En las zonas occidentales de la ciudad de Gaza, el sufrimiento humano se manifiesta en una tragedia indescriptible. Los desplazados, hacinados en estrechas tiendas de campaña, enfrentan una lucha diaria por alimentarse. Multitudes de hombres, mujeres y niños forman largas filas bajo un sol abrasador frente a los escasos comedores comunitarios que solo ofrecen sopa de lentejas.
Los trabajadores de estos comedores se esfuerzan por preparar la sopa, mientras cuencos de plástico y platos vacíos se acumulan tras una valla de hierro, esperando ser llenados con el escaso alimento que muchos no alcanzarán a probar.
“¿Dónde está el mundo? Aquí nos morimos de hambre”
Ziad Al-Ghariz, un anciano desplazado, logró finalmente obtener un tazón de sopa. Sentado en el suelo, comenzó a beber lentamente después de haber pasado diez días sin comer pan. “No tengo dinero para comprar harina; intento conseguir lo que reparten. La gente de Gaza tiene hambre”, expresó con resignación.
Mohammed Nayfeh, un joven que también busca alimento para su familia, relató su experiencia: “Llevo cuatro horas aquí de pie y no consigo nada entre la multitud y el sol. Nos morimos, necesitamos apoyo, necesitamos comida y agua. ¿Dónde está el mundo? Todos los días solo comemos lentejas; no hay harina, ni comida, ni agua”.
“Nos quemamos al sol o nos pisotean”
Um Muhammad, otra desplazada del barrio de Shuja’iyya, describe la desesperante situación: “No hay agua, ni comida, ni pan. La amargura nos obliga a venir aquí. Al final regresamos sin nada. O regresamos quemados al sol o pisoteados por el hacinamiento”.
Hussam al-Qamari también compartió su angustia: “Estamos muriendo, nuestros hijos se mueren de hambre. Lo que está sucediendo es inaceptable. Un anciano como yo lleva aquí desde la mañana con un cuenco para que sus hijos desayunen y todavía no han comido”.
De las aulas a las filas para recibir lentejas
Según datos recientes de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), uno de cada cinco niños en Gaza sufre desnutrición, cifra que aumenta día a día. La imagen desgarradora de una niña sosteniendo un cuenco vacío mientras espera su ración resume esta trágica realidad donde los más vulnerables son quienes más sufren.
Bassam Abu Odeh, otro desplazado que clama por ayuda, afirmó: “Llamamos a todas las personas libres del mundo a ayudarnos con alimentos y agua hasta que termine esta hambruna impuesta por la ocupación. Los camiones permitidos son insuficientes para satisfacer nuestras necesidades”.
De viviendas dignas a colas sin dignidad: “No tenemos a nadie más que a Dios”
Um Rami, desplazada del barrio de Zeitoun, subrayó la falta de lo más básico: “Vine aquí para conseguir algo de comida para mis hijos. Hemos llegado al punto en que hacemos cola para obtener alimentos y agua. La vida ahora gira en torno a estas colas”.
La Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria ha advertido sobre el grave riesgo de hambruna en Gaza debido al deterioro extremo en los niveles nutricionales desde el inicio del conflicto actual.
Un hecho innegable
Dicha alerta indica que se han superado dos umbrales críticos en algunas áreas de Gaza. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advierten sobre la urgencia ante una crisis humanitaria inminente.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha declarado que Gaza está al borde del desastre alimentario: “Esto no es una advertencia; es una realidad visible”, enfatizando la necesidad urgente de aumentar la asistencia humanitaria.
Muertes en busca de alimentos
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha reportado asesinatos relacionados con la búsqueda desesperada por asistencia alimentaria y muertes por desnutrición. A pesar del esfuerzo continuo por parte de las Naciones Unidas para proporcionar ayuda durante breves pausas tácticas en el conflicto, las condiciones siguen siendo extremadamente difíciles.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1 de cada 5 |
Niños en Gaza que sufren desnutrición. |
10 días |
Ziad Al-Ghareez pasó sin comer pan. |
4 horas |
Tiempo que Mohammed Nayfeh estuvo esperando comida para su familia. |
2 de 3 |
Umbrales de hambruna superados en partes de Gaza. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual de hambre en Gaza?
La situación en Gaza es crítica, con miles de desplazados que luchan diariamente por conseguir alimentos. Los comedores comunitarios solo pueden ofrecer sopa de lentejas, y muchas personas pasan horas en largas colas sin poder obtener comida suficiente.
¿Qué están diciendo los residentes sobre su situación?
Los residentes expresan su desesperación ante la falta de alimentos y agua. Muchos afirman que están muriendo de hambre y piden ayuda urgente al mundo, destacando que han pasado días sin comer adecuadamente.
¿Qué dicen las estadísticas sobre la desnutrición infantil en Gaza?
Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), uno de cada cinco niños en Gaza sufre desnutrición, y esta cifra sigue aumentando a diario debido a la crisis alimentaria.
¿Qué acciones se están tomando para ayudar a los afectados?
A pesar de algunos esfuerzos humanitarios durante pausas tácticas, las condiciones para entregar ayuda son inadecuadas. Las Naciones Unidas advierten que el tiempo se está agotando para lanzar una respuesta humanitaria integral.
¿Cómo se sienten los desplazados respecto a su situación?
Los desplazados comparten sentimientos de impotencia y desesperación. Muchos han perdido sus hogares y ahora dependen completamente de la ayuda externa para sobrevivir, lo que ha cambiado drásticamente sus vidas y dignidad.