal Climática de Arte y Clima en España, que se llevará a cabo en Avilés y Asturias en mayo de 2026. Este evento, impulsado por diversas autoridades gubernamentales, busca fomentar la reflexión y acción sobre la emergencia climática a través del arte, la ciencia y políticas públicas. La Bienal será un espacio nómada que incluirá exposiciones, residencias artísticas y proyectos para sensibilizar sobre el cambio climático y promover la creación artística sostenible. Con el apoyo de artistas, científicos y comunidades locales, se espera que esta iniciativa contribuya a transformar las políticas públicas y generar conciencia social sobre la urgencia de abordar los desafíos ambientales actuales.
|
|
|