Una carta enviada a mediados de julio a la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Pina Picierno, ha puesto de relieve las condiciones inhumanas que enfrenta la periodista ucraniana Iryna Danilovych en una prisión rusa para mujeres. Danilovych, quien fue deportada de Crimea hace casi dos años, denuncia la tortura psicológica que sufren las detenidas en este centro penitenciario. En respuesta a su misiva, Picierno expresó su preocupación el 18 de julio y Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha solicitado su liberación inmediata, instando a la Unión Europea (UE) a intensificar sus esfuerzos por la libertad de los periodistas ucranianos encarcelados arbitrariamente por el Kremlin.
La periodista describe lo que ella llama una “tortura sin huellas”, caracterizada por un tipo de violencia psicológica que no deja marcas visibles pero tiene efectos devastadores a largo plazo. Desde su traslado a la prisión de mujeres de Zelenokumsk, ubicada a casi 1.000 kilómetros de su hogar, Danilovych ha permanecido bajo un régimen diseñado para quebrantar su espíritu sin dejar evidencia física.
Denuncias de acoso psicológico
En su carta dirigida a Picierno, Danilovych expone un patrón sistemático de acoso psicológico perpetrado por las autoridades penitenciarias rusas. Entre los métodos utilizados se encuentran la exposición constante a luz artificial y ruidos ensordecedores que impiden el descanso adecuado. La periodista compara estas prácticas con las tácticas empleadas por la Gestapo durante el régimen nazi.
Pina Picierno reaccionó rápidamente en redes sociales, manifestando su “profunda preocupación por la situación de Iryna Danilovych”. La vicepresidenta aseguró que las instituciones europeas están trabajando activamente en busca de una solución que garantice justicia.
“Tortura psicológica, negación de atención médica y aislamiento forzado: las condiciones impuestas por el Kremlin buscan romper sistemáticamente la resistencia de los periodistas ucranianos. RSF ya había documentado esta estrategia represiva en otros casos, incluyendo el de Victoria Roshchyna, quien falleció en prisión. Iryna Danilovych es otra víctima más dentro de este patrón de persecución”, declaró Pauline Maufrais, responsable regional de RSF para Ucrania.
Condiciones inhumanas en prisión
Desde su detención hace casi dos años, Iryna Danilovych ha denunciado repetidamente las condiciones degradantes en las que se encuentra recluida. Resalta la falta casi total de atención médica y la negativa del personal penitenciario a proporcionarle medicamentos esenciales enviados por su familia. Además, ha sido sometida a castigos físicos como permanecer horas bajo la lluvia y el frío extremo.
Danilovych es enfermera de profesión y se destacó como corresponsal para Krym.Realii, así como para InZhir-Media. Fue detenida en Crimea en abril de 2022 y condenada a siete años tras un juicio carente de garantías legales bajo acusaciones infundadas relacionadas con explosivos.
Crisis actual para los periodistas ucranianos
En la actualidad, 28 periodistas ucranianos permanecen encarcelados en Rusia, víctimas de detenciones arbitrarias y procesos judiciales injustos. Solo uno de ellos, Vladyslav Yesypenko, corresponsal para Radio Svoboda en Crimea, ha sido liberado recientemente tras cumplir una condena injusta.
Ucrania y Rusia ocupan los puestos 62 y 171 respectivamente en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, elaborada por Reporteros Sin Fronteras.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Iryna Danilovych?
Iryna Danilovych es una periodista ucraniana que fue detenida en Crimea en abril de 2022 y condenada a siete años de prisión bajo cargos falsos. Actualmente se encuentra recluida en una prisión rusa para mujeres, donde ha denunciado tortura psicológica y condiciones inhumanas.
¿Qué denuncia Iryna Danilovych en su carta al Parlamento Europeo?
En su carta, Danilovych denuncia la tortura psicológica infligida a las detenidas en la prisión donde se encuentra, destacando métodos como la exposición continua a luz artificial y ruidos ensordecedores que afectan su salud mental y física.
¿Cuál ha sido la reacción del Parlamento Europeo ante la situación de Danilovych?
Pina Picierno, vicepresidenta del Parlamento Europeo, expresó su profunda preocupación por la situación de Danilovych y aseguró que las instituciones de la UE están trabajando activamente para buscar una solución que garantice justicia.
¿Qué organización ha pedido la liberación de Iryna Danilovych?
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha solicitado la liberación inmediata de Iryna Danilovych e instó a la Unión Europea a intensificar sus esfuerzos para garantizar la libertad de los periodistas ucranianos encarcelados arbitrariamente por el Kremlin.
¿Cuántos periodistas ucranianos están actualmente encarcelados por Rusia?
Actualmente, hay 28 periodistas ucranianos encarcelados en Rusia, víctimas de detenciones arbitrarias y procesos judiciales sin garantías.