Gaceta de Prensa 22 de marzo de 2025
|
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública hasta el 9 de febrero de 2025 sobre un proyecto de evaluación de riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable. Este estudio propone un nivel seguro de ingesta de 3,3 mg/día para mujeres embarazadas y establece límites máximos para lactantes y niños, con el objetivo de prevenir efectos adversos como la fluorosis dental. El Comité Científico de la EFSA ha revisado más de 20,000 documentos científicos para fundamentar sus conclusiones. Se invita a la ciudadanía a enviar comentarios y aportar información científica adicional para completar esta valoración prevista para 2025.
Más de 1.200 concesionarios se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros para fomentar la compra de vehículos sostenibles en España. La provincia de Valencia lidera con 181 concesionarios adheridos, seguida por Barcelona (126) y Madrid (123). Este plan ofrece ayudas significativas para la adquisición de vehículos nuevos y seminuevos, especialmente aquellos con etiquetas medioambientales CERO y ECO, incentivando así la movilidad eléctrica y sostenible. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 10.000 euros para coches eléctricos y 4.000 euros para seminuevos, además de beneficios adicionales para vehículos adaptados.
La actual escalada de violencia en el noroeste de Siria, vinculada al conflicto más amplio en Gaza y Líbano, ha dejado civiles muertos y heridos, hospitales «desbordados» y un aumento de los ataques al sistema de salud.
Investigadores del Centro Internacional de Investigación en Radioastronomía (ICRAR), con la colaboración del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), han realizado un descubrimiento astrofísico sin precedentes a la vez que desvelan una posible explicación para los fenómenos astrofísicos únicos y extremos conocidos como eventos transitorios de radio de periodo largo. El hallazgo ha sido publicado en The Astrophysical Journal Letters.
Por Celeste Marcóniz, periodista
Una mujer residente en Manresa (Barcelona), estuvo a punto de caer en una estafa telefónica cuando recibió un mensaje de texto supuestamente proveniente del banco BBVA alertándola sobre un cargo de 900 euros en su cuenta. El mensaje instruía a la mujer a hacer clic en un enlace para evitar el cobro.
El siguiente contenido corresponde a las declaraciones formuladas hoy por Shabia Mantoo, portavoz de ACNUR, en una rueda de prensa en el Palacio de las Naciones, en Ginebra.
Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados un tercer paquete de medidas con una dotación de 2.274 millones de euros para paliar los efectos de la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana, causando 222 víctimas mortales y afectando a cerca de cien municipios.
Las Naciones Unidas han acogido con satisfacción el anuncio de un alto el fuego entre Israel y Líbano.
Tal y como advierte la ONU, el documento final de la reunión no define si la financiación climática provendrá sólo de los países desarrollados o incluirá a economías emergentes. Tampoco menciona el abandono gradual de las energías fósiles, asumido en la COP28.
Noticias en esta sección durante el año 2025
|
|