El programa 'Late Xou con Marc Giró' presenta este martes a los actores Mario Casas, Itziar Ituño y Daniel Guzmán. Mario Casas promociona su nueva película 'La cena', una comedia sobre cocineros republicanos que deben organizar un banquete para Franco, mientras que Itziar Ituño y Daniel Guzmán estrenan 'La deuda', un drama social que aborda temas como la crisis y los desahucios. Además, Marta Fernández-Muro visitará el programa para hablar sobre la serie 'Sin gluten'. Este late night se emite los martes por la noche en RTVE Play y La 1.
El popular concurso 'Cifras y Letras' de La 2 está a punto de entregar un nuevo bote, generando gran expectación entre los espectadores. Un concursante resolverá con éxito la 'Ronda Final', uniéndose a destacados ganadores como José Antonio Montalbán. El programa, conducido por Aitor Albizua, ha demostrado ser un éxito en audiencia, alcanzando un 5,6% de cuota y más de 618.000 espectadores en septiembre. Además, ha logrado récords en plataformas digitales, con 8,78 millones de visualizaciones en septiembre. Este formato, avalado por la Real Academia Española, continúa creciendo y conectando con el público familiar.
RTVE ha presentado el cartel oficial del Benidorm Fest 2026, que contará con 18 artistas en su quinta edición. Este festival, que celebra la música y la cultura en España, incluirá propuestas de artistas latinoamericanos. Las canciones de los participantes se lanzarán el 18 de diciembre. Sergio Calderón, director de TVE, destacó el impacto del festival en la industria musical, mientras que César Vallejo, nuevo director del evento, expresó su emoción por consolidar el Benidorm Fest como una cita anual clave. Los artistas incluyen a Asha, Dani J, Funambulista y muchos más, cada uno aportando su estilo único al evento.
RTVE ha presentado 'Érase una vez (Once upon a time)', la canción con la que Gonzalo Pinillos representará a España en Eurovisión Junior 2025, que se celebrará el 13 de diciembre en Tiflis, Georgia. La propuesta destaca por su mensaje de fomentar la cultura y la lectura, invitando a soñar y explorar a través de la música. Gonzalo, apasionado de la literatura, evoca personajes icónicos y universos mágicos en una letra vibrante que combina español, inglés y francés. La canción, compuesta por un equipo experimentado en Eurovisión Junior, promete ser un viaje musical lleno de imaginación y optimismo. RTVE planea una gran campaña promocional para apoyar esta candidatura innovadora que busca conectar con el público infantil y juvenil europeo.
La docuserie 'En Primicia' regresa con su segunda temporada en La 2, presentando un formato de doble entrega. Lara Siscar entrevista a 13 destacados periodistas españoles, como Arturo Pérez Reverte y Silvia Intxaurrondo, quienes comparten sus experiencias sobre momentos impactantes de la historia reciente. Cada episodio ofrece una mirada profunda a la vida y carrera de estos profesionales, explorando sus trayectorias en diversos medios y géneros periodísticos. La serie promete acercar al público a relatos únicos y la intrahistoria detrás de grandes noticias, enriquecida por las contribuciones de más de un centenar de figuras del ámbito político y cultural. 'En Primicia' es una producción de RTVE en colaboración con LACOproductora.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado un proyecto de real decreto que promueve la implementación de la radio digital terrestre en España utilizando la tecnología DAB+ (Digital Audio Broadcasting Plus). Esta iniciativa, publicada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, busca modernizar el sector radiofónico español, mejorando la eficiencia del espectro radioeléctrico y la calidad del audio. La normativa establece que RTVE tendrá un bloque exclusivo de frecuencias, mientras que los licenciatarios privados se integrarán en otro bloque con obligaciones de cobertura. Además, se contempla una evolución a DAB+ en fases para las emisoras autonómicas y locales. La audiencia pública sobre este proyecto estará abierta hasta el 4 de noviembre de 2025.
RTVE lanza 'Top Chef: Dulces y Famosos', una nueva adaptación del exitoso concurso internacional 'Top Chef VIP Just Desserts'. Este programa reunirá a celebridades de diversos ámbitos como la televisión, el deporte y la música, quienes competirán en desafiantes retos de repostería. Los concursantes deberán demostrar su habilidad y creatividad en la cocina, creando desde dulces clásicos hasta innovadoras obras maestras. Un panel de jueces expertos evaluará sus creaciones por sabor, técnica y presentación. Con un formato probado que ha tenido éxito a nivel mundial, esta competencia promete emoción y diversión mientras se busca al mejor pastelero de España.
|
Arcadi Espada será el próximo invitado en el programa 'En Primicia', conducido por Lara Siscar. Este reconocido periodista, conocido por su compromiso con la verdad y su capacidad para desafiar visiones establecidas, ha tenido una destacada trayectoria en el periodismo español durante más de 40 años. La segunda temporada de 'En Primicia' se ha estrenado recientemente en La 2, donde ya ha entrevistado a figuras como Arturo Pérez-Reverte y Silvia Intxaurrondo. En las próximas semanas, el programa contará con entrevistas a otras personalidades del periodismo español, incluyendo a Iñaki Gabilondo y Carlos Herrera.
Inés Hernand, la carismática comunicadora y abogada, presenta su nuevo programa en RTVE titulado 'Ordena tu vida'. Este formato, que ha tenido éxito internacional, se centra en la organización y transformación del hogar, ofreciendo una propuesta familiar y cercana. En cada episodio, Hernand ayudará a las familias a deshacerse de objetos acumulados y a reorganizar sus espacios para crear hogares más prácticos y acogedores. 'Ordena tu vida' es la adaptación española del exitoso programa británico 'Sort Your Life Out', que ha sido reconocido con numerosos premios y ha sido emitido en varios países. Con soluciones creativas y consejos prácticos, el programa busca reinventar la vida de los participantes a través de la organización.
‘Versión Española’ cambia su día y hora de emisión, ahora será los sábados a las 22:00 horas. Este sábado se estrena la película ‘Els encantats’, dirigida por Elena Trapé y protagonizada por Laia Costa y Daniel de Prada. La trama sigue a Irene, quien tras una separación, regresa al pueblo de su infancia buscando paz mientras enfrenta sus nuevos miedos. La directora y el elenco participarán en un coloquio sobre la película.
El programa 'Late Xou con Marc Giró' contará este martes con la presencia de Mónica Naranjo y Alejandro Amenábar. Naranjo, que celebra su 30º aniversario en los escenarios, presentará su nueva gira internacional y compartirá detalles sobre su vida personal y proyectos futuros. Por su parte, el director Amenábar hablará sobre su reciente película 'El Cautivo', además de revelar aspectos de su vida en Hollywood. Carlos Areces también estará presente para promocionar su última película. Este clásico late night se emite los martes por la noche en La 1 y RTVE Play.
La 1 estrena la serie 'Sin Gluten', una comedia protagonizada por Diego Martín que narra la caída y redención de un chef exitoso. Después de un escándalo, Ricardo se ve obligado a enseñar en su antigua escuela de cocina, donde enfrentará desafíos personales y profesionales. La serie combina humor, amor y diversidad cultural, con un elenco que incluye a Adam Jezierski y Antonio Resines. 'Sin Gluten' promete ser una historia intergeneracional sobre segundas oportunidades, con su primer episodio programado para el 8 de octubre.
La 2 estrena el documental "Teresa Perales: el camino del agua", que se centra en la preparación de la nadadora para los Juegos Paralímpicos de París y su búsqueda de la medalla número 28. Producido por el Comité Paralímpico Español y la Fundación ONCE, el documental destaca la trayectoria de Perales, quien ha sido un ícono en el deporte adaptado. Con una duración de 27 minutos, incluye imágenes de sus entrenamientos y competiciones, mostrando su determinación y pasión. Teresa Perales es reconocida como la deportista española más laureada en la historia de los Juegos Paralímpicos, acumulando un total de 28 medallas desde el año 2000.
El programa 'Atención obras' se traslada al Festival Internacional de Cine de San Sebastián para entrevistar a la actriz Nagore Aranburu, quien presenta cuatro proyectos en el certamen. En la charla con Cayetana Guillén Cuervo, se abordará su participación en la película 'Maspalomas', que explora la homosexualidad en la tercera edad. Además, se destacarán otros trabajos de Aranburu, como la serie 'Bocas de cielo / Zeru Ahoak', que llegará a RTVE Play, y la película 'Los domingos', dirigida por Alauda Ruiz de Azúa. También se incluirán segmentos sobre arte y teatro, como la exposición del artista guatemalteco Naufus Ramírez-Figueroa y la obra 'Los amores feroces' en el Teatro de la Abadía.
|