www.gacetadeprensa.com

Conservación

Estreno del documental 'Doñana' sobre la mayor reserva ecológica de Europa el 19 de octubre en Movistar Plus+

16/10/2025@14:04:51

El documental 'Doñana', que se estrena el 19 de octubre en Movistar Plus+, ofrece un retrato impactante de la mayor reserva ecológica de Europa. Narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, el filme muestra la extraordinaria biodiversidad del Parque Nacional de Doñana, hogar de más de 300 especies de aves migratorias y del lince ibérico, una especie en peligro de extinción. A través de imágenes espectaculares, se exploran las amenazas que enfrenta este ecosistema, como la sequía y la presión humana, destacando la importancia del agua para la vida. Esta producción invita a reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza, haciendo un llamado urgente a la conservación del patrimonio natural.

La Conjura de los Necios

Fuegos de verano, culpables de invierno

La tragedia de los incendios no es de agosto, sino de los años de abandono, ideología y desidia.

Microsoft lanza SPARROW, una IA para proteger la biodiversidad en áreas remotas

Microsoft ha lanzado SPARROW, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para medir y proteger la biodiversidad en los lugares más remotos del planeta. Desarrollada por el AI for Good Lab de Microsoft, SPARROW utiliza tecnología de Edge Computing y energía solar para operar de forma autónoma, recopilando datos sobre fauna a través de sensores avanzados. Esta solución permite transmitir información crítica sobre la salud de los ecosistemas directamente a la nube, facilitando el acceso a datos en tiempo real para investigadores. Con un enfoque en el código abierto, SPARROW busca fomentar la colaboración global en la conservación de la biodiversidad. Durante los próximos meses, se desplegarán dispositivos en América del Norte y del Sur como parte del Proyecto Guacamaya, con el objetivo de tener dispositivos operativos en cada continente para finales de 2025.

  • 1

Nuevo libro revela los misterios de los fondos marinos

Un nuevo libro de divulgación titulado "Geomorfología submarina" explora los fondos marinos, uno de los entornos más desconocidos del planeta. Publicado por CSIC-Catarata, el libro destaca la importancia de los océanos, que cubren más del 70% de la superficie terrestre. A través de contribuciones de destacados investigadores en geociencias marinas, se abordan temas como las estructuras geológicas y biogénicas que modelan el paisaje submarino, así como el impacto humano en estos ecosistemas. Utilizando tecnologías avanzadas, como sondas multihaz y vehículos operados remotamente, el libro ofrece un acceso sin precedentes a paisajes oceánicos y presenta imágenes impactantes para ayudar al público a comprender mejor la geomorfología submarina. La investigación en este campo es crucial para gestionar y conservar los océanos frente a la creciente presión humana.

Las tres especies de elefantes que existen en la senda de la extinción por la pérdida de hábitats y el tráfico ilegal de marfil

El próximo lunes 12 se celebra el Día Mundial del Elefante y recordamos que, en solo un siglo, la población mundial ha descendido de aproximadamente 12 millones a tan solo 400 000 ejemplares.