www.gacetadeprensa.com
Gaceta de Prensa     18 de marzo de 2025

Actualidad

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

La Amazonía registró más de 50.000 focos de incendios en 2024
Los “ríos voladores” que llevan las lluvias amazónicas a otras zonas del continente se están convirtiendo en corrientes de humo, que ya han llegado a 11 estados de Brasil.
Gaza: Pausas en los combates suficientes para que miles de niños se vacunen contra la polio
(Foto: ONU)
La campaña de vacunación masiva contra la poliomielitis dirigida por la ONU entró el lunes en su segundo día en el centro de Gaza, con pausas en los combates suficientes para que miles de niños más recibieran su dosis, además de los 87.000 que recibieron la primera ronda el domingo, según informaron las agencias de la ONU.
OIM y ACNUR aplauden los esfuerzos de Ecuador para la regularización de los refugiados y migrantes de Venezuela
(Foto: OIM)
El Gobierno establecerá un proceso extraordinario de regularización que podrá beneficiar a unas 100.000 personas. Según las agencias, Ecuador acoge a la quinta población refugiados y migrantes de Venezuela más grande en el continente americano.
Gaza: Seis rehenes muertos y una campaña de vacunación en medio del conflicto
(Foto: OMS)
Tal y como ha destacado la ONU, las familias acuden en masa a los centros de inmunización atendidos por personal de las agencias. La primera fase tiene lugar en la zona central de la Franja. El objetivo es vacunar a 640.000 niños gazatíes en ese territorio palestino con un esquema de dos dosis.
Crisis política en Venezuela: ¿Quiénes son los ocho periodistas detenidos injustamente?
(Foto: RSF)
Desde el comienzo de la campaña electoral, ocho periodistas han sido detenidos en diferentes estados de Venezuela, acusados de «terrorismo» e «incitación al odio». Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha condenado enérgicamente la represión del régimen de Nicolás Maduro contra los profesionales de la información.
Guterres llama a detener de inmediato los bombardeos israelíes en Cisjordania
(Foto: UNOCHA/Médecins Sans Frontières)
El ejército israelí lleva a cabo incursiones terrestres y bombardeos aéreos en uno de los mayores operativos en años en ese territorio palestino ocupado. António Guterres condena la pérdida de vidas y pide protección para los civiles en línea con el derecho internacional humanitario.
Tráfico prevé 4,7 millones de desplazamientos para la Operación Retorno del verano 2024
Los movimientos de retorno se producirán de manera escalonada y confluirán con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual en otros países europeos tras el descanso estival.
Cruz Roja constata un aumento de más del 18% en sus registros de personas desaparecidas
Los registros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, a través de su servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF), alcanzaron en el pasado año la cifra de 239.700 personas desaparecidas en el mundo debido a conflictos armados, violencia, desastres o movimientos migratorios, lo que supuso un incremento de un 18,6% con respecto a 2022.
Gobierno de EEUU. Ensayo nuclear realizado por Estados Unidos en Enewetak, un atolón de las Islas Marshall, el 1 de noviembre de 1952.
Gobierno de EEUU. Ensayo nuclear realizado por Estados Unidos en Enewetak, un atolón de las Islas Marshall, el 1 de noviembre de 1952.
Desde 2009, la ONU celebra cada 29 de agosto como Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. Este año, con motivo de la jornada, el presidente del 78º período de sesiones de la Asamblea General, Dennis Francis, y el secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, Robert Floyd, escribieron un artículo que publicamos íntegro.
Deforestación: La espiral del fuego en los bosques
(Foto: Ecologistas en Acción)
Tal y como destaca Ecologistas en Acción, la deforestación global es una de las chispas que enciende los incendios durante el verano: destruye los bosques que regulan el clima y contribuye al calentamiento global y al aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales.

Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,234375