www.gacetadeprensa.com

libertad de expresion

Absueltos en Málaga el director de Alerta Digital y dos sacerdotes por incitación al odio

18/10/2025@11:44:06
La Audiencia Provincial de Málaga ha absuelto al director del medio digital Alerta Digital y a dos sacerdotes acusados de un delito de incitación al odio, al considerar que las publicaciones controvertidas en su web, entre 2013 y 2019, no superan los límites de la libertad de expresión. La sentencia, dictada por la Sección Primera del tribunal, rechaza las penas de hasta cuatro años de prisión solicitadas por la Fiscalía y subraya que expresar odio, por "despreciable" que sea, no es punible si no impulsa directamente a la violencia.

Represión violenta en Nepal tras prohibición de redes sociales

La reciente prohibición de redes sociales en Nepal, que afecta a plataformas como WhatsApp, Facebook y YouTube, ha desatado protestas masivas entre los jóvenes y una represión gubernamental sin precedentes. Según la coordinadora residente de la ONU en Nepal, Hanna Singer Hamdy, al menos 15 personas han muerto y más de un centenar han resultado heridas debido a la violencia desatada por las fuerzas del orden. Las autoridades justifican la medida alegando la necesidad de controlar la desinformación y promover el registro local de estas plataformas. Sin embargo, muchos jóvenes perciben esta acción como una grave violación de su libertad de expresión. A pesar de que se ha levantado parcialmente la prohibición, la situación sigue siendo tensa y podría escalar hacia una crisis política mayor. La ONU hace un llamado a todas las partes para que ejerzan moderación y respeten los derechos democráticos.

Aprobada la publicación del libro sobre la confesión de José Bretón

El juez ha dado luz verde al libro 'El odio' de Luisge Martín, que recoge la confesión de José Bretón, a pesar de la solicitud de Ruth Ortiz para paralizar su publicación. La obra, que ha generado controversia, se considera necesaria y útil para entender el perfil del asesino. El juez argumentó que suspender el libro vulneraría el derecho a la libertad de expresión. Se establece un plazo de 20 días para recurrir esta decisión. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.

"Es intimidatoria": RSF España condena la demanda de Alberto González Amador contra Xabier Fortes, Enric Juliana y Luis Arroyo

La pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, ha emprendido acciones legales contra los tres periodistas por referirse a él como “defraudador confeso” durante la emisión del pasado 26 de noviembre de “La Noche en 24h”, que presenta Xabier Fortes en el canal informativo de TVE. Reporteros Sin Fronteras (RSF) España considera que la querella es abusiva y contraria a la libertad de información y pide a la Justicia que la desestime cuanto antes, en línea con la nueva legislación europea.

Alerta mundial: El futuro del periodismo está en juego con la extradición de Julian Assange

El Tribunal Superior del Reino Unido concedió a Julian Assange el derecho a recurrir su extradición a Estados Unidos, donde corre el riesgo de ser encarcelado de por vida por haber publicado información clasificada. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha aplaudido esta decisión, que proporciona al editor de WikiLeaks una última oportunidad para frenar su extradición ante la Justicia británica y para refutar las garantías formuladas por Estados Unidos, según las cuales se beneficiaría de un juicio justo.

Escándalo en Europa: Multan a una librería por vender novela gráfica LGTB

Con los recientes cambios gubernamentales que se están implementando, la industria cultural en Europa se enfrenta a tiempos difíciles.
  • 1

Gobierno español rechaza ataque israelí que dejó seis periodistas muertos en Gaza

El Gobierno de España ha condenado el ataque israelí en Gaza que resultó en la muerte de seis periodistas, elevando a casi 200 el número total de profesionales de la información fallecidos en la región desde el inicio del conflicto. Esta situación subraya la importancia del derecho a la información como pilar fundamental para la libertad de expresión y el acceso a datos por parte de los ciudadanos. Los ataques contra periodistas son considerados una grave violación del derecho internacional humanitario, lo que exige una respuesta contundente para asegurar que no queden sin castigo.

Villarejo vuelve a recordar que durante 40 años fue agente de inteligencia

El comisario jubilado de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, genera opiniones polarizadas: algunos lo consideran un héroe, mientras que otros lo ven como un villano.

El Supremo respalda a Yolanda Domínguez tras llamar "machista y violento" al youtuber 'un tío blanco hetero'

El Tribunal Supremo entiende que la persona demandada estuvo amparada por la libertad de expresión, teniendo en cuenta que no imputó al afectado la comisión de hechos o episodios concretos de violencia machista o abuso sexual.

Las detenciones de periodistas alcanzan su máximo histórico en Rusia

La ONU insta a Rusia a poner fin a la represión de los periodistas, donde sus encarcelaciones, bajo diversos cargos penales, aumentan; también calificó de "muy preocupantes" los continuos ataques a la libertad de expresión y la criminalización del periodismo independiente en Rusia.