El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y Gavi, la Alianza para las Vacunas, han sellado un acuerdo histórico que promete reducir significativamente el costo de la vacuna contra la malaria R21/Matrix-M. Este convenio representa un avance crucial para mejorar el acceso a esta inmunización en naciones con alta incidencia de la enfermedad.
El acuerdo, que cuenta con el respaldo financiero de Gavi y será ejecutado por UNICEF, permitirá ahorrar hasta 90 millones de dólares. Esta suma es suficiente para adquirir 30 millones de dosis adicionales, lo que se traduce en la protección de casi siete millones de niños más para el año 2030.
Un precio accesible para una vacuna vital
El nuevo precio de la vacuna se establecerá en 2,99 dólares por dosis, una medida que se espera entre en vigor dentro de un año. Esta reducción en los costos es fundamental para alcanzar el objetivo de vacunar a 50 millones de niños contra la malaria antes del final de esta década.
An Vermeersch, directora de Programas y Mercados de Vacunas de Gavi, destacó que este anuncio ejemplifica cómo la Alianza puede aprovechar financiamiento innovador y alianzas estratégicas para modelar los mercados de vacunas, asegurando así el acceso a productos asequibles que salvan vidas y generan beneficios económicos en los países afectados.
Afrontando una crisis sanitaria en África
Hasta ahora, más de 40 millones de dosis han sido distribuidas a través del programa de vacunación de Gavi, integrándose en los esquemas rutinarios en 24 países africanos que concentran más del 70% de la carga mundial de malaria. Esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en el continente.
UNICEF, como el mayor comprador global de vacunas con cerca de 3000 millones de dosis distribuidas anualmente, continúa negociando con fabricantes estratégicos para asegurar precios favorables y mantener mercados saludables.
Cifras alarmantes sobre la malaria infantil
Cada minuto muere un niño a causa de la malaria, lo que equivale a casi medio millón de vidas infantiles perdidas cada año. Leila Pakkala, directora de la División de Suministros de UNICEF, hizo hincapié en esta devastadora realidad y reafirmó el compromiso continuo del organismo para garantizar vacunas suficientes al menor precio posible.
Desde su creación, el mecanismo IFFIm (International Finance Facility for Immunisation) ha movilizado miles de millones para acelerar la inmunización global. Gracias a su capacidad para convertir compromisos futuros en recursos inmediatos, Gavi ha podido actuar rápidamente y asegurar un precio justo para esta vacuna vital.
Efectos económicos significativos
La malaria no solo afecta gravemente la salud infantil; también tiene un impacto económico considerable. En países con alta carga malárica, la enfermedad representa una gran proporción de las consultas hospitalarias. El tratamiento puede costar entre cuatro y siete dólares por visita ambulatoria, mientras que los casos graves pueden superar los 70 dólares por hospitalización.
A través del nuevo acuerdo, Gavi y UNICEF buscan ampliar el acceso a la vacunación y fortalecer un mercado sostenible y competitivo para las vacunas contra la malaria. Este esfuerzo es clave para reducir el peso que representa una enfermedad tan letal para los más jóvenes.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 2,99 dólares |
Precio de la vacuna por dosis tras el acuerdo. |
| 50 millones |
Meta de vacunar a niños contra la malaria para 2030. |
| 30 millones |
Dosis adicionales que se podrán adquirir gracias al ahorro del acuerdo. |
| 7 millones |
Número de niños que estarán protegidos adicionalmente por el acuerdo. |
| 263 millones |
Casos de malaria registrados en 2023. |
| 597.000 |
Muertes por malaria en 2023. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos niños estarán protegidos contra la malaria gracias al acuerdo sobre el precio de la vacuna?
Se estima que siete millones de niños estarán protegidos gracias a este acuerdo.
¿Cuál será el nuevo precio de la vacuna contra la malaria?
El precio de la vacuna se reducirá a 2,99 dólares por dosis.
¿Qué organizaciones están involucradas en este acuerdo?
El acuerdo fue anunciado por UNICEF y Gavi, la Alianza para las Vacunas.
¿Cuándo se espera que entre en vigor el nuevo precio de la vacuna?
Se espera que el nuevo precio entre en vigor dentro de un año.
¿Cuántas dosis adicionales se podrán adquirir gracias al ahorro del acuerdo?
Gracias al ahorro del acuerdo, se podrán adquirir hasta 30 millones de dosis adicionales.
¿Cuál es la meta de vacunación contra la malaria para 2030?
La meta es vacunar a 50 millones de niños contra la malaria para 2030.
¿Qué impacto tiene la malaria en los niños en África?
Cada minuto un niño muere a causa de la malaria, lo que representa casi medio millón de vidas infantiles perdidas cada año, principalmente en África.