www.gacetadeprensa.com

Afiliación

Aumento del 7% en la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en un año

16/10/2025@12:23:41

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en España ha crecido más del 7% en el último año, alcanzando una media de 3.090.000 cotizantes. En septiembre, se registraron 3.067.780 afiliados si se descuenta el efecto calendario, con un aumento de más de 200.000 trabajadores foráneos en los últimos doce meses. Las comunidades autónomas con mayor crecimiento son Asturias, Galicia y Castilla y León. El empleo entre los extranjeros supera la media nacional, destacando su relevancia en sectores como la hostelería y la construcción. Además, el número de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord de 490.717, con un crecimiento notable en sectores cualificados como información y comunicaciones.

Récord de afiliación a la Seguridad Social en julio con casi 500,000 nuevos empleos en un año

En julio de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó niveles récord, con un incremento de 475.623 afiliados en comparación con el año anterior, totalizando 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 nuevos empleos desde junio y más de medio millón en lo que va del año. La mejora es notable entre los jóvenes menores de 30 años y los mayores de 55, con aumentos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Los sectores como Actividades Artísticas y Comercio experimentaron un notable aumento de afiliados. Además, el empleo en España crece a un ritmo superior al de otras economías europeas, destacando una reducción significativa en la temporalidad laboral desde la reforma laboral de 2021.

Crecen los empleos gracias a la afiliación de trabajadores extranjeros, que alcanza cifras históricas

La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado cifras récord, representando el 41% de los nuevos empleos creados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó la importancia de estos trabajadores en la generación de empleo y el fortalecimiento de la Seguridad Social. Este crecimiento refleja la solidez del sistema económico del país. Para más detalles, se pueden consultar los documentos relacionados en el sitio oficial del gobierno.

La afiliación a la Seguridad Social se mantiene por encima de los 20,8 millones de trabajadores

La afiliación media se mantiene por encima de los 20,8 millones de trabajadores, el nivel más elevado en un mes de diciembre. Las mujeres representan el 47,3% de las personas ocupadas y se acercan a los 9,9 millones, que suponen máximos de la serie.
  • 1

Aumento histórico de afiliados extranjeros en junio con 25.184 nuevos cotizantes

En junio de 2025, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico con 3.096.015 cotizantes, tras sumar 25.184 nuevos afiliados, lo que representa un tercio del empleo creado en ese mes. Este incremento se traduce en un aumento de 1.069.456 trabajadores foráneos desde junio de 2018, constituyendo el 14,2% del total de afiliados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó la importancia de los trabajadores extranjeros para el crecimiento del país. Los sectores con mayor presencia de estos trabajadores son Hostelería, Agricultura y Construcción. Además, se registró un aumento significativo en la afiliación de autónomos extranjeros, alcanzando un nuevo máximo histórico de 486.894 personas.

Aumento de más de 45.000 afiliados a la Seguridad Social en dos semanas

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de más de 45.000 ocupados en las últimas dos quincenas, según datos desestacionalizados. Desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, se han registrado 191.015 nuevas incorporaciones al mercado laboral, lo que refleja un fuerte dinamismo en la creación de empleo. Esta información fue compartida por Elma Saiz, quien destacó el crecimiento sostenido del empleo en el país. Para más detalles, se puede consultar el balance completo de afiliación a la Seguridad Social disponible en formato Excel.