www.gacetadeprensa.com
Pilar Alegría destaca el papel de las radios escolares en la lucha contra la desinformación
Ampliar

Pilar Alegría destaca el papel de las radios escolares en la lucha contra la desinformación

jueves 16 de octubre de 2025, 14:03h

La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha destacado en el Congreso Nacional de Radio Escolar que las radios escolares son fundamentales para combatir la desinformación, ya que enseñan a contrastar información y fomentar el diálogo. Durante una entrevista con estudiantes de Secundaria, Alegría subrayó el valor educativo de estos proyectos, que promueven la creatividad, mejoran la expresión oral y escrita, y desarrollan habilidades críticas esenciales en un contexto donde la desinformación es prevalente. El congreso busca impulsar el uso de la radio escolar como herramienta educativa para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en diversas etapas educativas.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha afirmado que las radios escolares desempeñan un papel crucial en la lucha contra la desinformación. Durante una entrevista realizada por estudiantes de Secundaria en el Congreso Nacional de Radio Escolar, celebrado esta semana en Oviedo, Alegría destacó que estas iniciativas educativas enseñan a los jóvenes a contrastar, pensar y dialogar.

En su intervención, la ministra subrayó el valor educativo de los proyectos radiofónicos en las aulas, resaltando su conexión con la necesidad humana de contar historias y escuchar a los demás. «En ese intercambio nace la empatía, se tejen vínculos y se fortalece la comunidad», apuntó Alegría al responder a las preguntas de Deva Calvo y Mateo Fernández, dos alumnos del IES La Ería.

Las radios escolares como laboratorios de ciudadanía

Alegría describió las radios escolares como verdaderos laboratorios de ciudadanía, donde se fomenta la creatividad y se mejora tanto la expresión oral como escrita. Según sus palabras, estas plataformas ayudan a los estudiantes a organizar sus ideas y reflexionar antes de hablar. Además, enfatizó que aprender a manejar información es fundamental en un contexto donde la desinformación se propaga rápidamente. «Esa capacidad crítica es hoy más importante que nunca», agregó.

Durante el congreso, también tuvo lugar una entrevista con Eva Ledo Cabaleiro, consejera de Educación del Principado de Asturias. Ledo destacó que la radio escolar representa «la voz del aula» y permite desarrollar habilidades comunicativas y trabajo en equipo entre los alumnos.

Un congreso para promover el uso educativo de la radio

El evento, organizado por el Ministerio de Educación en colaboración con el Principado de Asturias, busca impulsar el uso educativo de la radio escolar para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en diversas etapas educativas. En esta tercera edición del congreso, que sigue a las celebradas anteriormente en Villanueva de la Serena y Cuenca, han participado 250 docentes provenientes de diferentes comunidades autónomas.

El programa del congreso incluye charlas inspiradoras por parte de expertos en comunicación y educación, mesas redondas sobre cómo utilizar la radio para desarrollar competencias comunicativas y creatividad, así como presentaciones sobre experiencias educativas exitosas. La jornada culminará con una mesa redonda que contará con la participación de destacados profesionales del ámbito radial español.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2 Número de estudiantes que entrevistaron a la ministra
3 Número de ediciones del congreso
250 Número de docentes asistentes al congreso

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha declarado la ministra Pilar Alegría sobre las radios escolares?

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha afirmado que las radios escolares ayudan a combatir la desinformación al enseñar a contrastar, pensar y dialogar.

¿Cuál es el valor educativo de los proyectos radiofónicos en las aulas?

Alegría destaca que los proyectos radiofónicos son esenciales para fomentar la empatía, fortalecer la comunidad y mejorar habilidades como la expresión oral y escrita, además de promover el trabajo en equipo.

¿Cómo contribuyen las radios escolares a la formación crítica de los estudiantes?

Las radios escolares enseñan a manejar la información y a distinguir entre lo verdadero y lo falso, lo cual es crucial en un contexto donde la desinformación circula rápidamente.

¿Qué otros beneficios tienen las radios escolares según la consejera de Educación del Principado de Asturias?

La consejera Eva Ledo Cabaleiro menciona que la radio escolar es "la voz del aula" y ayuda a desarrollar el potencial del alumnado, implementando el trabajo en equipo y mejorando las habilidades de comunicación oral.

¿Cuál es el objetivo del Congreso Nacional de Radio Escolar?

El congreso busca promover el uso educativo de la radio escolar para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes etapas educativas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios