www.gacetadeprensa.com

Historia

La Conjura de los Necios

España, perdón por civilizar

15/10/2025@23:28:09
Contra la leyenda negra, por la memoria y la dignidad.

Nuevo documental revela la ambición de Putin por recuperar el control marítimo de Rusia

‘Documentos TV’ presenta el documental ‘Putin y la guerra de los cinco mares’, que explora el proyecto neoimperial de Vladímir Putin para recuperar el control de los mares al sur y oeste de Rusia. A través de grabaciones en Georgia, Estonia y Finlandia, así como testimonios de activistas y expertos, se analiza cómo desde 1991 Rusia ha perdido parte de su dominio marítimo tras la desintegración de la URSS. Putin busca restaurar la grandeza rusa, inspirándose en figuras históricas como Pedro el Grande y Stalin, y su ambición incluye reconquistar estos mares estratégicos. Este documental revela la conexión entre la política actual de Rusia y sus objetivos geopolíticos a largo plazo.

ONU celebra 80 años y llama a fortalecer la paz y la unidad global

El 80º aniversario de la ONU se conmemora con un llamado a la unidad y al fortalecimiento del multilateralismo, según el Secretario General António Guterres. En su discurso, Guterres destacó los logros históricos de la organización, como la erradicación de la viruela y la prevención de conflictos globales, pero advirtió sobre las amenazas actuales que enfrenta el sistema multilateral. Subrayó que la paz es una búsqueda valiente y necesaria, instando a los líderes mundiales a defender y reforzar las instituciones multilaterales en un mundo cada vez más multipolar. La ONU, creada tras las devastaciones de la Segunda Guerra Mundial, sigue siendo clave para promover la paz y abordar crisis globales como la pobreza y el cambio climático.

Atresplayer lanza el 3 de agosto un documental sobre Marbella y sus secretos

El 3 de agosto, Atresplayer estrenará el documental original 'Érase una vez en Marbella', que explora las luces y sombras de esta icónica ciudad de la Costa del Sol. A través de cuatro capítulos, se reconstruyen ocho historias reales que abarcan desde el secuestro de Mélodie Nakachian hasta las fiestas clandestinas y el escándalo de las fotos robadas a Lady Di. El documental presenta testimonios inéditos de protagonistas directos, incluyendo la última entrevista de Olivia Valère. Con un enfoque en los aspectos menos conocidos de Marbella, esta producción busca dar voz a quienes vivieron estos eventos históricos.

Sánchez celebra 20 años de matrimonio igualitario como un logro significativo

Pedro Sánchez celebra el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en un acto en el Museo del Traje de Madrid. El presidente del Gobierno destaca esta conquista como un motivo de "orgullo, memoria y agradecimiento". Además, aboga por la diplomacia y el diálogo como herramientas fundamentales para la convivencia pacífica entre los pueblos, advirtiendo sobre los peligros de las guerras que solo traen pérdidas.

'El condensador de fluzo' cierra temporada analizando el impacto del clima en la Historia

El programa 'El condensador de fluzo' de La 2 de RTVE cierra su temporada explorando la influencia del clima en la Historia. Este episodio destaca cómo las condiciones climáticas han moldeado eventos históricos significativos. Para más detalles, visita el enlace.

'Cifras y Letras' alcanza el bote más grande de su historia en La 2

'Cifras y Letras' de La 2 de RTVE presenta el bote más alto de su historia, ofreciendo a los participantes la oportunidad de ganar un premio récord. Este emocionante concurso se ha convertido en un referente de entretenimiento en la televisión española. No te pierdas la oportunidad de seguir este evento único que promete captar la atención de los espectadores.

TVE se alista para un miércoles histórico en 'La Promesa'

TVE se prepara para un miércoles histórico con la emisión de 'La Promesa'. Este evento promete ser un hito en la programación de la cadena, generando gran expectativa entre los espectadores. No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un momento memorable en la televisión española. Para más detalles, visita el artículo completo en RTVE.

‘Valle salvaje’ de RTVE recibe nominación al Emmy Internacional 2025

La serie 'Valle salvaje' de RTVE ha sido nominada al Emmy Internacional 2025 en la categoría de Telenovela, buscando repetir el éxito de 'La Promesa' en 2024. La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión anunció las nominaciones, y los ganadores se revelarán el 24 de noviembre en Nueva York. Con un año en emisión, 'Valle salvaje' ha alcanzado cifras récord de audiencia y es considerada una de las producciones más impactantes en España y Latinoamérica. La serie, ambientada en el siglo XVIII y con un elenco destacado, se emite diariamente a las 17:30 horas en La 1 y RTVE Play.

laSexta lanza ‘Imperio’, la épica serie sobre Osman I, este miércoles en Prime Time

laSexta estrena mañana 'Imperio', una superproducción histórica de origen turco que narra la vida de Osman I, fundador del Imperio Otomano, interpretado por Burak Özçivit. Desde el 6 de agosto, la serie se emitirá semanalmente en Prime Time, con los primeros capítulos disponibles en atresplayer. 'Imperio' ha sido un fenómeno internacional desde su debut en 2019, alcanzando más de 40 países y recibiendo 32 premios, incluido el de 'Mejor Serie' en los Venice TV Awards. La producción destaca por su calidad técnica y visual, con un gran equipo detrás que incluye más de mil profesionales y miles de extras. La trama sigue las aventuras de Osman I mientras enfrenta conflictos familiares y enemigos externos en su camino para establecer un imperio.

Clásicos del fútbol español luchan por volver a la primera división en Movistar Plus+

La serie documental "Volver a ser grandes", disponible en Movistar Plus+, narra la lucha de históricos equipos de fútbol español como el Real Sporting, Real Zaragoza y RC Deportivo por regresar a la primera división. Tras 24 años, el Real Oviedo ha logrado su objetivo, mientras otros clubes emblemáticos enfrentan desafíos similares. Este reportaje incluye testimonios de personalidades vinculadas al fútbol que comparten sus experiencias y sentimientos sobre esta travesía. La producción ofrece un análisis profundo del descenso y las aspiraciones de estos equipos, destacando el apoyo incondicional de sus aficionados.

El cine refleja el problema de la vivienda a lo largo de las décadas

El programa 'Historia de nuestro cine' explora el problema de la vivienda a través de diversas décadas del cine español. Esta iniciativa ofrece una mirada profunda sobre cómo el séptimo arte ha reflejado y abordado las dificultades habitacionales en diferentes épocas. La emisión se centra en la representación cinematográfica de la crisis de vivienda, destacando su relevancia social y cultural.

Tributo a Buñuel en 'Historia de nuestro cine'

El programa 'Historia de nuestro cine' rinde homenaje al célebre cineasta Luis Buñuel, destacando su legado y contribuciones al mundo del cine. Este tributo se llevará a cabo el 3 de abril de 2025, resaltando la importancia de Buñuel como un referente universal en la cinematografía. Para más detalles sobre este homenaje, visita el enlace.

'Cachitos' explora el legado del soul en España

'Cachitos' explora la historia del soul en España en un nuevo episodio que se emitirá el 21 de marzo de 2025 en La 2 de RTVE. Este programa ofrece una mirada profunda a la influencia y evolución del género soul en el país, destacando momentos clave y artistas destacados. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre el legado del soul en la música española.

En memoria de Enrique Curiel

El 2 de marzo se cumplen 14 años de la desaparición de la escena política de unos de esos estadistas, ideólogos, que marcó una época y que tanto echamos de menos ahora: Enrique Curiel.