www.gacetadeprensa.com
El Gobierno invierte 20 millones en el fondo Armilar para impulsar tecnologías disruptivas
Ampliar

El Gobierno invierte 20 millones en el fondo Armilar para impulsar tecnologías disruptivas

miércoles 16 de julio de 2025, 16:01h

El Gobierno de España ha autorizado una inversión de 20 millones de euros en el fondo Armilar, a través del Ministerio para la Transformación Digital y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Esta iniciativa busca impulsar start-ups y scale-ups europeas, especialmente españolas, que operan en sectores como inteligencia artificial, digitalización y medtech. La inversión se realiza en el marco del fondo Next Tech, que tiene como objetivo fomentar la inversión privada y mejorar el acceso a financiación en áreas estratégicas vinculadas a la transformación digital. Además, el Fondo Europeo de Inversiones también participará con 40 millones de euros, respaldando así la credibilidad del fondo y su historial de rentabilidad en el ecosistema tecnológico europeo.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una significativa inversión de 20 millones de euros por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Esta participación se realizará a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) en el fondo F.F.C.R. Armilar Venture Partners IV, que se especializa en sectores como la inteligencia artificial, el software de gestión, la digitalización y la conectividad.

La SETT tiene como objetivo contribuir al desarrollo de un fondo que impulse las primeras fases de start-ups y scale-ups europeas, con un enfoque particular en aquellas españolas que operan con tecnologías disruptivas. Este tipo de empresas son clave para generar desarrollo económico y social, además de acelerar la transición digital en España.

Impulso a las Start-ups Españolas

La sociedad gestora Armilar Venture Partners, establecida en 2000, es reconocida en el ámbito del capital riesgo por su enfoque en empresas innovadoras. Su cartera incluye sectores como Internet, semiconductores, ciberseguridad y sostenibilidad. La operación busca no solo fomentar el crecimiento de compañías altamente escalables con proyección internacional, sino también dinamizar el mercado tecnológico nacional.

Armilar cuenta con una trayectoria destacada, habiendo realizado más de setenta inversiones en nueve países y completado trece salidas exitosas. Entre sus logros se encuentran dos unicornios y tres dragones, lo que evidencia su capacidad para generar rendimientos atractivos para los inversores.

Colaboración Público-Privada

La inversión de la SETT representa un 16,6% del capital total del fondo, que también contará con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que aportará 40 millones de euros. Esta colaboración no solo refuerza la credibilidad internacional del fondo, sino que también destaca su historial positivo en rentabilidad y conocimiento del ecosistema tecnológico europeo.

La SETT ejecuta esta inversión a través del fondo Next Tech, diseñado para incentivar la inversión privada y mejorar el acceso a financiación en sectores estratégicos relacionados con la transformación digital. Además, maneja otros instrumentos financieros como PERTE Chip, enfocado en microelectrónica y semiconductores, y Spain Audiovisual Hub, destinado a digitalizar el sector audiovisual.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión del Gobierno en el fondo Armilar 20 millones de euros
Aporte del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) 40 millones de euros
Porcentaje de inversión de la SETT 16.6%
Años de trayectoria de Armilar Venture Partners 25 años
Número de inversiones realizadas por Armilar Venture Partners Más de 70 inversiones

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la inversión de 20 millones de euros en el fondo Armilar?

El objetivo de la inversión es impulsar las primeras fases de start-ups y scale-ups europeas, especialmente españolas, que se centran en tecnologías disruptivas o de vanguardia.

¿Quién autoriza esta inversión y a través de qué entidad se realiza?

El Consejo de Ministros autoriza al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a participar en el fondo a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

¿Qué tipo de tecnologías se apoyarán con esta inversión?

La inversión se destinará a áreas como inteligencia artificial, software de gestión, gestión de datos, digitalización, medtech y conectividad.

¿Qué es el fondo Next Tech?

El fondo Next Tech tiene como objetivo incentivar la inversión privada y mejorar el acceso a financiación en sectores estratégicos españoles vinculados a la transformación digital.

¿Qué papel juega el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) en este proyecto?

El FEI aportará 40 millones de euros al fondo, lo que respalda su credibilidad internacional y reconoce su historial de rentabilidad en el ecosistema tecnológico europeo.

¿Cuáles son los beneficios esperados de esta inversión para España?

Se espera fomentar el desarrollo de compañías españolas altamente escalables, con proyección internacional, así como dinamizar y ofrecer liquidez al mercado tecnológico creando un entorno competitivo en el país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios