www.gacetadeprensa.com

accion climatica

05/08/2025@12:35:15

En un foro de la ONU en Awaza, Turkmenistán, se ha instado a los parlamentarios de todo el mundo a cumplir con las promesas de desarrollo para más de 600 millones de personas que viven en países sin litoral. Estos países, que representan el 7% de la población mundial pero solo el 1% del PIB global, enfrentan desafíos estructurales como altos costos comerciales y acceso limitado a servicios básicos. La alta representante Rabab Fatima destacó la necesidad de acción legislativa y cooperación interparlamentaria para implementar el Programa de Acción de Awaza, que busca transformar estas desventajas en oportunidades. El presidente de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, subrayó el papel crucial de los parlamentos en traducir compromisos globales en progreso nacional y fomentar una gestión eficiente de recursos para lograr un desarrollo sostenible inclusivo.

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno, destaca la importancia de defender la ciencia y la información veraz como pilares fundamentales para la acción climática. En una reciente reunión con expertos en divulgación científica y comunicación, Aagesen busca estrategias para combatir la desinformación climática. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por abordar el reto de la transición ecológica y garantizar que la ciudadanía reciba información precisa sobre el cambio climático.

España y Portugal han reforzado su cooperación en políticas de juventud mediante la firma de un memorando de entendimiento. Las ministras de Juventud de ambos países, Sira Rego y Margarida Balseiro Lopes, se comprometieron a trabajar juntos en áreas clave como entornos digitales seguros, participación juvenil, salud mental y acción climática. Este acuerdo busca fomentar el intercambio y la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones. Además, se promoverán iniciativas sobre movilidad juvenil, voluntariado y empleo. La colaboración entre ambos países incluye eventos previos como la Asamblea General de Eurodesk en 2024.

  • 1

La iniciativa Generación COP30, lanzada por el Ministerio de Transición Ecológica, busca integrar a jóvenes de entre 18 y 29 años en la delegación española para la Cumbre del Clima en Brasil. Este programa está dirigido a jóvenes comprometidos con la acción climática y que presenten propuestas alineadas con los objetivos del Acuerdo de París. La convocatoria se enmarca en un esfuerzo por involucrar a las nuevas generaciones en la lucha contra el cambio climático. Para más información, visita el enlace oficial.

El titular de la ONU urge a las delegaciones presentes en la cumbre de biodiversidad a que alineen las acciones nacionales con todos los objetivos del Marco Global Kunming-Montreal.