26/09/2025@12:43:50
El programa 'Atención obras' se traslada al Festival Internacional de Cine de San Sebastián para entrevistar a la actriz Nagore Aranburu, quien presenta cuatro proyectos en el certamen. En la charla con Cayetana Guillén Cuervo, se abordará su participación en la película 'Maspalomas', que explora la homosexualidad en la tercera edad. Además, se destacarán otros trabajos de Aranburu, como la serie 'Bocas de cielo / Zeru Ahoak', que llegará a RTVE Play, y la película 'Los domingos', dirigida por Alauda Ruiz de Azúa. También se incluirán segmentos sobre arte y teatro, como la exposición del artista guatemalteco Naufus Ramírez-Figueroa y la obra 'Los amores feroces' en el Teatro de la Abadía.
El programa 'Historia de nuestro cine' presenta un especial desde el Festival de Cine de San Sebastián, destacando las películas españolas de la 73ª edición del certamen. En esta ocasión, se recupera 'Grupo 7', un thriller policíaco dirigido por Alberto Rodríguez y protagonizado por Antonio de la Torre. La trama se desarrolla en Sevilla, durante los preparativos para la Expo del 92, y sigue a un grupo de policías dispuestos a todo en su lucha contra el narcotráfico. Este año, 'Historia de nuestro cine' celebra su décimo aniversario con una nueva etapa en La 2, continuando su labor de revisión y descubrimiento del cine español.
La 2 de TVE estrena este fin de semana la serie documental 'Esto es España', presentada y dirigida por Enrique Alex, un destacado creador de contenido sobre viajes. La serie, coproducida por RTVE y Turespaña, consta de trece episodios que invitan a redescubrir el país a través de las voces de quienes habitan sus rincones menos conocidos. Cada episodio se centra en temas como la sostenibilidad, la identidad local y la multiculturalidad, explorando desde el glaciar del Aneto hasta la innovación rural en Galicia y Asturias. 'Esto es España' busca promover un turismo responsable y diversificado, mostrando destinos menos habituales y celebrando la rica diversidad cultural y natural del país. La emisión será los fines de semana a las 18:20 horas.
RTVE lanzará ‘Ordena tu vida’, un programa que busca ayudar a las familias a transformar sus hogares mediante la organización y el desprendimiento de objetos acumulados. Inspirado en el exitoso formato internacional ‘Sort Your Life Out’, el programa ofrecerá soluciones creativas para mejorar la vida diaria, combinando emoción y consejos prácticos. Cada episodio mostrará a una familia en su proceso de renovación, convirtiendo espacios caóticos en entornos funcionales y acogedores. Este fenómeno ha sido adaptado en varios países y ha recibido múltiples reconocimientos, destacándose por su impacto en la transformación del hogar y la vida familiar.
El programa 'Late Xou con Marc Giró' regresa a La 1 este martes, presentando a las actrices Miren Ibarguren, Ester Expósito y Antonia San Juan. Giró, conocido por su carisma y humor, ofrece un espacio distendido donde los invitados comparten anécdotas y facetas personales. Ibarguren hablará sobre su nueva serie 'El refugio atómico', mientras que Expósito presentará el thriller 'El talento' y compartirá su interés por el true crime. San Juan también contará sus mejores historias. El cantante Antonio José cerrará la noche con su nuevo single. Este formato ha cosechado éxito en audiencias y premios desde su estreno en enero de 2023.
La 1 de RTVE presentará el miércoles 17 de septiembre la serie documental 'Los archivos secretos del NO-DO', que revela imágenes inéditas del NO-DO, rescatadas de más de 6.000 latas encontradas en la Filmoteca Española. La producción, realizada en colaboración con Minoría Absoluta, explora por qué ciertas grabaciones fueron ocultadas, incluyendo momentos históricos y figuras relevantes como Grace Kelly y Francisco Franco. A lo largo de seis episodios, se mostrarán tanto material nunca antes visto como fragmentos ya emitidos, acompañados de análisis de expertos que contextualizan estas historias olvidadas. Esta serie busca restaurar y preservar un valioso patrimonio audiovisual español.
La nueva comedia de RTVE, 'Sin Gluten', ha estrenado su primer capítulo en el FesTVal de Vitoria, protagonizada por Diego Martín. La serie, que combina humor, amor y diversidad cultural, se centra en Ricardo, un chef caído en desgracia que debe reinventarse como profesor en una escuela de cocina. Con un elenco coral que incluye a Alicia Rubio y Antonio Resines, la ficción busca atraer a un público amplio con historias intergeneracionales y conflictos realistas tratados con comedia. La producción destaca por su enfoque fresco y urbano, prometiendo risas y reflexión sobre segundas oportunidades en la vida.
RTVE ha presentado en el FesTVal de Vitoria la versión televisiva de 'TRIVIAL PURSUIT', uno de los juegos más icónicos de mesa. Este nuevo programa, conducido por Egoitz Txurruka, busca unir a familias frente al televisor con un formato que combina conocimiento y entretenimiento. La dinámica del concurso incluye varias rondas eliminatorias y la posibilidad de ganar un bote inicial de 25.000 euros. Con una puesta en escena espectacular, 'TRIVIAL PURSUIT' se suma a la oferta de concursos familiares de RTVE, destacando su vocación pública y su capacidad para atraer a diversas generaciones.
|
La serie 'Valle salvaje' de RTVE ha sido nominada al Emmy Internacional 2025 en la categoría de Telenovela, buscando repetir el éxito de 'La Promesa' en 2024. La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión anunció las nominaciones, y los ganadores se revelarán el 24 de noviembre en Nueva York. Con un año en emisión, 'Valle salvaje' ha alcanzado cifras récord de audiencia y es considerada una de las producciones más impactantes en España y Latinoamérica. La serie, ambientada en el siglo XVIII y con un elenco destacado, se emite diariamente a las 17:30 horas en La 1 y RTVE Play.
Andreu Buenafuente presenta esta semana una nueva entrega del programa "Futuro Imperfecto", titulada "Reconocimientos". En este episodio, el cómico reflexionará con humor sobre la actualidad nacional e internacional, centrándose en eventos como la Asamblea General de las Naciones Unidas y las últimas noticias desde Estados Unidos, incluyendo declaraciones de Donald Trump y el regreso del presentador Jimmy Kimmel a la televisión. Además, se abordará la intensa semana judicial en España. El programa contará con colaboradores habituales y una actuación musical de Coque Malla. La segunda temporada de "Futuro Imperfecto" ha comenzado con buena audiencia, prometiendo seguir ofreciendo un ingenioso análisis de la actualidad.
Andreu Buenafuente regresa este jueves 18 de septiembre al prime time de La 1 con la segunda temporada de 'Futuro Imperfecto'. Este programa semanal de comedia, producido por RTVE y EL TERRAT, promete humor, reflexión y entretenimiento inteligente. En su estreno titulado ‘Estamos de vuelta’, Buenafuente resumirá el verano y comentará eventos recientes como las protestas de La Vuelta y la retirada de España en Eurovisión. La nueva temporada incluirá cómicos invitados, un formato renovado y grabaciones en el teatro de LaFACT de Terrassa con público en vivo. Buenafuente, reconocido por sus múltiples premios, sigue consolidándose como una figura clave en la televisión española.
RTVE ha lanzado 'yaTDigo', un nuevo formato informativo diseñado exclusivamente para redes sociales, con el objetivo de conectar con audiencias jóvenes mediante lenguajes y formatos digitales. Este espacio diario, que se emitirá de lunes a viernes a las 20:00 horas, estará disponible en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube Shorts. 'yaTDigo' busca ofrecer noticias de manera interactiva y visual, manteniendo la credibilidad del servicio público. Con un equipo de seis prescriptores, el formato incluirá vídeos cortos, directos interactivos y gráficos explicativos, adaptándose a los intereses de las nuevas generaciones.
RTVE ha presentado la serie documental 'Los archivos secretos del NO-DO', que explora más de 6.000 latas de películas inéditas del noticiario franquista NO-DO, muchas de las cuales nunca se proyectaron. La serie busca desvelar los misterios detrás de estas grabaciones ocultas, abordando preguntas sobre la censura y el contexto histórico. Con seis episodios, el proyecto combina entretenimiento y rigor, restaurando y digitalizando material audiovisual para su preservación y difusión. La presentación tuvo lugar en el Cine Doré, con la participación de expertos en historia y cine que destacaron la importancia de este patrimonio cultural.
RTVE ha anunciado el estreno de 'Directo al grano', un nuevo magacín que se lanzará el 15 de septiembre en La 1, presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró. Este programa busca ofrecer información clara y directa en un contexto de alta demanda informativa, abordando temas sociales, políticos y de consumo relevantes para la ciudadanía. Con un formato dinámico y plural, 'Directo al grano' contará con reportajes exclusivos y una mesa de análisis con expertos. La producción está a cargo de RTVE junto a La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media. El programa promete ser un referente en actualidad, destacando por su enfoque innovador y la experiencia de sus presentadores.
La 2 de RTVE presenta una nueva temporada de sus populares concursos culturales 'Saber y Ganar' y 'Cifras y Letras', con un enfoque en "Aprender jugando". Este miércoles, los espectadores podrán disfrutar de dos nuevas entregas de cada programa, que continuarán emitiéndose regularmente a partir del jueves. 'Saber y Ganar', conducido por Jordi Hurtado y Rodrigo Vázquez, se renueva con nuevos decorados y mecánicas, mientras que 'Cifras y Letras', presentado por Aitor Albizua, ofrece retos lingüísticos y matemáticos con un bote de 22.000 euros. Ambos programas han demostrado un gran rendimiento en audiencias, consolidándose como favoritos del público.
|
|