www.gacetadeprensa.com

refugiados palestinos

21/07/2025@12:20:32

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha solicitado urgentemente el levantamiento del veto a los medios internacionales en Gaza, argumentando que esta censura alimenta la desinformación y socava los testimonios de testigos. La situación humanitaria es crítica, con un aumento de muertes y desplazamientos, además de una grave crisis energética que afecta servicios esenciales como la recolección de residuos y el acceso al agua. UNRWA también ha denunciado nuevas restricciones en Jerusalén Oriental que amenazan sus operaciones y violan las obligaciones de Israel bajo la legislación internacional.

Esa cifra se añadiría a los cerca de 35.000 palestinos muertos desde que comenzaron los bombardeos israelíes desde el 7 de octubre. Según los expertos, podría llevar hasta tres años recuperar los cadáveres utilizando las herramientas primitivas que tienen a mano. Por otro lado, las calles y los espacios públicos de muchas poblaciones gazatíes están sembrados de explosivos sin detonar.

El titular de la ONU señala que cualquier empleado de la agencia para los refugiados palestinos implicado en los ataques del 7 de octubre tendrá que rendir cuentas, incluso mediante acciones penales. Sin embargo, pide a los gobiernos que garanticen la continuidad de unas operaciones humanitarias de las que dependen dos millones de personas en Gaza, brindando refugio, alimentos y asistencia sanitaria.
  • 1

El comisionado general de la agencia para los refugiados palestinos califica la decisión como “indignante” y señala que con ella se obstruye de forma "intencional" la entrega de ayuda vital durante una hambruna provocada por el hombre.