www.gacetadeprensa.com

acuerdo internacional

18/08/2025@17:06:25

Las negociaciones sobre un tratado internacional para abordar la contaminación por plásticos se suspendieron sin alcanzar un consenso en Ginebra. La directora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, destacó las complejidades geopolíticas y económicas que dificultaron el acuerdo, pero subrayó la voluntad de los países de continuar discutiendo. A pesar de no lograr un texto vinculante, se reafirmó el compromiso global de combatir la contaminación plástica. La sesión reunió a más de 2600 participantes, incluidos representantes de organizaciones civiles y expertos, quienes expresaron sus demandas a través de diversas actividades. El proceso comenzó en marzo de 2022 con el objetivo de desarrollar un instrumento legal que aborde esta problemática ambiental crítica.

Un tratado internacional se está negociando en Ginebra para abordar la creciente crisis de residuos plásticos, que podrían triplicarse para 2060 si no se toman medidas. La reunión, impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), busca establecer un acuerdo legalmente vinculante que abarque todo el ciclo de vida del plástico, desde su diseño hasta su eliminación, promoviendo una economía circular. Expertos advierten sobre los graves impactos en la salud humana y el medio ambiente, con pérdidas económicas relacionadas con la contaminación plástica que superan los 1.5 billones de dólares anuales. Las negociaciones incluyen a 179 países y más de 1900 participantes, con el objetivo de compartir soluciones efectivas para reducir el uso de plásticos y mitigar sus efectos nocivos.

  • 1

Mónica García celebra la aprobación del Tratado de Pandemias, un acuerdo histórico que marca un gran paso hacia el multilateralismo y la salud global. La Asamblea Mundial de la Salud ha dado luz verde por consenso unánime a este importante tratado internacional en materia de salud, considerado el mayor de su tipo en la historia. Este avance es fundamental para mejorar la cooperación global en la gestión de pandemias y fortalecer los sistemas de salud en todo el mundo.