El 2023 se convirtió en el más mortífero para quienes ayudan a otros en momentos de necesidad, carencias y aflicción. Gran parte de ese triste récord se debe al conflicto en Gaza y los bombardeos del Israel sobre la Franja. Otros conflictos que también han costado la vida de los trabajadores humanitarios han sido los de Sudán y Sudán del Sur.
Además de la prohibición del uso de X (antes, Twitter) y de la aplicación de mensajería Signal por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha contabilizado al menos 70 ataques a la libertad de prensa cometidos por las autoridades venezolanas desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Declaraciones del portavoz de UNICEF, James Elder, en la conferencia de prensa en el Palacio de las Naciones en Ginebra esta semana.
Además de la urgencia de una campaña de vacunación contra la polio, la falta de agua potable y la abundancia de aguas residuales enferman a la población asolada por la violencia y las continuas órdenes israelíes de desplazamiento en ese territorio palestino.
| | (Foto: Comunidad de Madrid) |
El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Ministerio de Sanidad han participado, junto a otros investigadores europeos, en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la OMS para Europa. Los resultados confirman que recibir una vacuna COVID-19 actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.
Durante el fin de semana del 9 al 11 de agosto se prevé una ola de calor con una situación de estabilidad y muy altas temperaturas con cielos poco nubosos.
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha anunciado que el PP ha pedido la comparecencia del jefe del Ejecutivo para que explique en sede parlamentaria por qué Puigdemont no fue detenido ayer. Sin embargo, rechaza cualquier comparación con la fuga de Puigdemont en 2017, con Mariano Rajoy en La Moncloa.
Declaración de Adele Khodr, directora regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, sobre el impacto en los niños de los recientes actos de violencia y atentados en Oriente Medio.
El próximo lunes 12 se celebra el Día Mundial del Elefante y recordamos que, en solo un siglo, la población mundial ha descendido de aproximadamente 12 millones a tan solo 400 000 ejemplares.
Con más de 300 muertos y 20.000 heridos durante las manifestaciones de protesta que empezaron en julio, Bangladesh se encuentra en punto incierto luego de la salida de la primera ministra Sheikh Hasina, señala la representante del Sistema de la ONU en el país.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|