www.gacetadeprensa.com
Albares exige la apertura urgente de Gaza para facilitar ayuda humanitaria masiva
Ampliar

Albares exige la apertura urgente de Gaza para facilitar ayuda humanitaria masiva

viernes 10 de octubre de 2025, 17:06h

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha solicitado la apertura urgente de Gaza para permitir el ingreso masivo de ayuda humanitaria. En una reunión reciente sobre el plan de paz estadounidense, enfatizó la necesidad de un alto el fuego que facilite la liberación de rehenes y detenidos palestinos, así como la entrada de asistencia humanitaria para mitigar la crisis alimentaria en la región. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) está comprometida a apoyar iniciativas locales, como las llevadas a cabo por la Rural Women’s Development Society, que han establecido huertos familiares y proporcionado cestas de alimentos a familias vulnerables. Estas acciones buscan promover la resiliencia y dignidad de la población gazatí en medio de un contexto crítico marcado por la falta de suministros y seguridad.

José Manuel Albares ha exigido la **inmediata entrada de ayuda humanitaria masiva** en Gaza, reafirmando el compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El ministro aseguró que la AECID estará presente desde el primer momento en que se puedan abrir los puntos de acceso terrestre, los cuales deberían estar operativos ya.

En el marco de una reunión celebrada en París entre ministros y ministras de Exteriores europeos y árabes sobre el plan de paz estadounidense, Albares enfatizó que es prioritario lograr un alto el fuego que permita la liberación incondicional de todos los rehenes y detenidos palestinos. Además, destacó la necesidad de facilitar la entrada masiva de ayuda humanitaria para poner fin a la crisis alimentaria que afecta a Gaza.

El titular de Asuntos Exteriores subrayó que España desempeñará un papel crucial no solo en el reconocimiento del Estado palestino, sino también en el apoyo financiero a la Autoridad Palestina. Este respaldo busca implementar una solución basada en dos Estados y atender las necesidades humanitarias mediante la financiación de la UNRWA y otras iniciativas de cooperación española.

Iniciativas locales contra la crisis

La AECID está apoyando esfuerzos locales en diferentes distritos de Gaza para mitigar el impacto de la crisis humanitaria. Esto se logra a través de organizaciones como la Rural Women’s Development Society (RWDS), que ha establecido intervenciones dirigidas a satisfacer necesidades básicas y ofrecer espacios de apoyo psicosocial a quienes más lo necesitan.

Entre las acciones más destacadas se encuentra la creación de **11 huertos familiares** bajo el lema «Planta tu hogar, fortalece tu resiliencia». Esta iniciativa ha permitido a las familias producir sus propios alimentos en un contexto marcado por el desabastecimiento generalizado.

Asimismo, se ha llevado a cabo la distribución de cestas con verduras frescas —incluyendo tomates, calabacines y pimientos verdes— a 150 familias, beneficiando así a aproximadamente 900 personas durante períodos críticos. En julio, durante un pico agudo en la crisis alimentaria, RWDS lanzó la campaña «Alimenta al hambriento», distribuyendo 230 kilos de harina entre 46 familias vulnerables para asegurar su sustento durante una semana.

Apoyo emocional y recreativo

En Al-Zawaida, un municipio gazatí, RWDS ha creado un espacio seguro destinado a mujeres y niñas. Este refugio fue diseñado con participación comunitaria y construido con caravanas locales que garantizan privacidad y seguridad. Hasta ahora, se han realizado 31 sesiones grupales y 117 sesiones individuales de apoyo psicosocial, además de seis jornadas recreativas para niños. Más de **800 mujeres** y **46 niños** han recibido atención directa, mientras que otras **5.000 personas** se han beneficiado indirectamente.

A través de esta colaboración, el Ministerio de Asuntos Exteriores reafirma su compromiso con las iniciativas que promueven dignidad y resiliencia entre la población gazatí. En un entorno caracterizado por la destrucción constante e inseguridad, estas intervenciones son vitales. Como señala el equipo de RWDS: «cada actividad, cada jardín, cada bolsa de harina es una afirmación de vida, una forma de resistencia frente al colapso».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
11 Huertos familiares establecidos
150 Familias que recibieron cestas de verduras frescas
230 Kilos de harina distribuidos
46 Familias vulnerables que recibieron harina
800 Mujeres que recibieron atención directa
46 Niños que recibieron atención directa

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha reclamado José Manuel Albares respecto a Gaza?

José Manuel Albares ha reclamado la entrada inmediata de ayuda humanitaria masiva en Gaza y ha reafirmado el compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para proporcionar ayuda de emergencia.

¿Cuál es el papel de España en la situación humanitaria en Gaza?

España juega un papel clave en el liderazgo del reconocimiento del Estado palestino, así como en el apoyo financiero a la Autoridad Palestina y en la atención a la situación humanitaria mediante la financiación de la UNRWA y ayuda constante.

¿Cómo está apoyando AECID a las mujeres rurales en Gaza?

La AECID apoya iniciativas como la creación de huertos familiares por parte de la Rural Women’s Development Society (RWDS), que ayudan a las familias a producir sus propios alimentos en un contexto de desabastecimiento.

¿Qué tipo de asistencia psicosocial se está brindando en Gaza?

Se han habilitado espacios seguros para mujeres y niñas donde se realizan sesiones grupales e individuales de apoyo psicosocial, beneficiando directamente a más de 800 mujeres y 46 niños.

¿Qué acciones específicas ha llevado a cabo RWDS para mitigar el hambre?

RWDS ha distribuido cestas de verduras frescas a familias vulnerables y ha implementado iniciativas como "Alimenta al hambriento", que proporciona harina a familias necesitadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios