www.gacetadeprensa.com
ITE -REDIT- desarrolla baterías que se cargan en menos de 15 minutos de forma segura
Ampliar

ITE -REDIT- desarrolla baterías que se cargan en menos de 15 minutos de forma segura

martes 02 de septiembre de 2025, 15:59h

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) –REDIT– ha logrado un avance significativo en la movilidad eléctrica al desarrollar prototipos de baterías que se cargan completamente en menos de 15 minutos, sin comprometer la seguridad. Este hito, parte del proyecto PROMOBAT, responde a la creciente demanda de soluciones rápidas y seguras para la automoción eléctrica y la movilidad ligera. Las nuevas baterías utilizan tecnologías avanzadas, incluyendo celdas de estado sólido con electrolitos híbridos, lo que mejora su rendimiento y seguridad en comparación con las convencionales. Este desarrollo no solo facilita una adopción más amplia de vehículos eléctricos, sino que también contribuye a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático al reducir los tiempos de recarga y aumentar la vida útil de las baterías.

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) –REDIT– ha logrado un avance significativo en el ámbito de las baterías para la movilidad eléctrica. Este desarrollo permite que los prototipos de baterías se recarguen completamente en menos de 15 minutos, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de seguridad y durabilidad.

Este innovador progreso, fruto del trabajo realizado en el marco del proyecto PROMOBAT, responde a una de las necesidades más apremiantes dentro del sector de la automoción eléctrica y la movilidad ligera, lo que podría facilitar su adopción masiva tanto por parte de los consumidores como de la industria.

Innovación en tecnología de baterías

Durante los últimos meses, el equipo de ITE ha estado inmerso en la investigación y el prototipado de celdas y módulos en su planta piloto. Estos esfuerzos han dado como resultado baterías con alta densidad energética, gracias a una combinación innovadora de materiales, nuevos diseños de celdas y sistemas avanzados de gestión térmica.

Entre los avances destacados se encuentra la fabricación de prototipos de celdas de estado sólido con electrolitos híbridos, lo que representa una mejora considerable en términos de rendimiento y seguridad en comparación con las tradicionales baterías de ion-litio.

Un paso hacia la sostenibilidad

Alberto León, responsable del proyecto en ITE, señala que “el gran reto del sector ha sido siempre reducir los tiempos de carga sin comprometer la seguridad”. Con PROMOBAT, se han conseguido prototipos capaces de cargar completamente una batería en menos de 15 minutos, optimizando así la disipación térmica y elevando los niveles de seguridad. Este avance promete hacer más accesible la movilidad eléctrica rápida y sostenible.

PROMOBAT no solo implica mejoras técnicas; también moderniza toda la cadena de valor del sector energético. Establece un protocolo exhaustivo para evaluar calidad y seguridad, acelerando así la detección temprana de problemas potenciales y asegurando el rendimiento a largo plazo. La capacidad para lograr cargas rápidas sin riesgo significativo es crucial para hacer que la movilidad eléctrica sea más práctica tanto para usuarios individuales como para flotas logísticas y transporte público.

Colaboración e impacto ambiental

Uno de los logros clave del proyecto incluye el uso innovador de materiales para interfaces térmicas y electrónicas, así como el desarrollo avanzado de ánodos silicio-carbono (Si-C) y electrolitos híbridos. Estas innovaciones son fundamentales para avanzar hacia una nueva generación de baterías sólidas, aumentando así la competitividad europea en el sector estratégico del almacenamiento energético.

La tecnología desarrollada también tiene un impacto positivo en términos medioambientales. Al acortar los tiempos necesarios para recargar las baterías y extender su vida útil, se abordan algunas barreras significativas que enfrentan los consumidores, favoreciendo así una transición hacia vehículos con cero emisiones y disminuyendo el impacto ambiental asociado al transporte.

Financiación institucional

El proyecto PROMOBAT cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+I), mediante un convenio I+D con la Generalitat Valenciana. Esta iniciativa forma parte del apoyo a proyectos colaborativos entre centros tecnológicos y empresas valencianas durante 2024, respaldada por fondos europeos a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué avance ha logrado el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) –REDIT– en la carga de baterías?

El ITE –REDIT– ha desarrollado prototipos de baterías que pueden recargarse por completo en menos de 15 minutos, garantizando seguridad y durabilidad.

¿Cuál es el nombre del proyecto relacionado con este avance?

El proyecto se llama PROMOBAT, y ha sido fundamental para alcanzar este hito en la investigación de baterías para movilidad eléctrica.

¿Qué tecnologías se han utilizado en el desarrollo de estas nuevas baterías?

Se han utilizado tecnologías avanzadas, incluyendo una combinación innovadora de materiales, nuevos diseños de celdas y sistemas de gestión térmica avanzada.

¿Cómo contribuye este avance a la sostenibilidad?

Al reducir el tiempo de recarga y aumentar la vida útil de las baterías, se facilita la transición hacia vehículos eléctricos de cero emisiones, lo que reduce el impacto ambiental del transporte.

¿Quién financia el proyecto PROMOBAT?

El proyecto está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+I) y cuenta con apoyo de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios