www.gacetadeprensa.com

administraciones publicas

01/07/2025@14:03:45

El déficit de las Administraciones Públicas en España se ha situado en el 0,28% del PIB durante el primer trimestre de 2025, lo que representa una reducción del 12,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit consolidado de la Administración central, comunidades autónomas y Seguridad Social alcanzó el 0,33% del PIB en abril de 2025. Esta información es clave para entender la evolución económica del país y las políticas fiscales implementadas.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha solicitado a la Comunidad de Madrid su participación en el Acuerdo Estatal de Vivienda para aumentar la inversión y desarrollar un parque público de vivienda con protección permanente. Esta colaboración entre administraciones es clave para mejorar el acceso a la vivienda en la región.

El 19 de diciembre de 2024, las Mesas Generales de Negociación de las Administraciones Públicas y de la AGE se reunieron para discutir las nuevas previsiones sobre jubilación de los empleados públicos. Se informó sobre un acuerdo para recuperar la jubilación parcial y se propuso extender la edad de jubilación forzosa a los 72 años. Además, se abordaron modificaciones en la incapacidad permanente para permitir que los empleados afectados permanezcan activos si sus puestos son adaptados. Las partes acordaron continuar las negociaciones en enero, con el objetivo de mejorar la gestión de recursos humanos y reducir la temporalidad en el sector público.

  • 1

El déficit de las Administraciones Públicas en marzo de 2025 se sitúa en el 0,30% del PIB, según el último informe. Al excluir el gasto extraordinario por la DANA, el déficit consolidado, sin incluir a las Corporaciones Locales, desciende al 0,14%, lo que representa una reducción del 42,5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Para más información sobre los indicadores económicos y financieros del Estado, visita los enlaces proporcionados.