www.gacetadeprensa.com

Comercio

Temas clave del próximo cónclave de comercio y desarrollo: deuda, inversión y comercio

14/10/2025@12:46:11

La Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) abordará temas cruciales como la deuda, la inversión y el comercio en su próxima reunión en Ginebra del 20 al 24 de octubre. La secretaria general, Rebeca Grynspan, advirtió que la incertidumbre comercial puede ser más perjudicial que los aranceles, afectando especialmente a los países en desarrollo. La conferencia buscará restaurar la previsibilidad en el comercio y aliviar las presiones de deuda que limitan el gasto en salud y educación. Se espera la participación de representantes de más de cien países para discutir cómo fomentar inversiones adecuadas en sectores clave como infraestructura sostenible y tecnología digital.

Países en desarrollo buscan nuevas estrategias comerciales ante aranceles crecientes

Los países en desarrollo están adaptando sus estrategias comerciales ante el aumento de aranceles y la incertidumbre global. En una reciente reunión en Ginebra, representantes de economías que abarcan el 20,5% de las importaciones mundiales discutieron cómo fortalecer la cooperación Sur-Sur para mejorar la resiliencia y crear nuevas oportunidades comerciales. A través del Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (GSTP), estos países buscan diversificar sus mercados y fomentar el comercio equitativo y sostenible. La próxima Reunión Ministerial del GSTP, programada para el 22 de octubre, se centrará en reafirmar el compromiso con el desarrollo impulsado por el comercio.

Conferencia de la ONU busca soluciones para países sin litoral

La Tercera Conferencia de la ONU sobre Países en Desarrollo sin Litoral ha comenzado en Awaza, Turkmenistán, con el objetivo de abordar las barreras comerciales y la desigualdad que enfrentan 32 países, incluyendo Bolivia y Paraguay. El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que la geografía no debería determinar el destino de estas naciones. A pesar de representar el 7% de la población mundial, los países sin litoral solo contribuyen con más del 1% a la economía global. La conferencia busca establecer un Programa de Acción que promueva la diversificación económica, mejore la conectividad regional y movilice financiamiento para impulsar el desarrollo sostenible.

Inauguran jornada por los 200 años de la Oficina Española de Patentes y Marcas

El 17 de diciembre de 2024, el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, inauguró una jornada conmemorativa por los 200 años de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Este organismo autónomo, vinculado a la Subsecretaría de Industria, Turismo y Comercio, ha liderado la modernización del sistema de patentes y marcas en España desde su integración en la Unión Europea.

  • 1

Europa bosteza. Marruecos acelera

El pragmatismo ante la parsimonia y las incertidumbres comunitarias.

El comercio debe contribuir a combatir la contaminación por plásticos, según la ONU

La Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) advierte que la contaminación por plásticos, que afecta gravemente a los océanos y sistemas alimentarios, requiere que el comercio se integre en las estrategias para combatirla. En 2023, la producción mundial de plástico alcanzó 436 millones de toneladas, con un impacto negativo en la salud y el medio ambiente. La UNCTAD propone reducir aranceles y barreras para fomentar productos sustitutos ecológicos, como bambú y fibras naturales, que son esenciales para una economía circular. Además, destaca la importancia de un tratado internacional que aborde todo el ciclo de vida del plástico y promueva medidas coherentes a nivel global.