www.gacetadeprensa.com

Francia

Albares reafirma la sólida relación de España con Francia y Marruecos en París

22/10/2025@18:19:02

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió en París con sus homólogos de Francia y Marruecos, destacando la excelente relación entre España y estos países vecinos. Durante el encuentro, que tuvo lugar en el marco de la cuarta Conferencia de Política Exterior Feminista, se abordaron temas como la cooperación bilateral y los desafíos internacionales. Albares y el ministro francés Jean-Noël Barrot discutieron sobre la paz en Oriente Medio y Ucrania, mientras que con el ministro marroquí Nasser Bourita se enfatizó el récord en comercio y colaboración en seguridad y migraciones. Además, Albares anunció que Madrid será sede de la próxima conferencia en 2026.

Sébastien Lecornu supera votaciones de confianza tras congelar reforma de pensiones de Macron

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha sobrevivido a dos mociones de censura presentadas por la oposición tras congelar la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron. En una votación ajustada, la moción del bloque de izquierda no logró los votos necesarios para destituirlo. Lecornu, quien fue nombrado primer ministro hace cuatro semanas y luego reelecto en medio de un caos político, ahora se enfrenta al desafío de aprobar el presupuesto de 2026. A pesar de su victoria temporal, las tensiones persisten con la izquierda y la derecha buscando debilitar su gobierno. La promesa de Lecornu de no utilizar mecanismos constitucionales para forzar leyes le otorga mayor control a los partidos en el parlamento, lo que podría complicar futuras decisiones presupuestarias. La situación política en Francia es tensa y refleja un descontento creciente entre los ciudadanos hacia el liderazgo actual.

España liderará el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, anuncia Yolanda Díaz

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado en Murcia que España presidirá junto a Francia el Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, un esfuerzo para promover la Economía Social en la Unión Europea. Durante la Semana Europea de la Economía Social, Díaz destacó la importancia de este modelo económico como pilar del bienestar social y abogó por políticas que refuercen su desarrollo. La vicepresidenta subrayó que Europa no debe retroceder en su dimensión social y llamó a fortalecer el liderazgo europeo en la Economía Social, esencial para la democracia y la cohesión social.

Pilar Alegría y la embajadora de Francia abordan cooperación educativa en España

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, Pilar Alegría, se reunió con Kareen Rispal, embajadora de Francia en España, para discutir la colaboración educativa entre ambos países. Este encuentro resalta el sólido vínculo educativo establecido tras la Declaración de 2021, que busca fortalecer la enseñanza de lenguas y programas educativos conjuntos. Francia es el tercer país con más estudiantes de español y España cuenta con un gran número de alumnos que estudian francés. La red educativa francesa en España es la más extensa de Europa, evidenciando el interés mutuo por profundizar en esta cooperación bilateral.

Francia enciende las luces rojas en Europa

Hemos tenido este domingo la primera parte de las elecciones legislativas en Francia. Con la incertidumbre de si la extrema derecha de Marinne Le Pen, su Agrupación Nacional, sería capaz de arrasar según indicaban las encuestas.

Níger y sus Aliados

¿Qué ocurre con Níger que ahora lo sacan todos los días en los medios?
  • 1

Once países reconocen oficialmente a Palestina en 48 horas

En los últimos dos días, once países, incluyendo Francia, Gran Bretaña, Portugal y Bélgica, han reconocido oficialmente al Estado de Palestina, elevando el total a 148 de los 193 miembros de la ONU que lo reconocen. Este reconocimiento se produce en el contexto de una Conferencia Internacional en Nueva York donde el presidente palestino Mahmoud Abbas ha exigido el fin de la anexión y los asentamientos israelíes. Abbas enfatizó la necesidad de paz y seguridad para ambas naciones, mientras que líderes como Emmanuel Macron y Pedro Sánchez han instado a un alto el fuego inmediato en Gaza y al reconocimiento pleno del Estado palestino por parte de la ONU. La situación actual resalta la urgencia de una solución de dos Estados para resolver el conflicto israelo-palestino.

ONU respalda la solución de dos Estados en nueva resolución

La Asamblea General de la ONU ha adoptado una resolución que respalda la Declaración de Nueva York, enfocándose en la solución de dos Estados para Palestina e Israel, así como en el desarme de Hamas. La votación, que obtuvo 142 votos a favor y 10 en contra, fue impulsada por Francia y Arabia Saudita. El texto exige un alto el fuego inmediato en Gaza y la exclusión de Hamas del gobierno en favor de la Autoridad Palestina. Esta resolución precede a una cumbre programada para el 22 de septiembre en Nueva York, donde se espera que varios países reconozcan al Estado palestino. Las reacciones han sido diversas; mientras que los representantes palestinos celebran la adopción, Israel y Estados Unidos critican la resolución, considerándola un obstáculo para la paz.

Informe de UNICEF: La pandemia afecta la lectura, la salud y la felicidad infantil

Un informe de UNICEF revela que los niños han experimentado un deterioro en su bienestar desde la pandemia, con peores habilidades de lectura, aumento del sobrepeso y menor felicidad. A pesar de ser países desarrollados, naciones como los Países Bajos, Dinamarca y Francia destacan por proporcionar mejores condiciones para una infancia saludable y un futuro prometedor. La situación actual plantea desafíos significativos para el desarrollo infantil en todo el mundo.

España organizará el Festival de Eurovisión Junior 2024

Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha encargado a España la organización del festival de Eurovisión Junior 2024. RTVE, como radiotelevisión pública que forma parte de este organismo, será la responsable de la 22ª edición del certamen infantil. Un año más especial si cabe porque España celebra el 20 aniversario de la victoria de María Isabel con "Antes muerta que sencilla".