RTVE ha revelado este lunes en Santa Cruz de Tenerife su plan especial para la retransmisión de las Campanadas Canarias 2026. En esta ocasión, los cantantes NIA y st. Pedro serán los encargados de dar la bienvenida al nuevo año, con un enfoque musical que también contará con la participación de Almácor y Mel Ömana, quienes han sido parte del Benidorm Fest.
La elección de esta pareja canaria responde a su trayectoria en los talents de RTVE. NIA, ganadora de 'Operación Triunfo 2020' y del Festival de Viña del Mar 2025, se presenta por cuarta vez en esta celebración, mientras que st. Pedro debuta en este rol tras obtener el segundo puesto en el Benidorm Fest 2024 y ser la voz de la sintonía de la serie ‘Valle salvaje’.
Presentación ante los medios
El evento contó con la presencia de NIA y st. Pedro, así como del alcalde José Manuel Bermúdez, el concejal de Fiestas Javier Caraballero, la directora de Comunicación y Participación de RTVE María Eizaguirre, y Francisca González, directora de RTVE en Canarias.
“Hoy presentamos en Canarias una de las citas más importantes del año: las campanadas. La 1 está imparable y este año queremos además celebrar desde Tenerife el quinto aniversario del Benidorm Fest”, afirmó María Eizaguirre. “Poder contar con una retransmisión para todo el Estado desde Santa Cruz es un honor”, añadió Bermúdez.
Expectativas para el evento
NIA expresó su entusiasmo por ser parte nuevamente de esta tradición: “Estoy muy feliz de que TVE cuente conmigo cada año para despedir el año junto a los canarios”. Por su parte, st. Pedro compartió su sorpresa: “Nunca imaginé que la música me llevaría a dar unas campanadas aquí; espero que esto inspire a muchos niños porque si te mueves pasan cosas a tu alrededor”.
El espectáculo no se detendrá tras las campanadas; RTVE ha planeado una serie de actuaciones musicales que seguirán en La 1 después del brindis. Entre los artistas destacados estarán Almácor y Mel Ömana, quienes ofrecerán sus presentaciones tras recibir al nuevo año.
Sorpresas musicales post-campanadas
“Serán unas campanadas muy frescas y atrevidas”, aseguró Francisca González, quien destacó las novedades musicales programadas para la fiesta posterior. Javier Caraballero también resaltó que habrá artistas “muy conocidos gracias al acuerdo con TVE”.
Este año, las Campanadas Canarias coinciden con el quinto aniversario del Benidorm Fest. Después de dar la bienvenida al 2026, los espectadores podrán disfrutar de actuaciones en directo que prometen ser memorables. Almácor comentó sobre su participación: “Para mí el Benidorm Fest ha sido importante y estar con vosotros el 31 será increíble”. Mel Ömana agregó: “Yo quise dedicarme a la música por los momentos musicales que había después de las campanadas; estar ahora aquí es increíble”.
La retransmisión desde Santa Cruz comenzará una hora después del evento tradicional en la Puerta del Sol.
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes serán los presentadores de las Campanadas Canarias 2026?
Los presentadores serán NIA, ganadora de ‘Operación Triunfo 2020’, y st. Pedro, quien se estrena en esta labor tras haber obtenido el segundo puesto en el Benidorm Fest 2024.
¿Qué artistas participarán en las actuaciones después de las Campanadas?
Después de las Campanadas, actuarán Mel Ömana y Almácor, quienes son participantes del Benidorm Fest.
¿Dónde se llevará a cabo la retransmisión de las Campanadas Canarias 2026?
La retransmisión se llevará a cabo desde Santa Cruz de Tenerife.
Qué novedades habrá en la retransmisión de este año?
Este año habrá un enfoque especial en la música, con actuaciones en directo después de las Campanadas, lo que incluye celebraciones por el quinto aniversario del Benidorm Fest.
Cuándo se emitirá la retransmisión de las Campanadas desde Santa Cruz de Tenerife?
La retransmisión se ofrecerá en directo una hora después de la Puerta del Sol, dando la bienvenida al año 2026.