www.gacetadeprensa.com

sector agroalimentario

29/09/2025@16:00:58

El Pacto de Estado frente a la emergencia climática destaca la importancia del sector agroalimentario en la gestión del territorio. Durante una reunión, la vicepresidenta Sara Aagesen y el ministro Luis Planas enfatizaron que las opiniones de agricultores, ganaderos y pescadores son fundamentales para abordar los desafíos climáticos. Este Pacto busca reconocer al sector primario como un aliado clave en la lucha contra el cambio climático y en la garantía de la seguridad alimentaria, dado su papel vital y su vulnerabilidad ante fenómenos climáticos extremos. La colaboración con organizaciones agrarias y pesqueras es esencial para desarrollar medidas efectivas que mitiguen los efectos del cambio climático.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha resaltado la contribución del sector agroalimentario al crecimiento económico de España, que se prevé cerrar en un 2,7% para 2025. Durante su intervención en el desayuno informativo Nueva Economía Fórum, destacó que las exportaciones agroalimentarias alcanzaron casi 77.000 millones de euros, generando un saldo positivo significativo en la balanza comercial. Además, subrayó los retos que enfrenta el sector, como el cambio climático y la innovación tecnológica. El Gobierno ha invertido cerca de 5.000 millones de euros desde 2020 para apoyar a agricultores y pescadores, enfatizando la importancia de una Política Agraria Común robusta y la promoción de la gastronomía española a nivel internacional.

  • 1

El Gobierno de España, representado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con representantes del sector agroalimentario para discutir el impacto de los aranceles aplicados en los últimos cuatro meses y el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. Durante la reunión, se evaluaron los efectos sobre las empresas exportadoras españolas y se reiteró el compromiso del Gobierno de defender sus intereses. Los ministros destacaron la importancia de fomentar acuerdos comerciales internacionales que aseguren la estabilidad en los flujos comerciales y expresaron su disposición a ayudar a las empresas en su competitividad e internacionalización. Participaron diversas asociaciones del sector alimentario, reflejando un amplio espectro de la industria agroalimentaria española.