La Asamblea General de la ONU ha dado un paso significativo al adoptar una resolución que respalda la Declaración de Nueva York, la cual tiene como objetivo revitalizar la solución de dos Estados: Palestina e Israel, y el desarme de Hamas.
Este texto, promovido por Francia y Arabia Saudita, recibió el apoyo de numerosos países, logrando un total de 142 votos a favor, diez en contra, entre los que se encuentran Israel, Estados Unidos y Argentina, además de doce abstenciones.
El embajador francés destacó que la Declaración establece “una hoja de ruta única para materializar la solución de dos Estados”. En este sentido, el documento exige un alto el fuego inmediato en Gaza, así como la liberación de todos los rehenes. También subraya el desarme de Hamas y su exclusión del gobierno de Gaza en favor de la Autoridad Palestina.
Francia: Estado palestino viable y soberano
El embajador francés precisó que la Declaración busca el establecimiento de un Estado palestino viable y soberano, junto con la normalización entre Israel y los Estados árabes, además de establecer garantías colectivas de seguridad que incluyan a Israel.
Esta votación se produce en vísperas de una cumbre convocada por Francia y Arabia Saudita para el 22 de septiembre en Nueva York, donde ambos países han prometido reconocer al Estado palestino.
Israel: La resolución busca los titulares, no la paz
El embajador israelí ante la ONU expresó su rechazo a la resolución, calificándola como “teatro” y afirmando que no persigue la paz sino captar atención mediática.
“Hamas es el único beneficiario”, afirmó, acusando a las naciones que apoyaron la resolución de ignorar la realidad sobre el terreno. Cuestionó cómo se pretende eliminar a Hamas en Gaza y dejó claro que Israel no lo hará.
Estados Unidos: Es un regalo para Hamas
Desde Washington, se respaldó la crítica israelí. La representante estadounidense argumentó que esta resolución es un “golpe publicitario” erróneo.
“Es un regalo a Hamas”, enfatizó, añadiendo que las conferencias destinadas a resolver el conflicto han prolongado la guerra en Gaza.
Palestina: A los interesados en la paz: ¡Únansenos!
Agradeciendo la adopción de esta resolución, el embajador palestino ante la ONU consideró que el mensaje enviado por la Asamblea resuena con fuerza.
En su intervención, invitó a todos aquellos que desean "la paz y el fin de la ocupación" a sumarse a esta propuesta de solución basada en dos Estados.
"A quienes buscan poner fin a la tragedia en Medio Oriente y salvar vidas infantiles ¡únanse a nosotros!", concluyó su llamado.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
142 |
Votos a favor de la resolución |
10 |
Votos en contra (incluyendo Israel, Estados Unidos y Argentina) |
12 |
Abstenciones |
22 de septiembre |
Fecha de la Cumbre convocada por Francia y Arabia Saudita |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué resolución adoptó la Asamblea General de la ONU?
La Asamblea General adoptó una resolución que respalda la Declaración de Nueva York, buscando revitalizar la solución de dos Estados entre Palestina e Israel y el desarme de Hamas.
¿Cuántos votos a favor recibió la resolución?
La resolución obtuvo 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones.
¿Cuál es el objetivo principal de la Declaración de Nueva York?
El objetivo principal es establecer una hoja de ruta para materializar la solución de dos Estados, pidiendo un alto el fuego inmediato en Gaza y el desarme de Hamas.
¿Qué opinó Israel sobre la resolución?
El embajador israelí criticó la resolución, afirmando que no busca la paz sino generar titulares y acusó a los países que apoyaron la resolución de ignorar la realidad en Gaza.
¿Cómo reaccionó Estados Unidos ante la resolución?
Estados Unidos calificó la resolución como un "golpe publicitario" equivocado y un "regalo a Hamas".
¿Cuál fue la respuesta del embajador palestino?
El embajador palestino agradeció la adopción de la resolución e invitó a todos los interesados en la paz a unirse a la solución de dos Estados.