Atresplayer presenta este domingo el estreno de ‘Las hijas de la criada’, una adaptación de la aclamada novela de Sonsoles Ónega, galardonada con el Premio Planeta 2023 y considerada la obra más vendida del año en España, fenómeno que ha capturado la atención del público lector.
La serie cuenta con las actuaciones destacadas de Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, y se complementa con un elenco que incluye a Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, entre otros. La producción se ha llevado a cabo en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.
Ambientada a principios del siglo XX, esta ficción ofrece un profundo retrato social a través de la saga familiar de los Valdés. La trama se desarrolla en un pazo gallego y en una Cuba marcada por su pasado colonial, abordando temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clases.
Producción y equipo creativo
‘Las hijas de la criada’ es una producción de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Atresmedia. La serie consta de 8 episodios, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos. Al frente del proyecto se encuentra Montse García, directora de ficción en Atresmedia, mientras que Sonia Martínez ejerce como productora ejecutiva. La dirección está a cargo de Menna Fité y Alejo Flah.
El equipo guionista incluye a Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez. En cuanto al aspecto técnico, Sara Muñoz es la directora de Producción; Chechu Graf e Iván Caso, responsables de Fotografía; y Nathareth Colomina, diseñadora de Vestuario.
Narrativa centrada en la venganza y el poder femenino
La historia comienza en Galicia en 1900, donde nacen Clara y Catalina. Clara es hija de la criada Renata, mientras que Catalina es descendiente directa de los Valdés. Un giro inesperado desencadenará una venganza que afectará no solo a estas dos niñas sino también a sus familias, llevando a doña Inés a enfrentar desamor y abandono.
A lo largo del relato se exploran las luchas por el poder familiar en un contexto donde las mujeres carecen del derecho a decidir sobre sus vidas. La trama pone énfasis en cómo estas dinámicas moldean el destino de los personajes involucrados.
Análisis de los personajes principales
Inés Lazariego (Verónica Sánchez): Criada en Vigo dentro de una familia empresarial vinculada a la industria naval, Inés viaja a Cuba desde pequeña. Su historia se entrelaza con Gustavo Valdés al regresar juntos a Galicia para establecer un aserradero. A pesar del amor inicial, Inés pronto descubre las infidelidades ocultas que amenazan su felicidad.
Renata Comesaña (Carlota Baró): Como criada del pazo Valdés, Renata vive bajo condiciones difíciles mientras mantiene una relación secreta con Gustavo. Su deseo de venganza tras ser rechazada por él desencadena eventos que cambiarán el rumbo familiar para siempre.
Dilemas familiares y conflictos sociales
Gustavo Valdés (Alain Hernández): Patriarca atormentado por sus decisiones personales e incapaz de resistir sus pasiones. Su vida se complica aún más cuando enfrenta las consecuencias del nacimiento simultáneo de sus dos hijas.
Clara Alonso Comesaña (Judith Fernández): Marcada desde su nacimiento por circunstancias adversas, Clara forja su camino enfrentándose tanto al abuso como al apoyo incondicional que encuentra en doña Inés.
Catalina Valdés (Martina Cariddi): Creciendo rodeada de privilegios, Catalina lucha contra sus propios demonios internos mientras observa con recelo la relación entre su madre e hija de la criada.
Apreciación crítica y éxito literario
Sonsoles Ónega, autora reconocida por su capacidad narrativa, ha creado una obra rica en intrigas históricas y relaciones complejas que reflejan las luchas por derechos fundamentales. Con más de medio millón de copias vendidas y derechos ya adquiridos para traducción en varios países, esta adaptación promete captar tanto a aficionados como nuevos espectadores.
Atresmedia sigue consolidándose como líder en producción nacional ofreciendo historias relevantes que resuenan tanto localmente como internacionalmente. Con series emblemáticas bajo su sello como ‘La Casa de Papel’ o ‘Veneno’, continúa marcando tendencias dentro del panorama televisivo español.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 8 |
Número de capítulos de la serie |
| 50 |
Duración en minutos de cada capítulo |
| 500,000+ |
Copias vendidas del libro 'Las hijas de la criada' |
| 20 |
Número de ediciones del libro 'Las hijas de la criada' |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se estrena 'Las hijas de la criada' en Atresplayer?
La serie se estrena en exclusiva en Atresplayer este domingo.
¿De qué trata 'Las hijas de la criada'?
'Las hijas de la criada' es un drama ambientado a principios del siglo XX que ofrece un retrato de la época a través de la saga familiar de los Valdés, abordando temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clases.
¿Quiénes son los protagonistas de la serie?
Los protagonistas son Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, junto con un elenco que incluye a Martina Cariddi, Judith Fernández y otros actores destacados.
¿Cuántos episodios tendrá la serie?
'Las hijas de la criada' contará con 8 capítulos de 50 minutos cada uno.
¿Quién es el autor de la novela en la que se basa la serie?
La serie está basada en la novela 'Las hijas de la criada' escrita por Sonsoles Ónega, quien ganó el Premio Planeta 2023.
¿Dónde se ha grabado la serie?
La ficción se ha grabado en localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.