www.gacetadeprensa.com

Drones

23/09/2025@11:24:05

Los ataques con drones rusos a la población civil de Ucrania, según un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, podrían constituir un crimen de lesa humanidad. Estos asaltos han sido sistemáticos y a gran escala, afectando a civiles e infraestructuras en regiones como Jersón, Dnipropetrovsk y Mykolaiv. Los expertos destacan la intención de "matar, mutilar y destruir", así como el impacto devastador en las comunidades, obligando a miles a huir de sus hogares. La situación ha llevado al cierre de servicios esenciales y comercios, aumentando el número de víctimas civiles en un 40% en comparación con el año anterior. La Comisión expresa preocupación por los esfuerzos coordinados para consolidar el control ruso en el territorio ucraniano.

La ONU ha expresado su preocupación por el riesgo de escalada en la guerra de Ucrania tras la incursión de drones en el espacio aéreo polaco. Polonia reportó que 19 drones rusos entraron en su territorio, lo que llevó a una reunión urgente del Consejo de Seguridad. Estados Unidos reafirmó su compromiso de defender a sus aliados de la OTAN, mientras que Rusia negó la propiedad de los drones. Este incidente resalta las tensiones regionales y complica los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto en Ucrania.

El Centro Tecnológico ITG lidera el proyecto DALi Lab dentro del programa Horizon Europe, posicionando a A Coruña como un referente en innovación tecnológica en salud. Este proyecto tiene como objetivo acelerar la adopción de drones en la logística sanitaria mediante entornos de experimentación conocidos como "living labs". Se realizarán pruebas para validar soluciones logísticas con drones entre centros sanitarios, analizando su viabilidad técnica, económica y social. Con una duración aproximada de un año, este enfoque participativo busca establecer directrices para el uso de drones en la logística médica, contribuyendo al avance de sistemas de salud más resilientes e innovadores en Europa.

El Centro Tecnológico ITG ha logrado un hito en la aviación al participar en el primer vuelo europeo de un aerotaxi no tripulado en Benidorm, marcando un avance significativo en la gestión del tráfico aéreo de drones conocido como U-space. Durante esta demostración, se operaron simultáneamente un aerotaxi de EHang y once drones para diversas operaciones, desde transporte hasta vigilancia. ITG, como único representante gallego en este proyecto, aportó su plataforma DALIAH para garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo. Este evento forma parte del consorcio U-ELCOME, que busca integrar servicios U-space en Europa. Las ciudades gallegas de A Coruña y Ferrol están preparándose para implementar esta tecnología y permitir el uso comercial de drones para 2026.

  • 1

Diez personas, incluyendo tres niños, murieron en ataques con drones rusos en las ciudades ucranianas de Jarkov y Zaporiyia. La ONU ha exigido la protección de los civiles y el respeto del derecho internacional humanitario tras estos asaltos, que han causado devastación y daños significativos a la población civil. Los ataques coinciden con una reunión entre el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos en Washington, mientras que julio se ha registrado como el mes con más víctimas civiles desde mayo de 2022, con un aumento notable de muertes debido a bombardeos aéreos. Las autoridades informan que los drones fueron responsables de una parte considerable de las bajas civiles en el conflicto.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha defendido la 'operación Telaraña', que ha resultado en la destrucción de 41 aviones estratégicos rusos. Esta operación, planificada durante más de un año y medio, se llevó a cabo con drones que fueron introducidos clandestinamente en territorio ruso. Zelenski destacó que la base de la operación estaba situada cerca del FSB, el servicio de seguridad ruso. La acción representa un golpe significativo a la aviación rusa justo antes de las negociaciones en Estambul. Para más detalles, visita el enlace.