www.gacetadeprensa.com
Masivas protestas en Bélgica paralizan transporte público y aeropuertos por recortes gubernamentales

Masivas protestas en Bélgica paralizan transporte público y aeropuertos por recortes gubernamentales

martes 14 de octubre de 2025, 18:38h

Un masivo paro nacional en Bélgica ha llevado a tensas manifestaciones en Bruselas, donde decenas de miles de personas protestan contra las reformas gubernamentales y los recortes presupuestarios. Los sindicatos están descontentos con las medidas del gobierno del primer ministro Bart de Wever, que incluyen cambios en las pensiones y un aumento en la edad de jubilación. El paro ha causado la cancelación de vuelos y una grave interrupción del transporte público, con la mayoría de los autobuses y tranvías detenidos. La protesta se produce en un contexto de creciente presión sobre el gobierno para reducir gastos, afectando también a autoridades regionales. Aunque la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas, se registraron algunos incidentes aislados.

Tens de miles de personas han inundado las calles de Bruselas en el marco de una huelga nacional que ha paralizado vuelos y causado graves interrupciones en el transporte público. La protesta, convocada por los tres principales sindicatos del país, se centra en las reformas gubernamentales y los recortes presupuestarios impulsados por el gobierno de centro-derecha del primer ministro Bart de Wever.

En el aeropuerto de Charleroi, el segundo más grande de Bélgica, no se registraron operaciones, mientras que en el Aeropuerto de Bruselas se cancelaron todos los vuelos programados y muchos llegadas. Aunque algunos trenes continuaron funcionando, la mayoría de los autobuses, tranvías y trenes subterráneos en la capital quedaron paralizados.

Impacto en el transporte y la economía

La actividad portuaria en Amberes, el segundo puerto más grande de Europa, fue suspendida hasta el miércoles debido a la falta de personal. Más de 100 barcos aguardaban en el Mar del Norte para recibir permiso para atracar en tres puertos belgas, según informaron los servicios marítimos y costeros del país.

Desde que De Wever asumió el cargo en febrero pasado, Bélgica ha experimentado varias huelgas. Hasta el mediodía, la policía estimó que alrededor de 80,000 manifestantes habían participado en la protesta en Bruselas.

Demandas sindicales y descontento social

Los trabajadores del sector público expresaron su rechazo a las medidas de austeridad y a un gobierno que cada vez es percibido como más inclinado hacia la derecha. Los manifestantes recorrieron las calles del centro de Bruselas, muchos vistiendo los colores rojo o verde de sus sindicatos.

Un punto clave en las demandas sindicales es la propuesta gubernamental que busca aumentar los días laborales anuales necesarios para acceder a pensiones, así como eliminar esquemas especiales para ciertos sectores como militares y ferroviarios. Además, se han anunciado medidas que incluyen un límite máximo de dos años para cobrar prestaciones por desempleo.

Voces desde la calle

Anaïs, una joven de 29 años, expresó: «Es hora de unirnos; siempre es la misma parte de la población la que tiene que apretarse el cinturón». Su pancarta mostraba el número 67 tachado en referencia al aumento propuesto en la edad de jubilación: «65 es suficiente. 67 es demasiado tarde».

A pesar de que este aumento fue adoptado hace diez años antes del gobierno actual, sigue siendo muy impopular entre los ciudadanos. Thierry Bodson del sindicato ABVV declaró que «la lucha contra el gobierno De Wever no es solo una batalla temporal; es por toda una generación».

Austeridad regional y preocupaciones futuras

No solo el gobierno federal enfrenta presiones para reducir gastos; también las autoridades regionales están implementando medidas austeras. En la región francófona de Valonia, se ha anunciado que los profesores deberán trabajar dos horas adicionales por semana.

A pesar del carácter mayormente pacífico de las protestas, se registraron algunos incidentes aislados de vandalismo y enfrentamientos con la policía. Sandrine, una educadora preocupada por estas nuevas exigencias laborales, comentó: «Nada está claro y es realmente preocupante; si los profesores tienen que trabajar más horas, muchos empleos serán eliminados».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80,000 Número de protestantes en Bruselas
Más de 100 Número de barcos esperando en el mar del Norte
2 Número de horas adicionales que deben trabajar los profesores por semana

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la razón principal de la huelga nacional en Bélgica?

Tens of thousands of people have taken to the streets in Brussels as part of a national strike over government reforms and spending cuts aimed at reducing the budget deficit.

¿Qué sectores se han visto más afectados por la huelga?

La huelga ha afectado gravemente el transporte público, con vuelos cancelados y servicios de autobuses, tranvías y trenes subterráneos parados. También se suspendieron las operaciones en el puerto de Amberes debido a la falta de personal.

¿Qué medidas está tomando el gobierno belga que han provocado protestas?

El gobierno está implementando reformas relacionadas con las pensiones, aumentando los días de trabajo necesarios antes de poder recibir pensiones y limitando los beneficios por desempleo. También se han propuesto recortes en el presupuesto para el próximo año.

¿Cuántos manifestantes participaron en la huelga?

Según la policía, alrededor de 80,000 manifestantes se unieron a la protesta en Bruselas.

¿Cómo ha reaccionado el gobierno ante estas protestas?

No se menciona una reacción específica del gobierno en la noticia, pero se indica que estas protestas son parte de un contexto más amplio de descontento con las políticas del gobierno actual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios