www.gacetadeprensa.com

Sanciones

29/09/2025@13:01:16

El Consejo de Seguridad de la ONU ha bloqueado una resolución presentada por China y Rusia para extender el alivio de sanciones a Irán, lo que resultará en la reimposición de sanciones a partir del sábado. La resolución no fue aprobada, recibiendo cuatro votos a favor y nueve en contra, tras alertas de incumplimiento significativo por parte de Irán por parte de Francia, Alemania y el Reino Unido. Este rechazo genera preocupaciones sobre la estabilidad regional y la posibilidad de una nueva crisis de seguridad. Mientras tanto, las potencias occidentales argumentan que Irán está desafiando el régimen global de no proliferación nuclear, acumulando uranio altamente enriquecido sin justificación civil.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha instado a Estados Unidos a retirar las sanciones impuestas a tres organizaciones palestinas de derechos humanos, argumentando que estas medidas agravan la impunidad y fomentan crímenes de guerra en Gaza. Las sanciones afectan a Al-Haq, el Centro Palestino para los Derechos Humanos y el Centro Al-Mezan, que apoyan investigaciones sobre violaciones cometidas por mandos israelíes. Türk destacó la importancia de estas ONG en la rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos, advirtiendo que las sanciones podrían tener un efecto disuasorio global. En medio de una intensificada ofensiva en Gaza, UNICEF ha descrito la situación como desesperante, con niños luchando por sobrevivir en un contexto de hambruna y violencia. La comunidad internacional enfrenta un llamado urgente a actuar ante lo que se considera una crisis humanitaria intolerable.

La ONU ha instado a Estados Unidos a revocar las sanciones impuestas a Francesca Albanese, relatora especial sobre los derechos humanos en los territorios palestinos. Estas sanciones fueron anunciadas por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien acusó a Albanese de promover acciones legales contra funcionarios estadounidenses e israelíes. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y un comité del Consejo de Derechos Humanos han condenado estas medidas como un ataque inaceptable que sienta un precedente peligroso para la labor de los expertos en derechos humanos. Albanese reafirmó su compromiso con la justicia y destacó la importancia de su trabajo en la documentación de violaciones graves del derecho internacional.

La experta de la ONU en derechos humanos en el territorio palestino ocupado pide a los Estados que cumplan sus obligaciones e impongan un embargo de armas y sanciones a Israel.
  • 1

El ejército israelí ha matado a nueve niños en Gaza durante un ataque en un punto de reparto de suplementos nutricionales, lo que ha generado condenas internacionales. El Secretario General de la ONU ha calificado de "inaceptable" las sanciones impuestas por Estados Unidos a Francesca Albanese, relatora especial sobre derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. Además, se estima que cuatro millones de personas podrían morir de sida hasta 2029 debido a la falta de financiación para tratamientos, advirtiendo sobre una crisis inminente en la atención sanitaria relacionada con el VIH. ACNUR también ha expresado su preocupación por una nueva legislación en Grecia que limita el derecho al asilo para migrantes.

El Ministerio de Igualdad en España ha abierto un expediente para investigar la denuncia de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, que alerta sobre la realización de cursos y talleres de conversión sexual dirigidos a personas LGTBI+ en varias diócesis del país. La ministra Ana Redondo se reunió con el presidente de la asociación para discutir los detalles de la denuncia. La ley 4/2023 prohíbe estas prácticas y establece sanciones económicas que van desde 200 hasta 150.000 euros, dependiendo de la gravedad de las infracciones. Se busca abrir un debate social sobre el impacto negativo de estas terapias en la identidad y bienestar psicológico de las personas afectadas.