Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado en Vigo la adjudicación de 62,1 millones de euros para la investigación y fabricación de chips fotónicos en España. Esta inversión, parte de la Línea Piloto de Fotónica Integrada, busca fortalecer la soberanía tecnológica europea en semiconductores y movilizar un total de 124,2 millones de euros gracias a la colaboración con la Comisión Europea. La iniciativa tiene como objetivo desarrollar capacidades industriales en el sector fotónico, generar empleo y contribuir al European Chips Act. Entre los beneficiarios se encuentran el Instituto de Ciencias Fotónicas y varias universidades que abordarán diferentes fases del proceso tecnológico. La convocatoria forma parte de un presupuesto total de 380 millones de euros destinado a esta área emergente con gran potencial.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha anunciado la adjudicación de 62,1 millones de euros para impulsar la investigación y fabricación de chips fotónicos en España. Esta inversión, que movilizará un total de 124,2 millones gracias a la aportación de la Comisión Europea, beneficiará a cuatro entidades: el Instituto de Ciencias Fotónicas, la Universidad Politécnica de Valencia, el Centro Nacional de Microelectrónica y la Universidad de Vigo. El objetivo es fortalecer el ecosistema nacional de fotónica, una tecnología emergente que utiliza luz en lugar de electrones para procesar información, lo que permite desarrollar chips más rápidos y eficientes energéticamente. Además, se espera crear 200 empleos directos y 550 indirectos con esta iniciativa. La Línea Piloto de Fotónica Integrada forma parte del Chips Joint Undertaking europeo y busca alcanzar una mayor autosuficiencia tecnológica en el sector de semiconductores en Europa.
España, en colaboración con varios países europeos como Austria y Francia, ha respaldado una propuesta para implementar medidas comerciales que protejan el sector del acero europeo. Este sector es crucial para la economía, especialmente en industrias como la automoción y la construcción, generando 310,000 empleos directos en la UE. Los estados miembros solicitan a la Comisión Europea un nuevo marco de defensa del acero que aborde los desafíos actuales, incluyendo la competencia desleal y la necesidad de inversiones en descarbonización. En España, el sector siderúrgico representa el 4.6% del PIB industrial y está en proceso de transformación con inversiones significativas para modernizar sus instalaciones.
Euractiv, la plataforma líder en noticias sobre política europea, y Servimedia, una de las principales agencias de noticias en España, han firmado un acuerdo estratégico para mejorar la cobertura de noticias políticas en España y Bruselas. Esta colaboración permitirá un intercambio fluido de información, donde Servimedia distribuirá contenido de Euractiv sobre políticas de la UE y viceversa. El CEO de Euractiv destacó que esta alianza fortalecerá su red de noticias, ofreciendo una cobertura más completa a su audiencia. Por su parte, el director general de Servimedia enfatizó la importancia de esta colaboración para fomentar un periodismo independiente y crítico en Europa, facilitando así la comprensión del debate público que afecta a los ciudadanos españoles.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, Pilar Alegría, se reunió con Kareen Rispal, embajadora de Francia en España, para discutir la colaboración educativa entre ambos países. Este encuentro resalta el sólido vínculo educativo establecido tras la Declaración de 2021, que busca fortalecer la enseñanza de lenguas y programas educativos conjuntos. Francia es el tercer país con más estudiantes de español y España cuenta con un gran número de alumnos que estudian francés. La red educativa francesa en España es la más extensa de Europa, evidenciando el interés mutuo por profundizar en esta cooperación bilateral.
España y Mauritania han firmado un Memorando de Entendimiento para fortalecer su cooperación en materia de medio ambiente, específicamente en la gestión de parques nacionales y reservas de la biosfera. La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, han establecido una hoja de ruta que incluye capacitación técnica, restauración de ecosistemas y educación ambiental. Este acuerdo busca mejorar la gestión sostenible de los espacios protegidos y fomentar el desarrollo socioeconómico en áreas ecológicamente valiosas. Con una vigencia inicial de cinco años, el MOU refleja el compromiso de España con la cooperación internacional en la protección del medio ambiente, especialmente en regiones como el Sahel.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado el Plan Profarma 2025-2026, una iniciativa destinada a posicionar a España como líder europeo en producción farmacéutica. Este plan busca fomentar inversiones en un sector clave, caracterizado por su innovación y uso de tecnologías avanzadas. Incluye incentivos como la reducción de aportaciones al Sistema Nacional de Salud para empresas que participen en investigación y desarrollo. Además, el programa prioriza la fabricación de medicamentos estratégicos y promueve la colaboración público-privada. Con más de tres décadas de historia, Profarma ha fortalecido la competitividad del sector y generado empleo cualificado en el país.
|
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó el papel crucial de España en el flanco Este de la OTAN durante una videoconferencia con los contingentes españoles. Subrayó que países como Rumanía, Eslovaquia y Letonia enfrentan incertidumbre, pero la contribución española garantiza seguridad y profesionalidad. Robles reafirmó que España es un socio fiable en la OTAN, enfatizando el compromiso del país con la estabilidad y la paz. Además, resaltó el orgullo de los jefes de contingentes por representar a España, que aporta casi 800 militares a Eslovaquia y más de 600 a Letonia, además de efectivos en Rumania.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rendido homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada Paracaidista en el atentado de Líbano de 2007. Durante el acto, celebrado en la Base 'Príncipe' en Madrid, Robles destacó el orgullo de servir a España y recordó la contribución de las Fuerzas Armadas en misiones internacionales. Actualmente, 700 militares españoles están desplegados en Líbano, donde su labor ha sido valorada por la población local. El homenaje conmemoró a los seis paracaidistas que perdieron la vida en un ataque mientras patrullaban la línea de separación entre Líbano e Israel.
Gonzalo Pinillos ha sido seleccionado como el representante de España en el XXIII Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2025, que se celebrará en Tiflis, Georgia, el 13 de diciembre. Con una sólida formación en música y teatro, Gonzalo, un talentoso madrileño de 14 años, busca seguir los pasos de Chloe DelaRosa, quien logró un destacado sexto puesto el año pasado. El joven artista expresa su emoción por representar a su país y su deseo de aprender y disfrutar del proceso. La selección fue un éxito rotundo con 270 candidaturas recibidas, destacando la propuesta única de Gonzalo. RTVE está trabajando en la producción de una canción que refleje su estilo musical, con planes para grabar un videoclip en septiembre.
Las exportaciones españolas continúan su crecimiento, registrando un aumento del 0,8% interanual en mayo de 2025, alcanzando un total de 34.999,5 millones de euros. Este incremento posiciona a España por encima de otras importantes economías europeas como Alemania y Francia. Las importaciones también crecieron, aunque a un ritmo del 1,3%, lo que ha llevado a una mejora en el saldo comercial, que se sitúa en un déficit de 2.543 millones de euros. Los sectores más destacados incluyen alimentación, bebidas y tabaco, así como productos químicos y automóviles. Las exportaciones hacia la Unión Europea representaron el 63,2% del total, con cifras récord en varios mercados comunitarios. En el acumulado del año hasta mayo, las exportaciones alcanzaron los 163.384 millones de euros.
España ha realizado el mayor esfuerzo presupuestario en I+D+I de su historia, duplicando en cinco años el peso de esta política en los Presupuestos Generales del Estado. Según el informe de seguimiento 2024 de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI) 2021-2027, elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el gasto en I+D ha crecido un 49,7% desde 2018, alcanzando los 22.379 millones de euros en 2023. Este aumento se debe tanto a fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia como a un crecimiento significativo de los fondos nacionales. El sector empresarial lidera la financiación y ejecución de I+D en España, mientras que el personal empleado en este ámbito ha aumentado un 21,9%. La ciencia española ha ganado visibilidad internacional, situándose entre los primeros países en publicaciones científicas y colaboraciones globales.
En julio, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España ha superado los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La cifra media de afiliados también ha aumentado, con 21.892.989 registrados a mediados de mes, lo que representa un incremento de 237.046 respecto al mes anterior. Al descontar la estacionalidad, se consolidan aproximadamente 21,6 millones de afiliados, con un crecimiento anual de 465.185 empleos. La ministra Elma Saiz destaca que el mercado laboral español está en su mejor momento histórico, con un aumento significativo en la calidad de los contratos laborales.
La 1 de RTVE tuvo un exitoso inicio de julio, alcanzando una cuota del 12,7% en audiencias. Destacaron los Sanfermines con su primer encierro, que atrajo a 1.369.000 espectadores y un impresionante 65,6% de cuota. Además, la Selección Femenina de España brilló en la Eurocopa al vencer a Bélgica 6-2, logrando 1.368.000 espectadores y un 18% de cuota. El regreso de 'El Grand Prix del Verano' también fue bien recibido, con 915.000 espectadores y un 13,8% de cuota. La programación de La 1 dominó varias franjas horarias, consolidándose como líder en audiencias.
|