La serie 'Valle Salvaje' de RTVE ha sido nominada como finalista en los prestigiosos premios Rose D'Or, en la categoría de mejor Telenovela. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 1 de diciembre en Londres. Este reconocimiento llega en un momento destacado para la ficción, que ha alcanzado 300 episodios y ha logrado cifras récord de audiencia, con un share del 12% y una media de 832.000 espectadores. Producida por STUDIOCANAL y Bambú Producciones, 'Valle Salvaje' se emite de lunes a viernes en La 1 y es parte del exitoso bloque de series diarias junto a 'La Promesa'.
RTVE lanzará un nuevo magacín cultural diario en La 2, diseñado para enriquecer y diversificar su oferta cultural. Este programa de producción propia, que se grabará en los estudios de Prado del Rey, busca fortalecer la misión de servicio público de RTVE con una propuesta innovadora y ambiciosa. El magacín incluirá contenidos variados como música, literatura, cine y artes escénicas, además de secciones con entrevistas y críticas. Los programas culturales de RTVE son altamente valorados, destacando La 2 por espacios reconocidos que han contribuido significativamente a la difusión cultural en España.
Esta semana, el programa 'En Primicia' presenta una entrevista exclusiva con Pedro Piqueras, destacado periodista de la televisión española. Lara Siscar conversará con él sobre su trayectoria, incluyendo su faceta como cantautor de protesta en los años 70 y momentos clave de su carrera, como la huelga general del 14 de diciembre de 1988. Piqueras también reflexionará sobre decisiones difíciles en la cobertura informativa, como la emisión del atentado contra Irene Villa. Esta entrega forma parte de la segunda temporada de 'En Primicia', que destaca a grandes figuras del periodismo español.
RTVE y Disney han anunciado la incorporación de un nuevo bloque de programación de Disney Junior en el canal infantil Clan, que estará disponible a partir del 31 de octubre. Este espacio ofrecerá contenido dirigido a niños en edad preescolar, con emisiones diarias que incluirán populares series como 'La casa de Mickey Mouse', 'Spidey y su superequipo', 'Superkitties' y 'Doctora Juguetes'. La colaboración busca enriquecer la oferta infantil de Clan, garantizando entretenimiento de calidad y valores educativos para las familias españolas.
Arcadi Espada será el próximo invitado en el programa 'En Primicia', conducido por Lara Siscar. Este reconocido periodista, conocido por su compromiso con la verdad y su capacidad para desafiar visiones establecidas, ha tenido una destacada trayectoria en el periodismo español durante más de 40 años. La segunda temporada de 'En Primicia' se ha estrenado recientemente en La 2, donde ya ha entrevistado a figuras como Arturo Pérez-Reverte y Silvia Intxaurrondo. En las próximas semanas, el programa contará con entrevistas a otras personalidades del periodismo español, incluyendo a Iñaki Gabilondo y Carlos Herrera.
Inés Hernand, la carismática comunicadora y abogada, presenta su nuevo programa en RTVE titulado 'Ordena tu vida'. Este formato, que ha tenido éxito internacional, se centra en la organización y transformación del hogar, ofreciendo una propuesta familiar y cercana. En cada episodio, Hernand ayudará a las familias a deshacerse de objetos acumulados y a reorganizar sus espacios para crear hogares más prácticos y acogedores. 'Ordena tu vida' es la adaptación española del exitoso programa británico 'Sort Your Life Out', que ha sido reconocido con numerosos premios y ha sido emitido en varios países. Con soluciones creativas y consejos prácticos, el programa busca reinventar la vida de los participantes a través de la organización.
‘Versión Española’ cambia su día y hora de emisión, ahora será los sábados a las 22:00 horas. Este sábado se estrena la película ‘Els encantats’, dirigida por Elena Trapé y protagonizada por Laia Costa y Daniel de Prada. La trama sigue a Irene, quien tras una separación, regresa al pueblo de su infancia buscando paz mientras enfrenta sus nuevos miedos. La directora y el elenco participarán en un coloquio sobre la película.
|
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha presentado una nueva guía para periodistas sobre la cobertura informativa de la violencia sexual contra la infancia y la adolescencia. Este documento, elaborado en colaboración con el Consejo de Europa y la Comisión Europea, busca apoyar a los profesionales de la comunicación en su labor de dar voz a los menores con respeto y responsabilidad. Rego enfatizó la importancia de que RTVE lidere un tratamiento informativo adecuado sobre estas problemáticas y se comprometió a analizar junto al presidente de RTVE, José Pablo López, la cobertura mediática relacionada. La ministra también destacó los buenos índices de audiencia de RTVE como reflejo de su representación del país.
RTVE ha lanzado su nueva apuesta de entretenimiento, 'Hasta el fin del mundo', que se estrenará en La 1. Este programa sigue a seis parejas famosas en un viaje transformador por América Latina, presentado por Paula Vázquez. Los participantes recorrerán ocho países y más de 15,000 kilómetros, enfrentándose a diversos retos y descubriendo culturas prehispánicas. El formato, basado en 'Race across the world', promueve la colaboración y el respeto por los ecosistemas. Además, se complementa con 'Más allá del fin del mundo', donde Paula Vázquez explora lugares emblemáticos no visitados por los concursantes. La primera etapa inicia en Costa Rica y abarca paisajes variados y actividades comunitarias.
La 1 de RTVE ha alcanzado un 12,3% de cuota en octubre, marcando su mejor resultado en este mes desde 2011. La cadena experimenta un crecimiento significativo, con un aumento de 2,2 puntos respecto al año anterior y 7 décimas en comparación con septiembre. RTVE también destaca con un 18% de cuota, logrando su mejor inicio de temporada desde 2011. Además, los informativos de RTVE han registrado el mayor crecimiento interanual en octubre de su historia, con 'Telediario 1' y 'Telediario 2' alcanzando cifras récord. La programación de entretenimiento y ficción ha sido exitosa, destacando programas como 'La Revuelta', 'Masterchef Celebrity' y series como 'Valle Salvaje' y 'La Promesa'. El fútbol clasificatorio para el Mundial se posicionó como el programa más visto del mes.
El programa 'Late Xou con Marc Giró' presenta este martes a los actores Mario Casas, Itziar Ituño y Daniel Guzmán. Mario Casas promociona su nueva película 'La cena', una comedia sobre cocineros republicanos que deben organizar un banquete para Franco, mientras que Itziar Ituño y Daniel Guzmán estrenan 'La deuda', un drama social que aborda temas como la crisis y los desahucios. Además, Marta Fernández-Muro visitará el programa para hablar sobre la serie 'Sin gluten'. Este late night se emite los martes por la noche en RTVE Play y La 1.
El popular concurso 'Cifras y Letras' de La 2 está a punto de entregar un nuevo bote, generando gran expectación entre los espectadores. Un concursante resolverá con éxito la 'Ronda Final', uniéndose a destacados ganadores como José Antonio Montalbán. El programa, conducido por Aitor Albizua, ha demostrado ser un éxito en audiencia, alcanzando un 5,6% de cuota y más de 618.000 espectadores en septiembre. Además, ha logrado récords en plataformas digitales, con 8,78 millones de visualizaciones en septiembre. Este formato, avalado por la Real Academia Española, continúa creciendo y conectando con el público familiar.
RTVE ha presentado el cartel oficial del Benidorm Fest 2026, que contará con 18 artistas en su quinta edición. Este festival, que celebra la música y la cultura en España, incluirá propuestas de artistas latinoamericanos. Las canciones de los participantes se lanzarán el 18 de diciembre. Sergio Calderón, director de TVE, destacó el impacto del festival en la industria musical, mientras que César Vallejo, nuevo director del evento, expresó su emoción por consolidar el Benidorm Fest como una cita anual clave. Los artistas incluyen a Asha, Dani J, Funambulista y muchos más, cada uno aportando su estilo único al evento.
RTVE ha presentado 'Érase una vez (Once upon a time)', la canción con la que Gonzalo Pinillos representará a España en Eurovisión Junior 2025, que se celebrará el 13 de diciembre en Tiflis, Georgia. La propuesta destaca por su mensaje de fomentar la cultura y la lectura, invitando a soñar y explorar a través de la música. Gonzalo, apasionado de la literatura, evoca personajes icónicos y universos mágicos en una letra vibrante que combina español, inglés y francés. La canción, compuesta por un equipo experimentado en Eurovisión Junior, promete ser un viaje musical lleno de imaginación y optimismo. RTVE planea una gran campaña promocional para apoyar esta candidatura innovadora que busca conectar con el público infantil y juvenil europeo.
|