www.gacetadeprensa.com

impacto humano

26/06/2025@18:34:52

Un nuevo libro de divulgación titulado "Geomorfología submarina" explora los fondos marinos, uno de los entornos más desconocidos del planeta. Publicado por CSIC-Catarata, el libro destaca la importancia de los océanos, que cubren más del 70% de la superficie terrestre. A través de contribuciones de destacados investigadores en geociencias marinas, se abordan temas como las estructuras geológicas y biogénicas que modelan el paisaje submarino, así como el impacto humano en estos ecosistemas. Utilizando tecnologías avanzadas, como sondas multihaz y vehículos operados remotamente, el libro ofrece un acceso sin precedentes a paisajes oceánicos y presenta imágenes impactantes para ayudar al público a comprender mejor la geomorfología submarina. La investigación en este campo es crucial para gestionar y conservar los océanos frente a la creciente presión humana.

El concepto de "diversidad ausente" o "dark diversity" revela el impacto oculto de las actividades humanas en la naturaleza, según un estudio publicado en la revista Nature. Investigadores de la Universidad de Tartu y más de 200 colaboradores analizaron registros de vegetación en 5.500 lugares a nivel global, descubriendo que en áreas con alta influencia humana solo se encuentra una de cada cinco especies potenciales. Este enfoque permite medir el efecto real de la actividad humana sobre la biodiversidad, evidenciando que los ecosistemas naturales están más afectados de lo que se pensaba. Los resultados destacan la importancia de proteger al menos el 30% del planeta para mitigar estos impactos.

  • 1