www.gacetadeprensa.com

Ministerio de Igualdad repudia asesinatos de dos mujeres en Málaga por violencia de género

viernes 28 de noviembre de 2025, 14:35h

El Ministerio de Igualdad ha condenado los asesinatos por violencia de género de dos mujeres en la provincia de Málaga. La primera víctima, de 60 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 22 de noviembre y no estaba registrada en el sistema VioGén. La segunda mujer, de 25 años, fue asesinada el 26 de noviembre por su cónyuge, ambos con antecedentes en VioGén. Con estos casos, el número total de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 40 en 2025 y a 1.335 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo absoluto a estos crímenes y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles como el teléfono 016 para asesoramiento y apoyo a las víctimas.

El Ministerio de Igualdad ha expresado su enérgica condena ante los recientes asesinatos por violencia de género de dos mujeres en la provincia de Málaga. El primer caso involucra a una mujer de 60 años, quien fue presuntamente asesinada por su pareja el 22 de noviembre. Esta víctima no estaba registrada en el sistema VioGén.

La segunda víctima es una joven de 25 años, que también fue presuntamente asesinada por su cónyuge el 26 de noviembre. Tanto ella como el supuesto agresor figuraban en el sistema VioGén con otras parejas diferentes, aunque ambos casos estaban inactivos.

Un aumento alarmante en las cifras

Con la confirmación de estos trágicos sucesos, el número total de mujeres asesinadas por violencia de género alcanza ya las 40 en lo que va del año 2025 y suma un total de 1.335 desde que se iniciaron las recopilaciones de datos en 2003.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han manifestado su rechazo absoluto a estos crímenes machistas y han extendido su apoyo a los familiares y amigos de las víctimas. Ambas instan a que se realicen esfuerzos coordinados desde las instituciones y la sociedad para prevenir más muertes.

Recursos disponibles para las víctimas

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen recursos accesibles para quienes puedan estar sufriendo situaciones similares. El teléfono 016 está disponible las 24 horas del día, así como consultas online a través del correo electrónico [email protected], y un canal de WhatsApp al número 600 000 016. Además, se puede acceder a un chat online desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es.

El servicio telefónico ofrece asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas, así como asistencia jurídica entre las 8:00 y las 22:00 horas todos los días, con atención en hasta 53 idiomas y adaptaciones para personas con discapacidad.

Emergencias y alertas

En situaciones críticas, se puede contactar con el número 112 o con los teléfonos de emergencia de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062). En caso de no poder realizar una llamada durante una emergencia, se recomienda utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal a la policía con geolocalización.

Tanto las víctimas como cualquier persona que tenga conocimiento o sospeche sobre un caso de violencia de género pueden activar estos medios. Es un deber colectivo luchar contra esta problemática social.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025
1,335 Total de mujeres asesinadas desde 2003
60 Edad de la primera víctima
25 Edad de la segunda víctima

Preguntas sobre la noticia

¿Qué condena el Ministerio de Igualdad?

El Ministerio de Igualdad condena los asesinatos por violencia de género de dos mujeres en la provincia de Málaga.

¿Cuántas mujeres han sido asesinadas por violencia de género en 2025?

Con la confirmación de estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 40 en 2025.

¿Desde cuándo se recopilan datos sobre asesinatos por violencia de género?

Se han recopilado datos sobre asesinatos por violencia de género desde 2003, y hasta ahora se han registrado un total de 1.335 casos.

¿Qué recursos ofrece el Ministerio para las víctimas?

El Ministerio ofrece varios recursos, incluyendo el teléfono 016, consultas online, WhatsApp y un chat online accesible desde su página web, funcionando las 24 horas todos los días.

¿Cómo puede una persona pedir ayuda en caso de emergencia?

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). También se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS para enviar una señal de alerta a la policía con geolocalización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios