La plataforma atresplayer ha dado un paso significativo en la promoción de la salud mental con el estreno de su nuevo documental, Terapia de Grupo, coproducido junto a AXA. Este formato, que se presenta como una sesión de terapia grupal sin guion, cuenta con la participación del reconocido actor y humorista Neil Patrick Harris y un elenco de comediantes del mundo del stand-up. La producción tiene una duración de 90 minutos y busca abordar temas complejos relacionados con la salud mental utilizando el humor como herramienta.
El documental se inscribe dentro del compromiso de Atresmedia y AXA por visibilizar y desestigmatizar los problemas de salud mental. Esta iniciativa se alinea con las actividades promovidas por la jornada “Constantes y Vitales”, donde se enfatiza la importancia de hablar abiertamente sobre estas cuestiones. El lema central del proyecto es que “compartir es terapéutico”, destacando que todo comienza con una conversación.
Un enfoque innovador para la concienciación
A través de esta colaboración, AXA y Atresmedia han desarrollado múltiples iniciativas destinadas a mejorar la salud mental en España. Entre ellas, destaca el evento “De esto hay que hablar”, donde personalidades como Mónica Carrillo, Angy Fernández, Fernando Tejero, Ana Fernández y Víctor Elías participarán en un plan de apoyo que acompaña el estreno del documental. Este esfuerzo conjunto busca crear conciencia sobre una problemática frecuentemente estigmatizada.
Terapia de Grupo, que ha sido reconocido en festivales internacionales como el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York y Cannes Lions 2025, está disponible para su visualización gratuita en atresplayer hasta febrero de 2026. Este acceso abierto permite que un público más amplio pueda reflexionar sobre temas críticos relacionados con la salud mental.
Compromiso continuo con la salud mental
Desde su inicio, la colaboración entre AXA y Atresmedia ha estado marcada por un fuerte compromiso hacia la salud mental. Iniciativas como “De esto hay que hablar” han reunido a figuras destacadas del periodismo para resaltar la necesidad de cuidar este aspecto vital del bienestar humano. Además, han llevado a cabo campañas educativas y eventos benéficos, contribuyendo así a eliminar tabúes alrededor del suicidio y otros problemas mentales.
A medida que se presentan nuevas producciones como Terapia de Grupo, también se lanzan proyectos como el cortometraje “Lo que no se ve” y la serie “Vulnerables”, centrada en los desafíos emocionales que enfrentan adolescentes y jóvenes. Estos esfuerzos son parte integral del objetivo más amplio: fomentar un diálogo abierto sobre salud mental y alentar a las personas a buscar ayuda cuando lo necesiten.
Según un reciente estudio realizado por el Grupo AXA sobre salud mental, alarmantes cifras indican que el 59% de los españoles reporta estrés, mientras que casi la mitad menciona haber experimentado depresión y un 23% ansiedad.
Terapia de Grupo ya está disponible para aquellos interesados en explorar estos importantes temas desde una perspectiva única e impactante.
 
La noticia en cifras
| Cifra | 
Descripción | 
| 59% | 
Población que dice tener estrés en España. | 
| Casi 50% | 
Población que experimenta depresión en España. | 
| 23% | 
Población que sufre de ansiedad en España. | 
| 90 minutos | 
Duración del documental 'Terapia de Grupo'. | 
 
 
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el documental 'Terapia de Grupo'?
'Terapia de Grupo' es un documental coproducido por AXA y Hartbeat Productions que presenta una sesión de terapia de grupo con humoristas, donde se abordan temas complejos relacionados con la salud mental durante 90 minutos.
¿Quiénes participan en el documental?
El documental cuenta con la participación del actor Neil Patrick Harris y varios humoristas del mundo del stand-up.
¿Cómo se puede ver el documental?
El documental está disponible de forma gratuita en atresplayer hasta febrero de 2026.
¿Cuál es el objetivo del documental?
El objetivo del documental es concienciar al público sobre la importancia de la salud mental, desmantelar prejuicios y abrir diálogos sobre esta problemática a menudo estigmatizada.
¿Qué iniciativas han surgido de la colaboración entre AXA y Atresmedia?
A través de su colaboración, AXA y Atresmedia han desarrollado varias iniciativas para mejorar la salud mental, incluyendo campañas como 'De esto hay que hablar', entrevistas y conciertos benéficos.
¿Cuál es la situación actual de la salud mental en España según el estudio del Grupo AXA?
Según el último estudio, el 59% de la población en España reporta estrés, casi la mitad tiene depresión y un 23% ansiedad.