www.gacetadeprensa.com
Medios internacionales exigen protección para periodistas en Gaza
Ampliar

Medios internacionales exigen protección para periodistas en Gaza

martes 02 de septiembre de 2025, 16:18h

Centenares de medios de comunicación, impulsados por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz, se han unido para exigir la protección de los periodistas palestinos en Gaza. La iniciativa busca la evacuación urgente de aquellos que lo deseen, el fin de la impunidad por los crímenes cometidos por Israel contra los reporteros y el acceso independiente de la prensa internacional a la región. Según RSF, 220 periodistas han sido asesinados en Gaza en los últimos 23 meses. Esta movilización incluye portadas de diarios en negro y mensajes en medios digitales, con un fuerte apoyo en España donde diversas organizaciones periodísticas han manifestado su solidaridad. Se demandan acciones firmes de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para poner fin a estos crímenes.

Centenares de medios de comunicación han decidido unirse, bajo la iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz, para exigir la protección de los periodistas palestinos en Gaza. Esta movilización incluye demandas para la evacuación urgente de aquellos que lo deseen, el fin de la impunidad por los crímenes cometidos por Israel contra los reporteros y el acceso independiente de la prensa internacional a la Franja.

De acuerdo con RSF, en casi 23 meses, se ha documentado el asesinato de 220 periodistas a manos del Ejército israelí en Gaza. Un caso notable ocurrió entre el 10 y el 11 de agosto, cuando fuerzas israelíes mataron a seis periodistas en un ataque selectivo, dirigido contra Anas al-Sharif, corresponsal de Al-Jazeera. Posteriormente, el 25 de agosto, otros cinco periodistas fueron asesinados en un ataque de doble impacto.

Movilización Internacional

Cientos de medios de comunicación provenientes de cerca de cincuenta países se han movilizado en solidaridad con los periodistas palestinos. Esta acción se manifiesta a través de portadas de diarios total o parcialmente negras, banners en plataformas digitales y mensajes difundidos por radio y televisión.

En España, se anticipa una amplia participación en esta iniciativa, respaldada por decenas de medios, consejos editoriales y organizaciones profesionales. Edith Rodríguez Cachera, vicepresidenta de RSF España y miembro del Consejo Internacional de RSF, expresó: “Queremos agradecer profundamente la lluvia de adhesiones que hemos recibido en España a nuestra acción en apoyo al periodismo palestino. En medio de la desesperanza y la impotencia que provoca la inacción internacional respecto a la impunidad israelí, ver cómo la profesión se une aquí es un aliento para continuar luchando.”

Demandas Conjuntas

En consonancia con el llamamiento realizado por RSF y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) en junio pasado, los medios involucrados plantean tres reivindicaciones clave:

  • Denunciar el asesinato sistemático de periodistas por parte del ejército israelí en Gaza y exigir el fin de su impunidad.
  • Pedir la evacuación urgente para aquellos periodistas palestinos que deseen salir del enclave.
  • Solicitar a las autoridades israelíes permitir el acceso independiente a la prensa internacional en Gaza.

A medida que se aproxima la apertura de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, estas organizaciones exigen una respuesta firme por parte de la comunidad internacional y hacen un llamado al Consejo de Seguridad para que actúe contra los crímenes perpetrados por el ejército israelí contra periodistas palestinos.

ApoYo desde España y Otras Organizaciones

Diversos medios españoles como RTVE, El País, La Sexta y Público han mostrado su apoyo a esta causa. Además, varias organizaciones profesionales como la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE), CCOO y UGT también han expresado su respaldo.

A través del compromiso colectivo tanto a nivel nacional como internacional, estos esfuerzos buscan visibilizar una problemática crítica que afecta no solo a los periodistas palestinos sino al ejercicio del periodismo libre en contextos conflictivos alrededor del mundo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
220 Periodistas asesinados por el Ejército israelí en Gaza en casi 23 meses.
6 Periodistas asesinados en un ataque selectivo durante la noche del 10 al 11 de agosto.
5 Periodistas asesinados en un ataque de doble impacto el 25 de agosto.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la movilización de medios de comunicación en Gaza?

El objetivo es llamar a la protección de los periodistas palestinos en Gaza, facilitar la evacuación urgente de aquellos que lo deseen, poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos por Israel contra los reporteros y garantizar el acceso independiente de la prensa internacional a la Franja de Gaza.

¿Cuántos periodistas han sido asesinados en Gaza según Reporteros Sin Fronteras?

Según Reporteros Sin Fronteras, 220 periodistas han sido asesinados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza en casi 23 meses.

¿Qué acciones se están llevando a cabo como parte de esta movilización?

Cientos de medios de comunicación están participando con portadas negras, banners digitales y mensajes difundidos por radio y televisión para mostrar solidaridad con los periodistas palestinos.

¿Qué piden las organizaciones involucradas en esta campaña?

Las organizaciones piden: 1) Que se denuncie el asesinato de periodistas por parte del ejército israelí. 2) Que se permita la evacuación urgente de los periodistas palestinos que lo deseen. 3) Que las autoridades israelíes permitan el acceso independiente de la prensa internacional a Gaza.

¿Qué papel juega la comunidad internacional en esta situación?

Se exige una acción firme de la comunidad internacional y un llamamiento al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que ponga fin a los crímenes del ejército israelí contra los periodistas palestinos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios