www.gacetadeprensa.com

Déficit

01/08/2025@00:13:11

El déficit de las Administraciones Públicas en mayo de 2025 se ha situado en el 1,11% del PIB, según datos del Ministerio de Hacienda. Este déficit representa una disminución significativa del 15,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Si se excluye el impacto de la DANA, el déficit se reduce al 0,91% del PIB. A finales de junio de 2025, el déficit del Estado alcanzó el 1,22% del PIB, con un superávit primario registrado de 3.026 millones de euros. Los ingresos no financieros del Estado aumentaron un 8%, impulsados por un crecimiento notable en los impuestos. Las transferencias entre administraciones públicas y el gasto en pensiones también mostraron incrementos significativos.

El déficit de las Administraciones Públicas en España se ha situado en el 0,28% del PIB durante el primer trimestre de 2025, lo que representa una reducción del 12,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit consolidado de la Administración central, comunidades autónomas y Seguridad Social alcanzó el 0,33% del PIB en abril de 2025. Esta información es clave para entender la evolución económica del país y las políticas fiscales implementadas.

El Consejo de ministros de este martes ha aprobado el techo de gasto para 2024, un paso clave de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año.
  • 1

El déficit de las Administraciones Públicas en marzo de 2025 se sitúa en el 0,30% del PIB, según el último informe. Al excluir el gasto extraordinario por la DANA, el déficit consolidado, sin incluir a las Corporaciones Locales, desciende al 0,14%, lo que representa una reducción del 42,5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Para más información sobre los indicadores económicos y financieros del Estado, visita los enlaces proporcionados.