La Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) ha decidido otorgar el prestigioso premio Patricio Estévanez Murphy a Carmelo Rivero Ferrera, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito del periodismo canario. La decisión fue adoptada por unanimidad durante la última reunión ordinaria de la junta directiva de la APT.
Rivero, quien se desempeñó como director del Diario de Avisos entre 2016 y 2021, ha sido una figura clave en el panorama informativo de las Islas Canarias. Su nombre se une a una lista de galardonados que incluye a reconocidos profesionales como Eliseo Izquierdo, Ricardo Acirón y José Antonio Pardellas. La ceremonia de entrega del premio está programada para el próximo mes de enero en el Espacio de Periodismo y Comunicación de la APT.
Una carrera dedicada al periodismo
Nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1957, Carmelo Rivero cuenta con más de cinco décadas dedicadas al periodismo. Su carrera comenzó a los doce años con colaboraciones en el extinto diario vespertino La Tarde, bajo la dirección del fundador Víctor Zurita Soler. Desde entonces, ha abarcado diversos formatos y géneros periodísticos, incluyendo prensa, radio y televisión, siempre manteniendo un enfoque riguroso en su trabajo.
A lo largo de su trayectoria, Rivero coescribió numerosos artículos junto a su hermano Martín, también periodista, bajo el seudónimo Carmelo Martín. Este dúo se destacó como corresponsales para medios nacionales como El País y Diario de Barcelona, así como en publicaciones locales como El Día y La Gaceta de Canarias, donde fueron directores fundadores entre 1989 y 1991.
Pionero en diferentes medios
Carmelo Rivero fue fundamental para el renacimiento de Radio Club Tenerife a finales de los años setenta, además de ser una voz reconocida en la Cadena SER durante más de tres décadas. Su incursión en el ámbito audiovisual incluye programas destacados en Canal 7 y Televisión Canaria.
A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de entrevistar a más de dos mil personalidades internacionales, desde líderes políticos como Fidel Castro hasta premios Nobel como Miguel Asturias. Su estilo distintivo se caracteriza por preguntas precisas y un profundo conocimiento sobre sus entrevistados.
Aportaciones literarias significativas
Carmelo Rivero es conocido por su prosa clara y accesible. Junto a su hermano, publicó obras notables que abarcan desde el fútbol hasta biografías. Entre sus títulos destacan Valdano. Sueños de fútbol, así como ensayos sobre temas sociales y culturales como Cuba en Canarias: Casanova, el amigo canario de Fidel.
En tiempos recientes, dentro del sello Fundación Diario de Avisos, ha escrito obras que reflejan eventos contemporáneos, tales como El libro del confinamiento, la enfermedad del mundo, publicado en 2020.
Sigue activo en el periodismo actual
A pesar de haber anunciado su retiro laboral tras cumplir 67 años y 55 dedicados al periodismo, Rivero continúa escribiendo para el decano de la prensa canaria y participa activamente en diálogos televisivos en el programa Minuto 33, donde comparte su vasta curiosidad e interés por la información.
Carmelo Rivero representa un símbolo del compromiso con la verdad informativa y una rica tradición periodística que sigue influyendo en las nuevas generaciones.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién ha sido distinguido con el premio Patricio Estévanez Murphy?
Carmelo Rivero Ferrera ha sido distinguido con el premio Patricio Estévanez Murphy por la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife.
¿Por qué se le otorga este premio a Carmelo Rivero?
Se le otorga este premio como reconocimiento a su brillante carrera y enorme aportación al mundo de la información en Canarias.
¿Cuándo se llevará a cabo el acto de entrega del premio?
El acto de entrega del premio tendrá lugar en el Espacio de Periodismo y Comunicación de la APT el próximo mes de enero.
¿Cuál es la trayectoria profesional de Carmelo Rivero?
Carmelo Rivero tiene una carrera de más de medio siglo en periodismo, habiendo trabajado en prensa, radio y televisión, además de haber entrevistado a numerosos personajes destacados a nivel mundial.
¿Qué medios ha dirigido Carmelo Rivero?
Carmelo Rivero fue director del Diario de Avisos entre 2016 y 2021 y también fue director fundador de La Gaceta de Canarias.
¿Qué tipo de trabajos ha realizado Carmelo Rivero en su carrera?
Rivero ha trabajado en noticias, crónicas, retratos y entrevistas, destacándose por su prosa limpia y accesible.
¿Con quién colaboró Carmelo Rivero en sus inicios?
Carmelo Rivero colaboró con su hermano Martín, firmando cientos de trabajos como coautores bajo el nombre "Carmelo Martín".
¿Qué programas audiovisuales ha realizado Carmelo Rivero?
Ha trabajado en programas de entrevistas en Canal 7 y Televisión Canaria, además de ser una voz referencial en Radio Club Tenerife.