www.gacetadeprensa.com
Degradación de la tierra amenaza cultivos y a 1700 millones de personas
Ampliar

Degradación de la tierra amenaza cultivos y a 1700 millones de personas

martes 04 de noviembre de 2025, 16:09h

La degradación de la tierra, impulsada por actividades humanas, ha disminuido los rendimientos agrícolas en al menos un 10% a nivel global, afectando especialmente a Asia y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de 1700 millones de personas. Un informe de la FAO destaca que esta crisis no solo es ambiental, sino que también impacta directamente en los medios de vida y el desarrollo sostenible. Se identifican prácticas insostenibles como la deforestación y el pastoreo excesivo como principales causantes. Sin embargo, restaurar el 10% de las tierras degradadas podría alimentar a 154 millones de personas anualmente. El informe insta a adoptar políticas integradas para promover una gestión sostenible de la tierra.

Un reciente informe de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revela que aproximadamente 1700 millones de personas habitan en áreas donde los rendimientos agrícolas están disminuyendo debido a la degradación de la tierra provocada por actividades humanas. Este análisis, titulado El estado de la alimentación y la agricultura 2025, fue presentado en Roma y destaca una crisis que se manifiesta como un desafío significativo para la seguridad alimentaria global.

El informe describe esta situación como una crisis silenciosa y persistente que compromete no solo la productividad agrícola, sino también la salud de los ecosistemas en todo el mundo. La FAO advierte que la degradación de la tierra trasciende el ámbito ambiental, convirtiéndose en un problema crítico para los medios de vida rurales y el desarrollo sostenible.

Análisis exhaustivo sobre la degradación de tierras

Este estudio proporciona el análisis más completo hasta ahora sobre las repercusiones de la degradación terrestre causada por el ser humano. Identifica áreas vulnerables y examina cómo las pérdidas en productividad agrícola están interrelacionadas con problemas como la pobreza, el hambre y diversas formas de malnutrición.

Basándose en datos actuales sobre explotaciones agrícolas, tamaño de fincas y producción de cultivos, el informe sugiere oportunidades concretas para implementar una gestión sostenible e integrada de la tierra. Estas estrategias deben estar respaldadas por políticas adaptadas a cada contexto específico, con el objetivo de prevenir, reducir y revertir la degradación del suelo mientras se incrementa la producción alimentaria.

“La gestión sostenible de la tierra requiere entornos propicios que fomenten inversión a largo plazo, innovación y responsabilidad compartida”, afirmó QU Dongyu, director general de la FAO, en el prólogo del informe.

Urgencia en las acciones gubernamentales

El estudio estima que la degradación inducida por el ser humano ha reducido los rendimientos agrícolas en al menos un 10%, afectando particularmente a Asia debido a su alta densidad poblacional y acumulada deuda de degradación. Sin embargo, también se presenta un rayo de esperanza: restaurar solo el 10% de las tierras degradadas podría generar suficiente producción adicional para alimentar a 154 millones de personas anualmente.

Ante esta realidad, el informe insta a los países a adoptar estrategias integrales para el uso del suelo y políticas diferenciadas según su estructura agrícola nacional. Se enfatiza en fomentar prácticas sostenibles que sean resilientes frente al cambio climático.

La FAO señala que las causas de la degradación del suelo son multifacéticas; rara vez se atribuyen a un único factor. Entre las principales causas se encuentran fenómenos naturales como la erosión y salinización del suelo, así como presiones humanas crecientes.

Actividades tales como la deforestación, pastoreo excesivo y prácticas agrícolas insostenibles son identificadas como factores críticos que contribuyen a este problema. Dado su impacto profundo en la productividad agrícola, este informe pone especial énfasis en las consecuencias negativas derivadas de la degradación terrestre provocada por actividades humanas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1700 millones Personas que viven en zonas donde los rendimientos agrícolas están disminuyendo.
10% Reducción de los rendimientos agrícolas debido a la degradación de la tierra.
10% Porcentaje de tierras degradadas que, si se restauran, podrían alimentar a 154 millones de personas anualmente.
154 millones Personas que podrían ser alimentadas si se restaura el 10% de las tierras degradadas.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas están afectadas por la degradación de la tierra?

Aproximadamente 1700 millones de personas viven en zonas donde los rendimientos agrícolas están disminuyendo a causa de la degradación de la tierra inducida por el ser humano.

¿Qué ha reducido la productividad agrícola en el planeta?

La degradación inducida por el ser humano ha reducido los rendimientos de los cultivos en al menos un 10% en vastas extensiones del planeta.

¿Cuál es una posible solución para mejorar la situación agrícola?

Restaurar apenas el 10% de las tierras degradadas podría generar suficiente producción adicional para alimentar a 154 millones de personas cada año.

¿Qué factores contribuyen a la degradación de la tierra?

Entre los factores que contribuyen a la degradación se incluyen la erosión, salinización del suelo, deforestación, pastoreo excesivo y prácticas agrícolas y de riego insostenibles.

¿Qué propone el informe sobre la gestión sostenible de la tierra?

El informe propone oportunidades concretas para promover una gestión sostenible e integrada de la tierra, apoyada por políticas adaptadas a cada contexto, con el fin de evitar, reducir y revertir la degradación de los suelos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios