La situación en Gaza se torna crítica mientras miles de palestinos comienzan un doloroso regreso a sus hogares, muchos de los cuales han sido destruidos por el conflicto. El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) ha informado que más de 64.000 niños han muerto o resultaron heridos en la Franja de Gaza debido a los ataques del ejército israelí, con un alarmante 25% de los heridos sufriendo lesiones que cambiarán sus vidas para siempre.
En una conferencia de prensa celebrada en Ginebra, el portavoz de UNICEF enfatizó que un alto el fuego podría ofrecer la esperanza necesaria para detener “la matanza y la mutilación de niños”. Subrayó la importancia de que todas las partes involucradas en el conflicto aseguren que el acuerdo se implemente y mantenga, conduciendo hacia una paz duradera.
Ricardo Pires, representante de UNICEF, también destacó la necesidad urgente de proteger a los niños en las horas previas al inicio del alto el fuego. Este acuerdo debe traducirse en acciones inmediatas y efectivas para aliviar el sufrimiento infantil y el de toda la población gazatí.
Riesgo inminente para los más vulnerables
Pires advirtió sobre un riesgo significativo de aumento en la mortalidad infantil, especialmente entre recién nacidos y lactantes, cuyos sistemas inmunitarios son extremadamente vulnerables debido a meses e incluso años sin acceso a alimentación y nutrición adecuadas.
El frío invernal puede ser mortal sin refugio ni ropa apropiados; varios recién nacidos fallecieron el año pasado por hipotermia. En respuesta, UNICEF ha estado preparando desde julio la distribución de dos bolsas de ropa de invierno a cada niño menor de un año y planea proporcionar un millón de mantas a los niños en Gaza.
Además, Pires mencionó que UNICEF tiene dispositivos médicos listos para ingresar al territorio palestino bloqueado, incluyendo sillas de ruedas y muletas para miles de niños heridos. La organización también está preparada para ayudar con la restauración del suministro de agua y sistemas sanitarios.
Un llamado urgente a la acción humanitaria
Pires hizo hincapié en que es crucial aprovechar este alto el fuego para revertir la desnutrición y prevenir una hambruna generalizada en Gaza. Afirmó que UNICEF tiene capacidad para mejorar rápidamente el estado nutricional de 50.000 menores en alto riesgo y 60.000 madres embarazadas y lactantes.
"Necesitamos inundar Gaza con suministros nutricionales y médicos", declaró Pires. Un verdadero alto el fuego debe ser sostenible y respetado, centrando su atención en los derechos infantiles. Esto implica abrir todos los cruces fronterizos para facilitar la llegada de ayuda humanitaria esencial.
Pires subrayó que esta ayuda debe ser solo el comienzo; los niños necesitan también que las escuelas reabran y que se restablezcan espacios recreativos donde puedan recuperarse del trauma sufrido durante el conflicto.
Regreso a casa tras meses de desplazamiento
A medida que se establece el alto el fuego, miles han comenzado su retorno a Gaza. Largas filas de vehículos abarrotados se extienden por kilómetros mientras otros caminan cargando lo poco que les queda.
Sundus Dabbash, desplazada desde Jabalia, compartió su historia: "Nuestra casa fue destruida hace dos años. Vivimos en una escuela durante un año y siete meses; ahora regresamos". Saber Al-Attar, desplazado desde Beit Lahiya, expresó su esperanza por un regreso permanente: "Rezo para que esta guerra haya terminado".
Umm Mahmoud, quien también regresa a Gaza, describió su situación como muy difícil: "No sabemos qué encontraremos al llegar a casa".
Suministros vitales listos pero estancados
Desde Ammán, Jordania, Juliette Touma, responsable de Comunicaciones de UNRWA (Agencia para los Refugiados Palestinos), informó sobre suficientes suministros vitales almacenados listos para entrar en Gaza, aunque no ha habido avances significativos al respecto.
Touma enfatizó la necesidad urgente de permitir que las agencias humanitarias operen efectivamente: "Sin UNRWA sería extremadamente difícil imaginar una respuesta humanitaria adecuada". Su mensaje fue claro: “Nutre nuestra esperanza saber que prevalecerá el pragmatismo”.
El papel crucial de UNRWA en la educación
Touma destacó cómo UNRWA puede contribuir a reanudar la educación para los 660.000 niños afectados por dos años sin escolarización. La educación es fundamental no solo para superar traumas sino también para dotarles con habilidades necesarias para su futuro.
"Cuando regrese la paz al territorio palestino devastado por la guerra, estos niños serán esenciales para construir el futuro", concluyó Touma. Además recordó que UNRWA es la mayor organización humanitaria en Gaza con aproximadamente 12.000 empleados comprometidos con ayudar a quienes más lo necesitan.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
64,000 |
Número de niños muertos o heridos en Gaza debido a los ataques del ejército israelí. |
25% |
Porcentaje de los heridos que presentan lesiones que les cambiarán la vida. |
6000 |
Número de camiones que pueden entrar en Gaza con suministros vitales desde Jordania y Egipto. |
660,000 |
Número de niños y niñas que llevan dos años sin escolarizar. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual de los palestinos en Gaza tras el alto el fuego?
Los palestinos han comenzado a regresar a sus hogares destruidos en Gaza después de que se implementara un alto el fuego. Muchos enfrentan la difícil realidad de encontrar sus casas arrasadas y carecen de refugio adecuado.
¿Cuántos niños han sido afectados por el conflicto en Gaza?
Más de 64,000 niños han muerto o resultado heridos debido a los ataques del ejército israelí, y se estima que el 25% de los heridos presentan lesiones que les cambiarán la vida.
¿Qué medidas está tomando UNICEF para ayudar a los niños en Gaza?
UNICEF ha preparado asistencia humanitaria, incluyendo ropa de invierno y suministros médicos, y está lista para entrar en Gaza una vez que se garantice el acceso humanitario.
¿Qué riesgos enfrenta la población infantil en Gaza actualmente?
Hay un riesgo significativo de aumento de la mortalidad infantil, especialmente entre recién nacidos y lactantes, debido a la falta de nutrición y refugio adecuado durante meses.
¿Qué necesita Gaza para asegurar una recuperación efectiva tras el conflicto?
Es esencial garantizar un alto el fuego sostenible y respetado, abrir todos los cruces fronterizos para permitir la entrada de ayuda humanitaria y restablecer servicios básicos como educación y atención médica.
¿Cuál es el papel de UNRWA en la situación actual?
La UNRWA desempeña un papel crucial en la provisión de asistencia humanitaria y en la reanudación de la educación para los 660,000 niños que han estado sin escolarizar durante dos años.