La deforestación ha mostrado signos de desaceleración en las últimas décadas, según la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025 elaborada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este informe revela que, aunque la tasa de pérdida de bosques se ha reducido a 10,9 millones de hectáreas anuales entre 2015 y 2025, esta cifra sigue siendo preocupantemente alta en comparación con los 17,6 millones registrados entre 1990 y 2000.
Los datos más recientes indican que los bosques abarcan aproximadamente 4140 millones de hectáreas, lo que equivale a cerca de un tercio de la superficie terrestre del planeta. Notablemente, casi la mitad de estos bosques se localizan en regiones tropicales.
Nuevas perspectivas sobre la gestión forestal
Aparte de la disminución en las tasas de deforestación, el informe destaca avances significativos en la gestión forestal. Más del 50% de los bosques ahora están bajo planes de gestión a largo plazo, y alrededor del 20% se encuentra dentro de áreas protegidas oficialmente reconocidas.
A pesar del progreso, es crucial señalar que la tasa actual de deforestación sigue siendo inaceptablemente alta. La FAO enfatiza el papel vital que desempeñan los bosques en la seguridad alimentaria, los medios de vida locales y el suministro sostenible de biomateriales y energía renovable. Además, estos ecosistemas son fundamentales para mantener una parte significativa de la biodiversidad mundial y regulan importantes ciclos globales como el del carbono y el agua.
Desafíos persistentes para los bosques
El informe también revela que la pérdida neta de bosques ha disminuido, con una reducción anual que pasó de 10,7 millones de hectáreas en la década de 1990 a 4,12 millones en los últimos diez años. Sin embargo, la expansión forestal ha experimentado una caída notable, pasando de 9,88 millones anuales entre 2000 y 2015 a solo 6,78 millones entre 2015 y 2025.
Los bosques que se regeneran naturalmente representan el 92% del total forestal; sin embargo, han disminuido en 324 millones de hectáreas desde 1990 hasta hoy. Las reducciones más significativas se han observado en África y América del Sur, mientras que Europa ha visto un aumento en este tipo de áreas forestales.
Impacto ambiental y futuro incierto
La FAO advierte sobre el impacto devastador que tienen los incendios forestales, afectando una media anual de 261 millones de hectáreas, casi la mitad perteneciente a bosques. En el año 2020, plagas e inclemencias climáticas dañaron aproximadamente 41 millones de hectáreas forestales, especialmente en regiones templadas y boreales.
La edición más reciente del informe fue presentada durante una sesión plenaria celebrada en Bali, Indonesia, como parte de la Iniciativa de Observación Forestal Mundial. Este documento se publica cada cinco años y proporciona un análisis exhaustivo sobre el estado actual y futuro de los recursos forestales globales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10,9 millones |
Tasa de deforestación anual entre 2015 y 2025 |
17,6 millones |
Tasa de deforestación anual entre 1990 y 2000 |
4,12 millones |
Pérdida neta de bosques en los últimos diez años |
6,78 millones |
Tasa de expansión forestal anual entre 2015 y 2025 |
261 millones |
Hectáreas afectadas por incendios al año |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la tasa actual de deforestación mundial?
La deforestación se ha reducido a 10,9 millones de hectáreas al año entre 2015 y 2025, aunque esta tasa sigue siendo considerada demasiado elevada.
¿Qué aspectos positivos se destacan en el informe sobre los bosques?
El informe señala que más de la mitad de los bosques están ahora cubiertos por planes de gestión a largo plazo y que una quinta parte de los bosques se encuentra dentro de áreas protegidas legalmente establecidas.
¿Cómo han cambiado las tasas de pérdida neta y expansión forestal?
La pérdida neta de bosques ha disminuido, pasando de 10,7 millones de hectáreas anuales en la década de 1990 a 4,12 millones en los últimos diez años. Sin embargo, la tasa de expansión forestal ha caído, pasando de 9,88 millones de hectáreas anuales en 2000-2015 a 6,78 millones en 2015-2025.
¿Qué factores afectan a los bosques según el informe?
Los incendios afectan a una media de 261 millones de hectáreas de tierra al año, con casi la mitad siendo bosques. Además, insectos, enfermedades y condiciones meteorológicas adversas también dañaron alrededor de 41 millones de hectáreas de bosques en 2020.