Doñana, la mayor reserva ecológica de Europa, se convierte en el centro de atención con el próximo estreno del documental que lleva su nombre. Este trabajo, que se presentará el 19 de octubre en Movistar Plus+, ofrece una mirada profunda y visualmente impactante sobre este valioso ecosistema situado entre el Atlántico y el Guadalquivir.
El documental, narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, hija del célebre naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, ha sido rodado durante un periodo de 31 meses. A través de imágenes espectaculares, se retrata la extraordinaria biodiversidad del parque y las amenazas que enfrenta, como la sequía y la presión humana. La producción destaca cómo la vida en esta área depende crucialmente del agua.
Un retrato de belleza y fragilidad
Creado por Carmen Rodríguez y Joaquín Gutiérrez Acha, conocidos por sus trabajos en documentales como ‘Guadalquivir’ y ‘Cantábrico’, este proyecto no solo resalta la belleza del Parque Nacional de Doñana, sino también su fragilidad. Las imágenes capturan tanto la riqueza natural como los desafíos que amenazan su existencia.
La narrativa visual es especialmente potente, invitando a una reflexión sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Este documental actúa como una llamada urgente a la acción para preservar nuestro patrimonio natural en un momento crítico.
Detalles del estreno y más información
- Estreno: Domingo 19 de octubre en Movistar Plus+
- Producción: Un enfoque innovador que combina poesía visual con rigor científico.
A medida que se acerca la fecha del estreno, se espera que ‘Doñana’ genere un interés significativo entre los amantes de la naturaleza y los documentales, ofreciendo una experiencia única que combina educación y belleza visual.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la temática del documental 'Doñana'?
El documental 'Doñana' retrata la mayor reserva ecológica de Europa, mostrando su biodiversidad y las amenazas que enfrenta, como la sequía y la presión humana.
¿Quién narra el documental?
El documental es narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, hija de Félix Rodríguez de la Fuente.
¿Cuánto tiempo se tardó en rodar el documental?
'Doñana' fue rodado durante 31 meses.
¿Cuándo se estrena el documental en Movistar Plus+?
El estreno está programado para el domingo 19 de octubre.
¿Qué aspectos visuales destaca el documental?
El documental combina poesía visual y rigor científico, ofreciendo una narrativa visual potente que refleja la relación entre el ser humano y la naturaleza.
¿Qué importancia tiene el agua en el ecosistema de Doñana según el documental?
El agua es subrayada como un elemento fundamental para la vida del ecosistema en Doñana.
¿Quiénes son los creadores del documental?
'Doñana' fue creado por Carmen Rodríguez y Joaquín Gutiérrez Acha, quienes han trabajado en otros documentales como 'Guadalquivir' y 'Cantábrico'.
¿Cómo se puede obtener material gráfico relacionado con el documental?
Se puede descargar material gráfico a través del enlace proporcionado en la noticia.