Durante su reciente visita a la Reserva Biológica de Doñana, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció que el Ministerio destinará 4 millones de euros para financiar iniciativas que fomenten la innovación en los 14 municipios que conforman el área de influencia de este emblemático espacio natural. Esta medida se enmarca dentro del Programa de Dinamización de Doñana, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
La convocatoria estará abierta desde el 28 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2025, con planes de continuidad para 2026, donde se enfocará en proyectos y soluciones específicas de investigación y desarrollo (I+D).
Apuesta por la ciencia y la economía local
Morant subrayó que esta iniciativa es una muestra del compromiso del Gobierno español con la ciencia y la innovación, destacando su importancia para la conservación de Doñana y para revitalizar las economías locales. La ministra enfatizó que es fundamental enfrentar los desafíos del cambio climático mediante evidencia científica y una inversión sostenida en I+D+i.
Los proyectos podrán ser presentados por agrupaciones compuestas por empresas, centros de investigación y entidades sin ánimo de lucro. Estos deberán estar coordinados por una entidad participante que desarrolle actividades en las provincias de Cádiz, Huelva o Sevilla, además de tener un vínculo regional con alguno de los municipios incluidos en el área.
Municipios incluidos en la convocatoria
- Cádiz: Sanlúcar de Barrameda.
- Huelva: Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera y Rociana del Condado.
- Sevilla: Aznalcázar, Isla Mayor, La Puebla del Río, Pilas y Villamanrique de la Condesa.
La ministra destacó que el objetivo primordial no solo es proteger el patrimonio natural, sino también generar valor añadido a las economías locales mediante la creación de empleo cualificado y el fomento del emprendimiento tecnológico en la región.
Esta convocatoria tiene como fin impulsar acciones tecnológicas innovadoras que mejoren la competitividad socioeconómica y promuevan un modelo sostenible compatible con los principios de conservación ambiental en el Parque Nacional de Doñana.
Detalles sobre financiación y actividades propuestas
Los proyectos seleccionados recibirán subvenciones que oscilarán entre 300.000 euros y 1.500.000 euros, con un plazo para su desarrollo hasta diciembre de 2027. Las iniciativas deberán centrarse en diversas actividades:
- Análisis, diagnósticos y elaboración de planes relacionados con la innovación.
- Organización de programas formativos, talleres y conferencias para promover el intercambio de conocimientos.
- Cohesión mediante actividades colaborativas e intercambio con otras organizaciones similares.
- Acompañamiento en la definición y preparación de proyectos e iniciativas I+D+i dirigidas a PYMEs locales.
Dicha convocatoria forma parte del Marco de Actuaciones para Doñana presentado en noviembre del año pasado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este esfuerzo busca contribuir a la preservación de los ecosistemas únicos que caracterizan a Doñana, reconocidos como Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4 millones de euros |
Financiamiento total para proyectos innovadores en el entorno de Doñana. |
28 de agosto al 30 de septiembre de 2025 |
Período de apertura de la convocatoria. |
Mínimo 300.000 euros |
Dotación mínima por proyecto subvencionable. |
Máximo 1.500.000 euros |
Dotación máxima por proyecto subvencionable. |
Diciembre de 2027 |
Fecha límite para el desarrollo de los proyectos. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la convocatoria anunciada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades?
Es una iniciativa para destinar 4 millones de euros a financiar actuaciones que promuevan la innovación y el desarrollo en los municipios del entorno de Doñana.
¿Quién puede presentar proyectos a esta convocatoria?
Pueden presentar proyectos agrupaciones de personas jurídicas formadas por empresas, centros de investigación y entidades sin ánimo de lucro que tengan vínculos con los municipios del área de influencia de Doñana.
¿Cuáles son los objetivos de esta convocatoria?
El objetivo es proteger el patrimonio natural, generar valor añadido para las economías locales, crear empleo de calidad y fomentar el emprendimiento tecnológico en la comarca.
¿Qué tipo de proyectos se pueden financiar?
Se pueden financiar proyectos relacionados con análisis, diagnósticos, formación, cooperación y apoyo en la definición de iniciativas de I+D+I para PYMEs en los municipios mencionados.
¿Cuál es la duración y dotación económica de los proyectos subvencionables?
Los proyectos subvencionables tendrán una dotación mínima de 300.000 euros y máxima de 1.500.000 euros, y deberán desarrollarse hasta diciembre de 2027.
¿Cuándo estará abierta la convocatoria?
La convocatoria estará abierta desde el 28 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2025, con continuidad prevista en 2026 para nuevos proyectos específicos.