www.gacetadeprensa.com

derechos laborales

Masivas protestas en Bélgica paralizan transporte público y aeropuertos por recortes gubernamentales

14/10/2025@18:38:59

Un masivo paro nacional en Bélgica ha llevado a tensas manifestaciones en Bruselas, donde decenas de miles de personas protestan contra las reformas gubernamentales y los recortes presupuestarios. Los sindicatos están descontentos con las medidas del gobierno del primer ministro Bart de Wever, que incluyen cambios en las pensiones y un aumento en la edad de jubilación. El paro ha causado la cancelación de vuelos y una grave interrupción del transporte público, con la mayoría de los autobuses y tranvías detenidos. La protesta se produce en un contexto de creciente presión sobre el gobierno para reducir gastos, afectando también a autoridades regionales. Aunque la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas, se registraron algunos incidentes aislados.

Yolanda Díaz destaca la importancia del empleo estable para la salud mental

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha participado en Ginebra en la Academia Europea de Salud Psicológica Ocupacional, donde destacó la importancia de la estabilidad laboral y el trabajo decente para la salud mental. Durante su intervención, subrayó que las políticas públicas impulsadas, como la Reforma Laboral y el aumento del Salario Mínimo Profesional, han mejorado las condiciones laborales y reducido la precariedad. Díaz también abordó la necesidad de reducir la jornada laboral y promover permisos por cuidado, enfatizando que estas medidas son esenciales para proteger la salud mental de los trabajadores. A nivel internacional, abogó por una mayor inclusión de los riesgos psicosociales en el trabajo y por construir una cultura de prevención que priorice el bienestar laboral.

Ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor a 19 semanas en España

El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, aumentando su duración de 16 a 19 semanas para cada progenitor y a 32 semanas en el caso de familias monoparentales. Este cambio, efectivo desde el 2 de agosto de 2024, busca mejorar la conciliación laboral y familiar, promoviendo la corresponsabilidad en los cuidados. El permiso es un derecho individual no transferible y se puede solicitar por trabajadores asalariados, autónomos o empleados públicos con un periodo mínimo de cotización. La Seguridad Social cubrirá el coste total del permiso, que estará exento de IRPF. Además, se detallan las condiciones para su distribución y cómo solicitarlo adecuadamente.

  • 1

Tailandia otorga derechos laborales a refugiados de Myanmar, recibe elogios de la ONU

La ONU celebra la decisión del Gobierno de Tailandia de otorgar derechos laborales a los refugiados de Myanmar, especialmente a la comunidad rohinyá que ha vivido en condiciones precarias durante años. Esta medida no solo permitirá a los refugiados trabajar legalmente y mantener a sus familias, sino que también impulsará la economía local y contribuirá al crecimiento sostenible del país. La representante del ACNUR en Tailandia destacó que esta acción representa un "punto de inflexión" en la política de refugiados, promoviendo principios humanitarios y ofreciendo un modelo para otras naciones con desafíos similares. A pesar de ser una iniciativa limitada, se espera que sirva como precedente para políticas más inclusivas en la región.

Trabajo implementa acciones para salvaguardar derechos laborales tras la derogación del SMI 2024

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha tomado medidas urgentes para proteger los derechos laborales tras la insólita derogación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2024, ocurrida el 22 de enero en el Congreso. La Dirección General de Trabajo ha emitido un criterio interpretativo que asegura que la derogación no afecta a los salarios ya establecidos y que las nuevas contrataciones deben respetar el SMI 2024. Además, la Inspección de Trabajo supervisará el cumplimiento de estas disposiciones para garantizar que los trabajadores reciban la remuneración acordada.