El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado a las comunidades autónomas los cinco objetivos fundamentales del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Este plan es una continuación del Acuerdo por la Vivienda propuesto por el presidente Pedro Sánchez durante la XXVIII Conferencia de Presidentes en Barcelona. La iniciativa busca abordar las necesidades habitacionales y establecer un marco claro para el desarrollo de políticas de vivienda en España.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha solicitado a la Comunidad de Madrid su participación en el Acuerdo Estatal de Vivienda para aumentar la inversión y desarrollar un parque público de vivienda con protección permanente. Esta colaboración entre administraciones es clave para mejorar el acceso a la vivienda en la región.
El Ministerio de Vivienda de España ha lanzado una campaña informativa para la activación, el 1 de julio de 2025, del registro único de alquileres de corta duración. Esta iniciativa busca combatir el fraude en los alquileres turísticos y temporales, alineándose con la normativa europea y facilitando así el acceso a una vivienda digna. Con esta medida, España se posiciona como pionera en la implementación de regulaciones que promueven un mercado de alquiler más transparente y justo. Para más información, visita el enlace oficial.
El programa 'Historia de nuestro cine' explora el problema de la vivienda a través de diversas décadas del cine español. Esta iniciativa ofrece una mirada profunda sobre cómo el séptimo arte ha reflejado y abordado las dificultades habitacionales en diferentes épocas. La emisión se centra en la representación cinematográfica de la crisis de vivienda, destacando su relevancia social y cultural.
El Gobierno de España reafirma su compromiso con el derecho a la vivienda, promoviendo el diálogo y la colaboración entre administraciones. En un reciente comunicado, se destacan los avances logrados en las conferencias sectoriales y se menciona la Ley 12/2023, que establece medidas para garantizar el acceso a la vivienda. Esta iniciativa busca fortalecer las políticas de vivienda y mejorar la cooperación en este ámbito. Para más información, visita el enlace oficial.
En los últimos años las marchas por una vivienda digna vienen siendo un tema recurrente en varias ciudades españolas.
|
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha entregado al Ayuntamiento de Madrid los datos postales de más de 3.500 pisos turísticos ilegales. Esta acción tiene como objetivo facilitar la labor de inspección y sanción del Consistorio, además de contribuir a recuperar vivienda para uso residencial en la ciudad. La iniciativa forma parte del compromiso del gobierno con la regulación del sector turístico y la protección del derecho a la vivienda.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia del Acuerdo Estatal de Vivienda durante la entrega de llaves de una nueva promoción de viviendas en Cubelles. Este proyecto, desarrollado en colaboración público-privada y cofinanciado por el Gobierno y la Generalitat de Cataluña, forma parte del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible. La iniciativa busca facilitar el acceso a viviendas asequibles y mejorar la situación habitacional en España.
La compraventa de viviendas y la construcción de obra nueva en España alcanzan en 2024 los mejores resultados de los últimos años, según el último boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo. Este informe revela un aumento significativo en las operaciones de compraventa, marcando el cuarto trimestre con la mayor actividad inmobiliaria registrada en 18 años. Para más información, visita el enlace.
Pedro Sánchez destaca el trabajo del Gobierno en vivienda, desigualdad y empleo durante la sesión de control en el Congreso. El presidente resalta el esfuerzo del Ejecutivo para abordar las preocupaciones ciudadanas y subraya la necesidad de que las administraciones autonómicas implementen la Ley de Vivienda. Esta declaración se produce en un contexto donde la atención a estas áreas es crucial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, se reunió con Pepe Álvarez y Lola Navarro, líderes de UGT, tras el 44º Congreso Confederal del sindicato. Este es el segundo encuentro institucional entre la ministra y UGT, que participa en la Mesa de la Vivienda y ha contribuido al Grupo de Trabajo para la Regulación del Alquiler de Temporada. La reunión busca fortalecer la colaboración entre el Gobierno y los actores sociales en el sector inmobiliario. Para más información, visita el enlace.
|