www.gacetadeprensa.com
Crisis de contaminación en el invierno de India pone en riesgo la salud pública
Ampliar

Crisis de contaminación en el invierno de India pone en riesgo la salud pública

viernes 28 de noviembre de 2025, 15:09h

La contaminación del aire en el norte de India, especialmente en Delhi, se ha convertido en una grave crisis de salud pública durante el invierno. Con índices de calidad del aire que superan los límites internacionales, los residentes enfrentan problemas como irritación ocular y respiratoria. La situación es resultado de múltiples fuentes de contaminación, incluyendo emisiones vehiculares y quema de residuos agrícolas. A pesar de los esfuerzos gubernamentales para mejorar la calidad del aire, se requiere una cooperación amplia entre todos los sectores para lograr un cambio efectivo. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierte que sin un cambio significativo en el comportamiento social y políticas coherentes, la contaminación podría convertirse en un desastre irreversible.

Una neblina densa y opaca ha vuelto a cubrir el norte de la India, transformando el invierno en una época de mascarillas, irritación ocular y malestar respiratorio para millones de habitantes de Delhi y sus alrededores. La situación se ha vuelto tan crítica que respirar se ha convertido en un acto preocupante para la salud.

Balakrishna Pisupati, responsable del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en India, señala que “esto ya no es solo un problema ambiental. Al respirar, nos estamos llevando a nosotros mismos hacia la muerte”. Con índices de calidad del aire que alcanzan cifras alarmantes de 400 o 500, estos niveles son 35 veces superiores a los límites internacionales considerados seguros, colocándose en la categoría severa y representando un peligro para todos.

Las cifras sobre la contaminación del aire han pasado a ser parte del día a día en las llanuras del norte de India. Sin embargo, la ciencia detrás de esta neblina revela una historia más compleja.

La trampa invernal

Cada noviembre, con el descenso de las temperaturas y la calma de los vientos, la atmósfera experimenta un cambio drástico. El aire frío se vuelve denso y pesado, incapaz de elevarse. Los contaminantes —que incluyen polvo, humo, emisiones industriales y gases de escape— quedan atrapados cerca del suelo, creando una especie de manto asfixiante sobre la ciudad.

“En verano, el aire cálido asciende y dispersa los contaminantes. Pero en invierno, el aire es denso y apenas se mueve”, explica Pisupati. “Delhi frecuentemente registra velocidades del viento de solo tres o cuatro kilómetros por hora; lo que entra al aire permanece allí”.

La geografía de Delhi agrava esta situación: rodeada parcialmente por los Himalayas, la región actúa como un cuenco poco profundo donde los contaminantes no tienen adónde ir.

Muchas fuentes, no un solo enemigo

A menudo se simplifica la crisis a una única causa: la quema de residuos agrícolas en estados vecinos. Sin embargo, el análisis del PNUMA presenta un panorama más amplio y complicado.

“No hay un único culpable”, afirma Pisupati. “El polvo de construcción, las ladrilleras, las industrias, las emisiones vehiculares y la quema de cultivos son factores que contribuyen al problema. Lo que cambia en invierno es que el mecanismo natural de dispersión colapsa; todo se acumula”.

Diferentes tipos de contaminantes interactúan entre sí y se depositan en los pulmones de quienes habitan Delhi y sus alrededores. Esto resulta en un aumento anual en casos de asma, bronquitis, problemas cardiovasculares e infecciones respiratorias.

Un largo camino por delante

A pesar del panorama sombrío, India ha implementado medidas significativas. La Comisión para la Gestión de la Calidad del Aire supervisa la coordinación entre estados mientras que el Programa Nacional de Aire Limpio busca reducir la contaminación por partículas. Se han incrementado las inversiones en redes de monitoreo y planes de acción ante emergencias.

No obstante, Pisupati advierte que incluso las políticas más robustas pueden fracasar sin una cooperación amplia entre todos los actores involucrados.

“No puedes resolver esto en dos meses. La contaminación del aire debe gestionarse durante todo el año por todos: gobiernos, industrias, hogares y ciudadanos”, enfatiza. “El cambio comportamental es esencial”.

¿Hacia la estabilización o hacia una crisis más profunda?

La evaluación del PNUMA es clara: “La contaminación del aire en India está cerca de convertirse en un desastre”, sostiene Pisupati. “Sus efectos no son temporales; los contaminantes que ingresan al cuerpo permanecen mucho más tiempo”.

Para abordar esta crisis, propone tres pilares fundamentales:

  1. Coherencia política entre ministerios:
    No se puede subsidiar actividades contaminantes en un sector mientras se intenta reducir emisiones en otro.
  2. Cooperación entre estados:
    El aire no reconoce fronteras; es crucial coordinar esfuerzos regionales.
  3. Un enfoque centrado en las personas:
    Industrias, microempresas y sociedad civil deben colaborar para encontrar soluciones efectivas.

Clima, desarrollo y comportamiento

A medida que avanza su transición climática, India se posiciona como uno de los mayores adoptantes globales de energías renovables. A pesar de superar algunos objetivos establecidos para 2030 antes de lo previsto, persiste el problema grave de contaminación del aire.

Pisupati subraya: “Las políticas e inversiones pueden llevarnos lejos; pero sin un cambio comportamental real no lograremos éxito”. Además destaca que “el medio ambiente es único; todos están afectados por él y todos contribuyen a sus problemas”. Actualmente están diseñando un programa nacional destinado a fomentar cambios conductuales para reducir huellas ambientales individuales.

Progreso frente a desafíos persistentes

Aunque ha habido avances significativos durante décadas, Pisupati reflexiona: “Sí hemos hecho progresos; pero también enfrentamos crecientes presiones externas. Es como correr rápidamente sobre una caminadora: te mueves pero no avanzas”. La coordinación institucional sigue siendo problemática mientras persisten desajustes políticos.

COP30: Islas de progreso

Pisupati también reflexiona sobre los resultados recientes obtenidos durante COP30, señalando que las negociaciones multilaterales rara vez ofrecen resultados perfectos: “Todos obtienen algo; nadie obtiene todo”. Si bien hubo logros importantes relacionados con adaptación y financiamiento climático, aún queda mucho por hacer respecto a combustibles fósiles y protección forestal tras tres décadas repletas de acuerdos climáticos.

"Puede que no sea el paquete perfecto", concluye Pisupati. "Pero cualquier acción es mejor que ninguna acción". Considera esencial ver la COP30 como una combinación interesante llena de islas exitosas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400 - 500 Índice de Calidad del Aire, que es 35 veces más alto que los límites internacionales de seguridad.
3 - 4 km/h Velocidades del viento en Delhi durante el invierno.
35 millones Aumento anual en asma, bronquitis, tensión cardiovascular e infecciones respiratorias debido a la contaminación.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación de la contaminación del aire en el norte de India durante el invierno?

Durante el invierno, el norte de India, especialmente Delhi, enfrenta una grave crisis de contaminación del aire. La combinación de temperaturas frías y vientos calmados atrapa los contaminantes cerca del suelo, causando problemas de salud como irritación en los ojos y garganta, y aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias.

¿Qué factores contribuyen a la contaminación del aire en Delhi?

No hay un único culpable de la contaminación en Delhi. Las fuentes incluyen polvo de construcción, emisiones de vehículos, industrias, quema de cultivos y otras actividades que se combinan para empeorar la calidad del aire durante el invierno.

¿Qué medidas ha tomado India para abordar la contaminación del aire?

India ha implementado varias iniciativas, incluyendo la creación de la Comisión para la Gestión de la Calidad del Aire y el Programa Nacional de Aire Limpio. Estas políticas buscan reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire mediante inversiones en monitoreo y planes de acción.

¿Por qué es importante la cooperación entre diferentes actores para combatir la contaminación del aire?

La cooperación es esencial porque la contaminación del aire es un problema complejo que requiere esfuerzos coordinados entre gobiernos, industrias, hogares y ciudadanos. Sin un cambio de comportamiento colectivo y cumplimiento efectivo, incluso las mejores políticas no serán suficientes.

¿Cuáles son los pilares propuestos por el PNUMA para solucionar el problema de la contaminación del aire?

El PNUMA propone tres pilares: coherencia en las políticas entre ministerios, cooperación regional entre estados, y un enfoque centrado en las personas que involucre a todos los sectores de la sociedad.

¿Cómo afecta la contaminación del aire a la salud pública en India?

La exposición a altos niveles de contaminación del aire está relacionada con un aumento en casos de asma, bronquitis, problemas cardiovasculares e infecciones respiratorias entre los habitantes afectados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios