www.gacetadeprensa.com

energia renovable

Lanzan campaña para promover el autoconsumo energético en España

22/09/2025@17:58:26

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado la campaña «Personas con energía propia» para promover el autoconsumo energético renovable en España. Esta iniciativa busca resaltar los beneficios individuales y colectivos de generar y consumir energía limpia en hogares, comunidades y empresas. Con un enfoque optimista, la campaña invita a la ciudadanía a instalar paneles fotovoltaicos y otros sistemas de generación renovable, destacando ventajas como el ahorro en la factura eléctrica, la autonomía energética y la reducción de emisiones contaminantes. La campaña también rinde homenaje a las más de 550.000 personas y empresas que ya han adoptado esta práctica, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima 2023-2030. Se difundirá a través de diversos medios, incluyendo televisión, radio y prensa.

Guterres pide mayor representación para África en decisiones globales

El Secretario General de la ONU, António Guterres, instó a dar una voz a África en la toma de decisiones que afectan su futuro durante la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD). Guterres propuso reformas en las instituciones internacionales, destacando la necesidad de representación africana en el Consejo de Seguridad y un sistema financiero más justo. También abogó por inversiones en energía renovable y cadenas de valor sostenibles, así como por cerrar la brecha digital mediante tecnología inclusiva. Resaltó la importancia de invertir en jóvenes y mujeres para impulsar el desarrollo y vinculó paz y progreso como elementos esenciales para un futuro sostenible en el continente.

Amazon lanza 17 nuevos proyectos de energía renovable en España

Amazon ha anunciado 17 nuevos proyectos de energía renovable en España, sumando un total de 94 iniciativas solares y eólicas en el país. Estos proyectos contribuirán a alcanzar su compromiso de utilizar electricidad 100% renovable en sus operaciones y centros de datos, alineándose con The Climate Pledge para lograr cero emisiones netas de carbono antes de 2040. La nueva capacidad generada superará los 3,7 GW, suficiente para abastecer a más de 2,3 millones de hogares. Entre las iniciativas destaca una planta solar en Ciudad Rodrigo, Salamanca, que será una de las más grandes del país. Además, Amazon iniciará su primer proyecto renovable en Portugal con el parque eólico Tâmega Wind Complex. Estos esfuerzos no solo apoyan la sostenibilidad, sino que también generan empleo y promueven la inversión local. Para más información, visita el enlace.

  • 1

CIRCE colabora en el principal evento europeo sobre recarga de vehículos eléctricos y educa a jóvenes en energías renovables

El Centro Tecnológico CIRCE será socio tecnológico del CharIN European Testival, el mayor evento europeo sobre recarga de vehículos eléctricos, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre en el Parque de Alcañiz. Este evento reunirá a los principales fabricantes para realizar pruebas de compatibilidad entre vehículos y cargadores eléctricos, garantizando la interoperabilidad en Europa. Además, CIRCE ha colaborado con GALP en un programa educativo en Aragón, formando a más de 120 estudiantes sobre energías renovables y oportunidades laborales en el sector. Esta iniciativa busca inspirar vocaciones científicas y promover la transición energética en zonas rurales.

Impulsando la sostenibilidad en la infraestructura digital global

La noticia destaca la creciente importancia de la sostenibilidad ambiental en la infraestructura digital a medida que aumentan los eventos climáticos extremos y la conciencia sobre el cambio climático. Con la industria de telecomunicaciones responsable del 2% del consumo energético global, se plantea cómo los proveedores pueden mejorar su sostenibilidad. Un informe revela que el 74% de los CIOs consideran que el impacto ambiental influye en sus decisiones estratégicas. A pesar de que solo el 22% de las organizaciones tienen una estrategia ambiental a largo plazo, hay oportunidades para reducir emisiones mediante prácticas como la optimización del consumo energético y el uso de tecnologías como Network-as-a-Service (NaaS) e Intent-Based Networking (IBN). Estas estrategias no solo benefician a las empresas, sino que también son esenciales para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y proteger el futuro del planeta.