www.gacetadeprensa.com

Documental

01/08/2025@00:21:51

Atresplayer estrena este domingo 'Érase una vez en Marbella', un documental que explora las luces y sombras de la Costa del Sol a través de ocho historias reales. La serie, compuesta por cuatro capítulos, reconstruye episodios icónicos como el secuestro de Mélodie Nakachian y las fotografías robadas a Lady Di, ofreciendo testimonios inéditos de protagonistas directos. Este documental original de Atresmedia revela aspectos poco conocidos de la historia de Marbella, combinando lujo, política y crimen en un contexto fascinante.

El 3 de agosto, Atresplayer estrenará el documental original 'Érase una vez en Marbella', que explora las luces y sombras de esta icónica ciudad de la Costa del Sol. A través de cuatro capítulos, se reconstruyen ocho historias reales que abarcan desde el secuestro de Mélodie Nakachian hasta las fiestas clandestinas y el escándalo de las fotos robadas a Lady Di. El documental presenta testimonios inéditos de protagonistas directos, incluyendo la última entrevista de Olivia Valère. Con un enfoque en los aspectos menos conocidos de Marbella, esta producción busca dar voz a quienes vivieron estos eventos históricos.

'En Portada' estrena 'Mis ojos de China', un nuevo reportaje que ofrece una mirada profunda a la cultura y sociedad china. La emisión está programada para el 20 de mayo de 2025 a las 2:00 am. No te pierdas esta oportunidad de explorar las realidades de China a través de una narrativa visual impactante.

El Canal 24 horas y La 2 presentan un programa especial titulado 'Seis meses de la DANA', junto con el documental 'El día de los 700 litros'. Esta emisión se centra en las consecuencias de la DANA y su impacto en la sociedad. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre este fenómeno meteorológico y sus efectos.

Jesús Calleja ha hecho historia al convertirse en el tercer español en viajar al espacio, compartiendo su emocionante experiencia desde la sede de Blue Origin en Texas. Tras su viaje en el cohete New Shepard, Calleja destacó la belleza del planeta y la ingravidez, recordando momentos de intensa emoción. Su aventura será parte de la serie documental "Calleja en el espacio", que ya está disponible en Prime Video. Esta producción, realizada por Zanskar Producciones y Mediaset España, se puede ver en más de 200 países. Calleja también reflexionó sobre la gestión del miedo durante el vuelo y expresó su deseo de seguir explorando el espacio de manera sostenible. Los dos últimos episodios de la serie se estrenarán esta primavera.

Comenzamos el año con un nuevo drama médico a la antigua usanza del equipo responsable de la aclamada 'Urgencias': 'The Pitt' es una nueva serie original de Max que narra quince horas en tiempo real en el hospital universitario de Pittsburgh, producida y protagonizada por Noah Wyle, llega el próximo 10 de Enero a la plataforma.

Max lanza un nuevo spot de marca con imágenes exclusivas de las esperadas series originales de HBO y Max que se estrenarán a finales de este año y en 2025.

Max ha estrenado el primero de los tres nuevos episodios que completan esta nueva producción original que analiza la investigación del crimen cometido por el español Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por la Justicia de Tailandia por el asesinato con premeditación del colombiano Edwin Arrieta.

Documentos TV estrena 'Compóstame', un nuevo programa que aborda la importancia del compostaje y su impacto en el medio ambiente. Este documental se emitirá en La 2 de RTVE el 20 de mayo de 2025 a las 2:00 am. No te pierdas esta oportunidad de aprender sobre prácticas sostenibles y cómo contribuir a la reducción de residuos.

El programa 'Historia de nuestro cine' explora el problema de la vivienda a través de diversas décadas del cine español. Esta iniciativa ofrece una mirada profunda sobre cómo el séptimo arte ha reflejado y abordado las dificultades habitacionales en diferentes épocas. La emisión se centra en la representación cinematográfica de la crisis de vivienda, destacando su relevancia social y cultural.

El programa 'El condensador de fluzo' de La 2 de RTVE cierra su temporada explorando la influencia del clima en la Historia. Este episodio destaca cómo las condiciones climáticas han moldeado eventos históricos significativos. Para más detalles, visita el enlace.

El documental, que se estrena en exclusiva en la plataforma el 23 de febrero, narra la violenta muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho. 'Receta para un asesinato' cuenta con testimonios de más de 50 colaboradores en Colombia, Tailandia y España.

El mes navideño trae a Max una propuesta muy variada de grandes estrenos de cine, series y documentales.

Octubre llega cargado de estrenos a Max, con títulos tan esperados como el renovado 'Pekín Express', así como el debut de 'La franquicia' o 'La confidente'.

La vuelta al cole ya está a la vuelta de la esquina y en Max lo saben bien. Por ello, no han querido esperar más para anunciar todos los estrenos de la plataforma en septiembre entre los que destacan, casi en solitario, el esperado debut de 'El Pingüino' en solitario.