www.gacetadeprensa.com

isabel rodriguez

Isabel Rodríguez destaca inversión de 1.619 millones en vivienda en Andalucía desde 2018

16/10/2025@20:17:32

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión de 1.619 millones de euros en políticas de vivienda en Andalucía desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia. Durante la inauguración del ciclo "Soluciones al problema de la vivienda" en Sevilla, Rodríguez informó sobre el avance en casi 37.000 viviendas, incluyendo 12.000 en construcción y 25.000 en rehabilitación. Además, anunció un nuevo Plan Estatal de Vivienda que busca triplicar la inversión, alcanzando casi 1.200 millones de euros. La ministra también abordó la necesidad de regular los pisos turísticos y propuso medidas para proteger el derecho a la vivienda en zonas con mercado tensionado.

Isabel Rodríguez urge a las administraciones a colaborar para avanzar en proyectos de vivienda

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha hecho un llamado a la colaboración entre administraciones durante la Conferencia Sectorial de Vivienda. Destacó que solo trabajando juntas se podrán avanzar en proyectos de vivienda asequible, como la promoción de 250 viviendas en Gijón, con una inversión del Gobierno de España de casi 9 millones de euros. Rodríguez subrayó la importancia de aumentar la inversión pública para lograr más oportunidades habitacionales y reducir los precios del alquiler. Desde 2018, el Gobierno ha destinado más de 308 millones a políticas de vivienda en Asturias, movilizando la construcción y rehabilitación de miles de viviendas.

Isabel Rodríguez expone el Plan de Vivienda 2026-2030 a sindicatos y empresarios

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha presentado el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en una reunión con sindicatos y empresarios. Este plan busca consolidar un sistema público de acceso a la vivienda mediante políticas efectivas. Durante el encuentro, se abordó la preocupación por el aumento de precios en el sector inmobiliario y se discutieron medidas para facilitar el alquiler de viviendas asequibles y fomentar la colaboración público-privada. La ministra destacó la importancia del papel de sindicatos en la defensa del derecho a la vivienda y de los empresarios en la inversión y creación de empleo en este ámbito.

Rodríguez pide a Madrid unirse al Acuerdo Estatal para aumentar la inversión en vivienda pública

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha solicitado a la Comunidad de Madrid su participación en el Acuerdo Estatal de Vivienda para aumentar la inversión y desarrollar un parque público de vivienda con protección permanente. Esta colaboración entre administraciones es clave para mejorar el acceso a la vivienda en la región.

Isabel Rodríguez se encuentra con UGT tras su congreso confederal

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, se reunió con Pepe Álvarez y Lola Navarro, líderes de UGT, tras el 44º Congreso Confederal del sindicato. Este es el segundo encuentro institucional entre la ministra y UGT, que participa en la Mesa de la Vivienda y ha contribuido al Grupo de Trabajo para la Regulación del Alquiler de Temporada. La reunión busca fortalecer la colaboración entre el Gobierno y los actores sociales en el sector inmobiliario. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: Impulso a la accesibilidad y rehabilitación

El Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2026-2030 se presenta como un avance significativo en las políticas de vivienda en España, alineándose con la Ley por el derecho a la vivienda aprobada en 2023. Este plan busca garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada, incrementando la inversión en vivienda protegida, rehabilitación y ayudas para jóvenes. Con un presupuesto de 7.000 millones de euros, el PEV tiene como objetivos principales aumentar la oferta de vivienda asequible, mejorar la eficiencia energética del parque existente, facilitar la emancipación juvenil y reducir el esfuerzo financiero de las familias. Además, incluye medidas específicas para abordar las zonas de mercado tensionado, asegurando que el pago de la vivienda no supere el 30% de los ingresos. Este enfoque integral responde a una demanda social por soluciones efectivas al problema del acceso a la vivienda en España.

Nuevo Plan de Vivienda impulsará la rehabilitación rural, según Isabel Rodríguez

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se centrará en potenciar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales. Durante su visita a Almagro (Ciudad Real), destacó la importancia de crear nuevas ayudas para la rehabilitación de inmuebles en cascos históricos, con el objetivo de mejorar la dignidad y eficiencia energética de las viviendas, así como conservar el patrimonio. Rodríguez subrayó que la cohesión territorial es clave para abordar los problemas de vivienda en España, enfatizando el papel de la cultura como motor de equidad social.

Rodríguez destaca la importancia del Acuerdo Estatal de Vivienda en un evento en Cubelles

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia del Acuerdo Estatal de Vivienda durante la entrega de llaves de una nueva promoción de viviendas en Cubelles. Este proyecto, desarrollado en colaboración público-privada y cofinanciado por el Gobierno y la Generalitat de Cataluña, forma parte del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible. La iniciativa busca facilitar el acceso a viviendas asequibles y mejorar la situación habitacional en España.